_
_
_
_
Isabel Díaz Ayuso, fotografiada en su despacho de la Puerta del Sol el 20 de mayo de 2021.
PERFIL

La ‘fórmula Ayuso’

Isabel Díaz Ayuso repite como presidenta de Madrid. Hace dos años casi nadie la conocía y hoy es una líder de la derecha. Poco convencional, más una estrella mediática que una política al uso. Su determinación: derrocar a Pedro Sánchez. Su ambición es mayor que su ego. Admiradores, detractores y ella misma dan claves para entender el seísmo que agita la política española.

La apatía sustituye a la cólera: por qué resurge el fenómeno de la abstención
Abstención electoral

La apatía sustituye a la cólera: por qué resurge el fenómeno de la abstención

Dos de cada tres ciudadanos no votaron en las últimas elecciones regionales de Francia. Cada vez en más países el número de ellos que se abstiene es superior al de los que vota. ¿Se arreglaría la abstención con el sufragio por internet o el voto obligatorio? El problema de fondo, advierten los expertos, es que parte de la sociedad siente que votar no sirve para nada

Representantes de organizaciones de denuncia de las deficiencias en residencias de mayores, delante de la residencia Peñuelas en Madrid, que tiene la multa más elevada de España desde 2014. De izquierda a derecha, Mariví Nieto, Hansy Oberhuyer, Lola Parra, Ana Melero, Miguel Vázquez, Luis Páramo y Leonor Sánchez.
Residencias tercera edad

Las residencias en España: descontrol en un sistema opaco, con multas bajas y contra el que sirve de poco quejarse

La mayoría de las comunidades no inspeccionan los centros ni una vez al año desde 2014. La sanción más común por faltas graves es 5.000 euros, y una cuarta parte de las multas es por falta de personal. El sector pide transparencia al evaluar la calidad de los centros en un modelo que es una anomalía en Europa

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_