El trágico final de Mila M.
El cadáver de la mujer apareció en un vertedero de Ourense horas después de que fuera asistida por la Guardia Civil y tras descartarse un caso de violencia machista
El cadáver de la mujer apareció en un vertedero de Ourense horas después de que fuera asistida por la Guardia Civil y tras descartarse un caso de violencia machista

La invasión de Ucrania impone medidas de efecto inmediato para los sectores más castigados por la nueva crisis
Un plan del alcalde para mejorar la seguridad del suburbano recibe críticas por criminalizar a los sintecho que duermen en las estaciones, mientras se disparan las agresiones

Los resultados electorales han puesto freno, al menos momentáneo, a una gran tendencia de la política colombiana: la consolidación de un centro político poderoso a partir de posiciones defendidas por la élite intelectual urbana

El proyecto de Constitución incluye la interrupción voluntaria del embarazo y obliga al Estado a garantizar “las condiciones para un embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos”

Habrá 85 congresistas, 30 más que en el actual periodo legislativo. La participación de mujeres en Senado y Cámara ahora es de 28.8%

Un grupo de científicos abre la era de la ‘sonogenética’ al manipular neuronas de ratones y líneas celulares humanas con ondas sonoras

Jokic, Antetokounmpo, Gobert y Sabonis, entre otros, ponen en valor su formación en el Viejo Continente y ganan protagonismo en plena transformación de su oficio

Convertido en uno de los jugadores revelación de esta Champions, el atacante del Villarreal reflexiona sobre su juego antes de medirse con la Juventus, este miércoles en Turín

Dirigir una organización y gestionar equipos se debe basar en algo más que en criterios económicos. Si las personas se sienten bien, darán lo mejor de sí.

Era un ídolo adolescente olvidado y un paria de la industria, pero ‘Red Rocket’ le ha dado premios y las mejores críticas de su vida. Realidad y ficción se mezclan en una película que también pone sobre la mesa cómo la pornografía ha saltado de las pantallas a la vida

La artista se arriesga como compositora en ‘Retratos’, su último disco y confiesa su obsesión lorquiana

Adela Muñoz Páez desmonta en un ensayo la creencia de que las hechiceras eran mujeres transgresoras o que España fue el principal escenario de su caza, pero confirma que las mujeres fueron el chivo expiatorio de una misoginia larvada a lo largo de los siglos

El Museo Thyssen-Bornemisza reivindica este género menor basado en el engaño visual y subraya su vigencia en una época llena de ilusiones ópticas y posverdades

Rosalía y san Juan de la Cruz, Cristina Morales y santa Teresa. Diez apuntes sobre la enseñanza de los clásicos

Uriel Fogué es cofundador del Gabinete de Crisis de Ficciones Políticas, proyecto que imagina escenarios apocalípticos y formula respuestas a cada uno de ellos. Se considera optimista

La cineasta francesa ganó el León de Oro con su segundo filme, ‘El acontecimiento’, el visceral retrato de una estudiante francesa que desea interrumpir su embarazo. “Todavía hoy hay una vergüenza social alrededor de él”, asegura

A la feliz iniciativa de coger el coche cada uno por su cuenta e irse a Polonia a recoger refugiados le ha empezado a pasar lo peor que le puede pasar a cualquier actividad solidaria: ponerse de moda

Con los años me di cuenta de que la confianza ciega que intentan transmitir a sus hijos es falsa, no creen en ella, pero les sirve para poder decir: “No te vas a morir, no te va a pasar nada”

El psicólogo británico James Davies hace en su libro ‘Sedados’ una brutal crítica a la medicalización de los problemas emocionales

La ciudad china, confinada ante los recientes brotes de contagios de covid, alberga fábricas ligadas a Volkswagen, Toyota o Apple

Europa necesita grandes acuerdos entre los partidos políticos que erradiquen todo lo que mine su unidad. Lo que está en juego va mucho más allá del escenario ucranio; es su propia libertad

Rusia va camino de perder la guerra, lo que permitirá un “nuevo nacimiento de la libertad” y nos sacará del estado de depresión en el que estamos por la decadencia de la democracia mundial

El corresponsal de defensa de EL PAÍS, Miguel González, y el investigador principal del Real Instituto Elcano, Félix Arteaga, analizan la posibilidad de que en Europa surja un nuevo Afganistán

La arqueóloga es la primera mexicana nombrada curadora de la colección de objetos prehispánicos del Museo Metropolitan de Nueva York

La neutralidad sesgada que practica Pekín debería ser útil para una mediación que pare las hostilidades

La empresa estadounidense Clearview AI, investigada en seis países de la UE y multada en Italia, ofrece sus servicios a Kiev para detectar saboteadores rusos, reconocer cadáveres y reunir familias de refugiados