
Las cinco noticias clave del 20 de marzo
Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

El chaval de 14 años falleció al introducirse en el agua para refrescarse con un grupo de amigos

Las fiestas de Valencia concluyen sin incidentes graves, con una participación y afluencia de turistas de récord y con problemas de convivencia y de vandalismo no resueltos

La Generalitat propone un sistema parecido al cupo vasco para quedarse con el 100% de los impuestos que se recaudan en el territorio

El cambio llega después de una sentencia del Tribunal Supremo, impulsada por extrabajadores del sector bancario, pero que es aplicable a miles de pensionistas de otras profesiones

El BCE advierte sobre el peligro de una baja productividad y cree que las contribuciones de transición verde se verá a largo plazo

Las compañías suben las tarifas ante la mayor siniestralidad y el aumento de gastos médicos. Las asociaciones de consumo aconsejan comparar ofertas

Los controles laborales aumentan un 10% en 2023. Las empresas deben estar preparadas y colaborar para evitar sanciones de hasta un millón de euros

Es la primera vez desde el inicio de la crisis inflacionista que las retribuciones evolucionan a un ritmo mayor que la media de los Veintisiete, según Eurostat. El país está entre los que más poder adquisitivo ha perdido

La compañía Bancroft Global Development, con experiencia de entrenamiento en Somalia, admite conversaciones con el Gobierno de República Centroafricana, mientras este país habla de “diversificar” sus relaciones más allá de Rusia
El municipio de Sviatohirsk es conocido por acoger la mayor estatua dedicada al revolucionario Artem, símbolo del nacionalismo ruso en Donbás

El informe de los letrados de la Cámara alta aviva la posibilidad de que los grupos políticos acudan a la vía del conflicto entre órganos constitucionales, aunque la Mesa no pueda bloquear la tramitación de la norma

Si se defiende la eliminación de agravios comparativos toca replantearse los importes del cupo vasco y la aportación navarra, resolver los problemas de infrafinanciación en el régimen común y repensar el régimen especial canario

Se ha orquestado una campaña de desinformación que cuestiona la probidad de la Fiscalía de Madrid, de su sección de delitos económicos y de la persona de la fiscal jefa

La frase “estoy agotado” resuena en casa y en el trabajo como una respuesta tipo para expresar nuestro estado anímico. Parece que siempre estamos cansados pero, ¿y si es verdad que lo estamos?

Las trabas de Israel a una mayor entrada de suministros y la forma en que gestiona el conflicto pueden suponer el uso de la inanición como arma de guerra, alerta la ONU

Berlín tardó 120 años en reconocer el exterminio cometido en el país africano, considerado el primero del siglo XX, pero lo hizo en sus propios términos, sin contar con los descendientes de las víctimas

Argentino con ascendencia libanesa, dejó su trabajo de contable público a los 23 años y aprendió de forma autodidacta a usar una cámara. Desde entonces documenta “los intersticios de la vida”, muchas veces en los más cruentos conflictos

Sabine Fanta y Daïrou Hadidjatou han recibido dos premios de la Unesco destinados a jóvenes científicas. Sus investigaciones buscan que la sabiduría ancestral de África entre también en el laboratorio

Aquí se mezclan el portugués y el español, y los más veteranos hablan riodonés. También hay dos husos horarios, pero para sus apenas 30 vecinos no existen fronteras. A ello se suma que es la bisagra de dos entornos naturales muy seductores: por la parte española está la Sierra de la Culebra y del lado portugués, el parque natural Montesinho

Una persona feliz puede ser perfectamente realista: la felicidad no significa ausencia de problemas, sino la capacidad de afrontarlos de manera efectiva y también de saber manejar cualquier emoción, incluyendo las desagradables

El festival impulsado por Sergio Ramírez reúne del 22 al 26 de mayo a más de 50 creadores y voces de las letras, la música, el cine y el periodismo de Iberoamérica

El director general de la OMS advierte de las amenazas para la salud derivadas del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad

Un proyecto financiado por la UE crea tres nuevos sistemas para recoger la humedad de las nubes, que ha ayudado a regar 20 hectáreas reforestadas en una zona calcinada en Gran Canaria

La escritora catalana compone un puzle de historias independientes pero conectadas sobre mujeres donde conviven el costumbrismo, la emotividad a flor de piel, el humor y una fina ironía

Jordi Soler imbrica las tradiciones grecolatina y prehispánica en una novela cargada de simbolismo donde se enfrentan dos formas de poder: la belleza y el terror

Las autoridades sanitarias consideran probable su relación con el repunte de afecciones respiratorias tras relajar las restricciones de la era covid