
El nonagenario radiante
Clint Eastwood merece un aplauso rabioso porque a los 91 años se comporta como si no existiera el tiempo y la muerte. Es una fuerza de la naturaleza que está más allá de la razón

Clint Eastwood merece un aplauso rabioso porque a los 91 años se comporta como si no existiera el tiempo y la muerte. Es una fuerza de la naturaleza que está más allá de la razón

El inmueble es de madera, ecosostenible y no hay derecho de propiedad, sino una cooperativa. Es el primero de la capital, semejante a otros en Alemania y Dinamarca
Ningún otro sector padece semejante exposición al chantaje, la extorsión, la intimidación y el aislamiento físico

Viñeta de Flavita Banana del 26 de octubre de 2021

La exsecretaria de Estado del último gobierno del PRI se define como una “presa política” después de que un juez confirmase que seguirá en prisión preventiva por los desvíos millonarios de La Estafa Maestra

El canciller Marcelo Ebrard ha criticado la desigualdad en el acceso a los recursos para hacer frente al fenómeno. “Hace unos años se anunció que habrían 100.000 millones de dólares, pero no se ha aplicado nada”, afirma

La pieza ‘Soy Cenote’, creada por la apneísta, busca compartir el encanto de espacios “especiales, sagrados” para mostrar que el agua es algo más que un recurso

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, de visita en España, afirma que su país está viviendo una “revolución pasiva”, en la que se están haciendo transformaciones “sin pegar un tiro”

Un estudio revela que en lo que va de año ha muerto en el mundo una persona a la semana por sacarse fotos en lugares arriesgados y llama a tomar medidas para frenar el alza de casos, que se ceban en adolescentes y jóvenes

La anormalidad política, que tiene que ver con las múltiples debilidades institucionales tan crónicas que padecemos, tiñe los relatos de los escritores latinoamericanos que se adentran en este tipo de literatura

Las soluciones concebidas por EE UU para reducir la violencia, la corrupción y la emigración en la región nunca tuvieron éxito, ni lo tendrán con el Gobierno de Biden si el progreso del territorio depende de la decencia de los poderes nacionales en la ejecución de los planes de desarrollo y la creación de empleo

Son necesarias políticas que vayan más allá de la conciliación y la corresponsabilidad y se dirijan a cambiar la organización de los horarios laborales en su globalidad, con la intención de mejorar el bienestar y la salud de nuestra sociedad

Dibujado en 1514, se guardaba en la catedral de Palencia y al ser trasladado en 2019 a Burgos para una exposición se descubrió que alguien lo había cambiado por una copia. El caso nunca se hizo público y la Fiscalía lo da por perdido

Asistimos a una campaña de inmunización contra el coronavirus en la selva peruana, para comprobar que entre los distintos pueblos originarios aún subsisten resistencias, miedos y creencias, antivacunas tanto presentes como antiguas, que no son fáciles de comprender, descifrar o superar

Las protestas de activistas e intelectuales paran un programa de la televisión estadounidense que iba a convertir la acción solidaria en competición

La deuda de la literatura con la música se palpa en figuras como Sergio Ramírez con los boleros, Wendy Guerra con los sones o María Fernanda Ampuero con Mocedades

El director, hijo del prestigioso cineasta Jafar Panahi, censurado en su país, proyecta sus relaciones familiares e inquietudes personales en ‘Hit the Road’

Desde hace 10 años y cinco libros el escritor es el encargado de mantener viva la irreductible aldea gala

Las pinacotecas de Viena, como el Albertina o el Leopold Museum, abren cuentas en la plataforma pornográfica para esquivar la censura de los cuadros con desnudos (y el control moral de los algoritmos) en las redes sociales

‘Aalto’, el nuevo documental dirigido por Virpi Suutari, recrea la atmósfera de algunas de las obras maestras del arquitecto, como la biblioteca de Viipuri, el sanatorio para tuberculosos de Paimio o la Villa Mairea, y muestra cómo su legado creativo no habría sido posible sin su primera esposa

Si las pandemias seguirán conviviendo con los seres humanos es necesario pensar a fondo el enorme potencial y los enormes riesgos que concurren en la declaración de estado de emergencia

El economista húngaro ha muerto a los 93 años. Halló que en todas las economías comunistas, donde las reformas tuvieron tiempo de desarrollarse, el resultado más relevante fue el surgimiento de un sector privado en los sectores de servicios, transporte y de construcción

La suspensión deja en el aire el apoyo del Congreso el Gabinete del presidente de Perú, que destituyó hace tres semanas al primer ministro que representaba las posturas más radicales

La compañía de Zuckerberg afronta el escrutinio público por la falta de control sobre los contenidos de su red social, según documentos revelados por un consorcio de medios

Enrique Graue afirma que la institución responde a las demandas transformadoras de la sociedad

La defensa alega mala ‘praxis’ de miembros del jurado y que el aislamiento del encausado no le permitió preparar el juicio

Preguntas y respuestas sobre los nuevos requisitos de viajes impuestos por el Gobierno estadounidense a partir del 8 de noviembre