Directores, conservadores y profesionales de instituciones de todo el mundo acuerdan un plan de mínimos para impulsar el respeto al medioambiente en los centros de arte, recortando viajes y apoyando la eficiencia energética
El curso comienza a caballo entre una ansiada normalidad que no se sabe aún si volverá y la amenaza persistente de la pandemia
Las publicaciones lanzan un editorial conjunto en el que advierten de que la “mayor amenaza para la salud pública” es el fracaso en la lucha contra el calentamiento
El intérprete madrileño, fundador del extinto Pavón Teatro Kamikaze, debuta con Pedro Almodóvar en ‘Madres paralelas’ y defiende que todo trabajo escénico es un acto político
“La jerarquía católica contraviene el mandato de Jesús de no acumular tesoros y se coloca del lado del neoliberalismo”, dice su manifiesto
Unos transmiten diversión y otros melodramas. El espectáculo va de celebrar la mentira
Las escuelas e institutos españoles han recibido el impacto de la pandemia en mitad de un incipiente proceso de descenso demográfico y con heridas aún abiertas como las desigualdades territoriales y el abandono educativo
Andrés Rodríguez y Susana Valbuena han rehabilitado la estructura del monacato de San Pedro de Eslonza con el objetivo de defender el legado histórico respetando el entorno e integrando el patrimonio sobre el que trabajan en la naturaleza
A los 17 años y sin pensar aún en publicar, Javier Marías comenzó a escribir ‘Los dominios del lobo’, novela (o “excelente y cruel pastiche”, como la calificó su amigo Juan Benet) que inauguró una carrera editorial de medio siglo. Alfaguara la recupera ahora con un prólogo del autor, que ‘Babelia’ adelanta en exclusiva
Italia es el primer país democrático que plantea que todos sus ciudadanos deban recibir el pinchazo, aunque muchos países ya lo han empezado a hacer con determinados sectores
Los establecimientos lamentan tener que pagar comisiones de hasta un 40% por pedido
El cineasta Hagai Levi filma con Jessica Chastain y Oscar Isaac una nueva versión de la célebre y demoledora serie de Ingmar Bergman sobre la crisis de una pareja
El ciclista valenciano sorprendió ganando la Vuelta de 1961 con 21 años, pero luego no brilló y se retiró a los 28
El ocio nocturno acumula meses de cierre, pérdidas económicas y pocas perspectivas de futuro
Conocemos mucho de la cara pública y amable del ‘procés’ y poco o nada de los escenarios, las estrategias y la organización jerárquica del movimiento
El secretario de Gobierno de la capital explica los retos para gobernar una ciudad dividida entre un bloque opositor y el central ante los próximos tres años de mandato
En lo que va de año, 18 Estados han aprobado más de 30 leyes que restringen la capacidad de votar de determinados ciudadanos
Los lectores opinan sobre los impuestos, la campaña de vacunación, el recibo de la luz del mes de agosto y sobre las posibles consecuencias del pago por uso de las autovías
Teresa Ribera tiene un papelón. Es lógico que se ponga triste cuando las empresas cumplen sus objetivos ―ganar pasta― sin nada de esa empatía social de la que hablan los anuncios
Hoy se abre el año judicial en un momento para España plagado de incógnitas y amenazas en muchos frentes y cuya solución precisa que el poder abandone su arrogancia, y la oposición, su obcecación
Viñeta de Flavita Banana del 6 de septiembre de 2021
Esto es lo que está ocurriendo ahora mediante una especie de embellecimiento de la vida de generaciones pasadas. Sin embargo, este mito tiene patas muy cortas fuera del anecdotario personal
Viñeta de Sciammarella del 6 de septiembre de 2021
Viñeta de El Roto del 6 de septiembre de 2021
El caso del Rey emérito arroja evidencias suficientes acerca de las consecuencias de la falta de control sobre el titular de la Corona
Fue más doloroso, porque esta vez el jefe de filas era normal. Mejor: prometía reencarnar a Franklin Roosevelt
El alcalde se enfrenta a una semana clave en su mandato en la que el pleno debate la ordenanza que debe sustituir a Madrid Central, tumbada por la justicia. Él pide reflexión a los partidos que planean rechazarla, porque entonces la ciudad incumplirá la Ley de Cambio Climático