
Primer positivo por covid en la Villa Olímpica
El contagiado es un extranjero que trabaja para la organización, según el comité organizador, y no un deportista

El contagiado es un extranjero que trabaja para la organización, según el comité organizador, y no un deportista

Una crema fría de calabacín y manzana ácida, un ajoblanco con ajo negro, berenjenas rellenas y unos polos de albaricoque y yogur griego: nuestro menú semanal es más disfrutón que un día de playa.

Alumno aventajado de Ralf Dahrendorf en Oxford, el búlgaro Ivan Krastev se ha idoconvirtiendo en un referente del pensamiento europeo y liberal amoldado al siglo XXI. Cree que esa opción abierta entró en crisis por cierto adoctrinamiento, pero que su pluralidad de visiones prevalecerá. Ha moderado su pesimismo respecto a la UE con el comportamiento de esta en la emergencia sanitaria. Pero piensa que la pandemia cambiará las relaciones en el mundo.
La defensa de Sáric en la apertura parece correcta, pero el argentino demuestra lo contrario

La innovación en tecnologías medioambientales no acaba de calar en la sociedad, pese a los avances en el conocimiento para diseñar estrategias de mitigación y adaptación
Centenares de personas participan en botellones en el Born y las playas de la Barceloneta pese a las nuevas restricciones

El público aplaude entusiasmado el arranque del festival de Peralada con la estupenda mezcla de Béjart y Mercury

Con una actitud desacomplejada, grupos jóvenes mezclan el folclore con la electrónica en busca de una nueva identidad. El festival La Mar de Músicas celebra esta tendencia con una edición denominada ‘Especial España’

La homofobia que late en el asesinato del joven de A Coruña es una forma sistemática de violencia que opera a través del estigma

Fernando Moreno, tercera generación al frente de La Aurora, logra diversificar la empresa hacia los alimentos funcionales

El grupo suizo que explota los locales admite en sus cuentas que peligra su supervivencia por la factura que le quiere cobrar Aena pese a la pandemia

La sociedad de BBVA, San José y Merlin amplió la plantilla de 45 a 55 personas, según las cuentas de 2020

¿Quién diría que un bloque de ese material inexpugnable puede ser tan vulnerable como la cadera de usted o la mía?

Ya sé que nos vamos de vacaciones y que a nadie le apetece leer cosas tristes, pero voy a terminar con unos versos de Belli

El Gobierno achaca las inundaciones al calentamiento global, un problema que suscita una honda preocupación en el electorado más joven a dos meses de las elecciones en el país

Las familias se reconvirtieron. Sacudidas del yugo religioso, tantas están hechas de retazos: los tuyos, los míos y los nuestros

El tribunal castrense subraya que está en juego el derecho a la intimidad de los datos de salud
El departamento de Grande-Marlaska defiende que el cambio del reglamento de Extranjería que promueve Migraciones puede incentivar a “millones” de jóvenes a emigrar


El director artístico de la Bienal de Danza de Venecia se estrena con una primera edición centrada en los grandes debates sociales, de la ecología al género o el multiculturalismo

Ciñéndonos a España, durante un año de pandemia hemos sufrido, en promedio, algo así como un 11-M diario

Dos nuevas exposiciones reflexionan sobre la conjunción del hombre con el entorno natural a partir de la cerámica popular y la cultura del agua

La vacunación a las personas con VIH debe ser prioritaria. Este es el primer llamamiento que se hace en los días previos a la 11ª Conferencia de Ciencia sobre VIH de la Sociedad Internacional de SIDA

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan las obras de la escritora danesa y de Alejandro Gaviria, Terry Eagleton, Jorge Martínez Reverte, Pilar Mera y Annie Ernaux

De Rossini a Daniele Sepe, pasando por Roberto Murolo, John Corigliano o Canzionere Grecanico Salentino, un repaso por la danza popular que se usó como remedio para combatir las picaduras de una araña

George Orwell planteó la pregunta de por qué existía una incapacidad para definir el uso de ese término

El “viaje de mi vida” fue el que emprendí a mediados de los noventa siguiendo, por carretera (y, brevemente, en barco), el curso bajo del Misisipi, desde Nueva Orleans (Luisiana) hasta muy cerca de Memphis (Tennessee)