
El triunfo del terraplanismo
Lo mejor que podemos hacer para combatir la voracidad insaciable de los políticos es combatir sus mentiras

Lo mejor que podemos hacer para combatir la voracidad insaciable de los políticos es combatir sus mentiras

Fue como entrar a una tormenta. Como ser embestida. Era una voz repleta de devoción, de ira, de violencia y gracia

El efecto rebote de la ruptura británica devuelve los días de gloria y una generación perdida de coleccionistas a la ciudad

La campeona olímpica y tricampeona del mundo de bádminton lleva 15 años usando la analítica avanzada, las estadísticas y la inteligencia artificial en su estrategia deportiva. Cuando empezó, pocos creían en las ventajas de los datos. Hoy, desde el fútbol y el baloncesto hasta el atletismo y el tenis, todos cuentan con sus propios equipos o trabajan con empresas especializadas

En unos años, los niños de hoy leerán que nos quitábamos la mascarilla en lugares cerrados con más gente, mientras que por la calle era obligatorio llevarla.

Es lógico y necesario querer adecuar la palabra pública al respeto común. Pero inadmisible convertirlo en caza de brujas

Sus dueños, decididos a no renunciar ni a la plusvalía del suelo ni a la bella morada, decidieron entonces el acto heroico de trasladar la casa

La localidad sevillana de Coria del Río convierte a los quirópteros en eficaz remedio antiinsectos

El fotógrafo les invita a meterse en la cama. Ella no pone ningún pero. Él, por el contrario, se muestra algo reticente.

Seguiré echando de menos una llamada para quedar a cenar, para ir juntos al Prado, para volver a sentarnos frente a la chimenea

Te necesito #Macanudo

El gigante asiático aumenta su presión sobre Taiwán mientras se intensifica la rivalidad con Estados Unidos

Se cumplen 30 años de la revolución Memphis, una extravagancia italiana que inyectó color, planos inclinados y algo de locura al diseño con la intención de protestar riéndose. Su fundador, Ettore Sottsass, ya no vive. Pero los muebles del grupo, que buscaban celebrar la vida, han vuelto convertidos en iconos de la contracultura pop.

La Real Academia le sigue rindiendo pleitesía: “Perfecto y libre de toda culpa” es su definición del adjetivo santo
Laschet intenta ganar terreno como aspirante a la cancillería de los conservadores alemanes en medio de turbulencias en el partido

Rafa Esteve y Jorge Raspeño narran su paternidad con humor y dan consejos a otros hombres que están pasando por lo mismo. Marc Muñoz, psicólogo, añade que colaborar en el cuidado del bebé fomenta un buen clima familiar

La firma de moda sostenible Ecoalf se adentra en el diseño de interiores al fabricar el tapizado de las nuevas colecciones de asientos del productor de muebles valenciano Viccarbe.

El médico más famoso de Brasil ha pasado de concienciar acerca del VIH a hacer divulgación sobre la pandemia, estos días fuera de control en su país

Temor ante el impacto en el territorio de las infraestructuras de parques eólicos y fotovoltaicos

El festival Dalifort de las artes escénicas se celebra en este castigado barrio de Pikine, en el extraradio de Dakar, la capital senegalesa de la mano del coreógrafo Omar Séne. Activismo y danza unidos, para sacar la creatividad de los suburbios del anonimato y ayudar a la profesionalización de los jóvenes artistas

La primera potencia, que fracasó en la contención del virus, está saliendo airosa de la carrera de la inmunización tras una apuesta multimillonaria por proyectos embrionarios

El sufrimiento de 2.684 terneros que vagaron más de dos meses por el mar Mediterráneo ha puesto de manifiesto la falta de control por parte de la Unión Europea en este tipo de traslado de ganado

Thomas Piketty, el reconocido autor de ‘El capital en el siglo XXI’, apuesta por una nueva forma de socialismo, participativo, democrático, feminista y ecológico. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su nuevo libro, una recopilación de sus mejores artículos

El catedrático, uno de los siete expertos elegidos por el Ministerio de Educación para diseñar el vuelco a la enseñanza, afirma en esta entrevista que muchos de los aprendizajes del actual currículo “en realidad, no son imprescindibles, son deseables”

Los cuatro ‘vacunódromos’ vascos tienen capacidad como para inyectar casi 15.000 dosis diarias

La Organización Mundial de la Salud, criticada durante la pandemia, ya falló en la crisis de la gripe H1N1 (2009) y en la del ébola (2014). Pero los expertos señalan que es un pilar irreemplazable para la salud y la estabilidad global. Esta semana agitó el debate pidiendo transparencia a China y rapidez a Europa en la vacunación

Viñeta del domingo 4 de abril de 2021