La pandemia ha provocado más miseria precisamente allí donde ser pobre no era algo aislado o inusual. Dentro de los colectivos vulnerables de Tanzania, las personas mayores de las zonas deprimidas son las que más están sufriendo las consecuencias indirectas de la covid-19
Antes de que el coronavirus aterrase al mundo, otras pandemias como el sida y la tuberculosis llevaban años segando millones de vidas. Y si bien siguen presentes y matando, su tratamiento ha progresado y ha permitido a multitud de pacientes salir adelante hasta en los lugares menos halagüeños. Visitamos Sudáfrica para escuchar los testimonios de personas que enfermaron hace ya mucho y resistieron cuando todo iba en su contra.
El anuncio de una nueva competición al margen de la UEFA plantea multitud de cuestiones que afectan a la libre competencia
Bruselas advierte a los países de la ex Yugoslavia que el camino hacia la adhesión es incompatible con escisiones
Hay exposiciones que son una mera acumulación de imágenes aisladas sometidas a un programa ideológico
La octava novela del escritor argentino plantea una relación amorosa a distancia entre dos personas de generaciones diferentes y emponzoñada por la tecnología digital
Repaso a algunos de los estrenos y regresos más recomendables del mes
La exatleta olímpica e icono transgénero aspira a ser la próxima Gobernadora de California. Las críticas no se han hecho esperar, también por parte de su familia
El torneo reivindica su atractivo con cuatro equipos que pelean por el título en una horquilla de tres puntos y a falta de cinco jornadas, el final más apretado desde 1984
Los almacenes John Lewis, la mayor cooperativa del Reino Unido, entra en pérdidas y cierra tiendas por la covid y el auge de las compras digitales
Robert Williams fue detenido porque un algoritmo le confundió con otro. Acaba de presentar una demanda para prohibir estos sistemas en Detroit. Si gana, el ejemplo puede cundir en el resto del país
El cineasta danés, cocreador del movimiento Dogma 95, acaba de ganar el Oscar a la mejor película internacional. El “drama con algunas risas” es su género predilecto
Cada año nacen menos niños en el país más poblado del mundo y el que más rápidamente envejece
Muy pronto no quedará ningún glaciar. Aun así, hay políticos para quienes valen más los pasatiempos que lo que debería ser su obsesión
El nuevo presidente lidiará con un abultado endeudamiento y un presupuesto limitado aunque cuenta con el beneplácito del FMI y los mercados internacionales
Solo 30 países definen así la matanza de armenios iniciada en 1915, pese a que los historiadores no dudan en emplear el término
La severa infancia de Ingmar Bergman marcó su carrera artística. Tras sopesar su retirada del cine, el director sueco narró la relación de sus padres en el libro ‘La buena voluntad’, convertido en película por Bille August con el título de ‘Las mejores intenciones’. Su lectura ilumina la obra de un autor clave para la cultura actual
Los impuestos no destruyen puestos de trabajo, pero la carestía de servicios de guardería sí
Una lista de canciones para explorar el género desde Andrés Landero a mediados del siglo pasado hasta sus cruces con la psicodelia o la electrónica
Wilson Witzel, que ya no ejercía el cargo al ser apartado desde agosto del año pasado, ahora pierde sus derechos políticos por cinco años
La normativa sigue la estela de Georgia y desata las críticas de los grupos en defensa de las minorías en Estados Unidos
Los legisladores locales rechazan despojar de inmunidad al gobernador del PAN después de que la Cámara de Diputados, dominada por Morena, abriera la puerta a la Fiscalía para proceder en su contra
La protagonista de cintas eróticas como ‘Acosada’ y ‘Furia en la isla’ fallece a los 83 años
El Gobierno de Trump había ordenado el desvío de miles de millones de dólares del presupuesto del Departamento de Defensa para financiar la barrera fronteriza
El mensaje del expresidente en el marco de las manifestaciones contra el Gobierno de Iván Duque fue interpretado por la oposición como una incitación a la violencia. Horas después, Twitter borró el mensaje
La académica analiza la política migratoria de EE UU y México y recomienda mayor inversión en infraestructura y recursos humanos para garantizar un mejor trato a los niños migrantes