
Lo que Victoria Abril dice de nosotros
Cada vez tenemos más cerca a aquellos dispuestos a creerse cualquier disparate con tal de no dar crédito a un experto

Cada vez tenemos más cerca a aquellos dispuestos a creerse cualquier disparate con tal de no dar crédito a un experto

Exministros del PP y del PSOE explican por qué la relación de don Juan Carlos se convirtió en un “asunto de Estado”

El ministro de Política Territorial asegura que no visitó a Junqueras en la cárcel para no convalidar lo que hizo y que la mesa de diálogo volverá en cuanto haya Gobierno en Cataluña

La elección del nuevo presidente de EE UU augura una relación bilateral más previsible y cordial, pero los roces comerciales se mantienen

Las reformas en los bares con sótanos de hormigón en Andalucía son hoy rechazadas por los responsables de Costas al considerar que dañan los arenales

La revisión de la estrategia del BCE se enfrenta a la cruda realidad de una inflación excesivamente baja

El presidente de Gestha ve indicios de que son donaciones encubiertas y no créditos reales

La pandemia ha despertado al monstruo virtual. En un mundo hiperconectado, la ciberseguridad está en peligro. Estamos más expuestos que nunca. Los ataques en la Red son cada vez más agresivos, y en España el año pasado 60 de ellos han llegado a poner en jaque infraestructuras del Estado. Internet es el campo de batalla donde delincuentes y terroristas desafían y manipulan a Gobiernos, ciudadanos y empresas. Visitamos los centros de defensa de España para entender cómo se enfrentan a esta guerra digital.

‘El profesor chiflado’, el humor crítico y desatado del maestro Jerry Lewis. Jordi Évole entrevista al ex presidente José María Aznar. ‘Imprescindibles’ recuerda a Carmen Martín Gaite. Programa especial de ‘Pasapalabra’ en su 20 cumpleaños

Los resultados corporativos presentados muestran el destrozo que la pandemia ha causado en la actividad económica española
Chambon-sur-Lignon acogió a miles de judíos y exiliados republicanos durante la II Guerra Mundial. Uno de ellos acaba de legar su fortuna a la comuna

Viñeta del domingo 28 de febrero de 2021

En lugar de poner el foco en las ideas radicales que circulan por las aulas, quizás nos toque pensar de qué manera esos cambios afectan a una democracia que se despliega sin brújula ni ruta conocida

La artista filmará durante un mes su segundo papel como protagonista en Roma, Florencia, Milán y el Lago de Como, emblema del lujo en el país transalpino y refugio de la famosa familia

Con la nueva administración demócrata y la presión de Bruselas, Apple, Alphabet (Google), Amazon, Microsoft y Facebook afrontan un mayor escrutinio legal y social que amenaza con disminuir su poder

Exministros del PP y del PSOE relatan las señales de alarma y analizan su papel en el Gobierno ante los escándalos del monarca

Con el suministro de más de 500 millones de dosis a decenas de países, Pekín da un impulso a su industria farmacéutica y labra unas credenciales de potencia responsable
Richard Sharp asumió la presidencia del consejo de la televisión pública británica, y su nombramiento se ha interpretado como un golpe de timón que puede sacar a la corporación del rumbo que sigue desde 1922
La ceremonia se celebra el domingo simultáneamente en dos sedes, de manera parcialmente virtual, pegada al plazo de voto de los Oscar y en medio de la polémica sobre la asociación organizadora

Cuando uno se siente muy sucio por dentro debido a la pegajosa realidad de la vida, una visita al museo es como bañarse en la fuente clara de Castalia al pie del Parnaso

Maria Àngels Feliu protagonizó hace tres décadas uno de los sucesos más impactantes de la historia reciente de España. Su historia, sin embargo, nunca se había contado por completo. El periodista Carles Porta lo relata ahora en un libro. Adelantamos las primeras páginas de la obra, que este miércoles llega a las librerías publicada por Reservoir Books
La forma en la que la sociedad actual percibe los delitos sexuales no tiene mucho que ver con su formulación en el Código Penal en vigor y, por lo que se ve, tampoco con la percepción del CGPJ

La pandemia ha apresurado la transición hacia un nuevo modelo educativo para la cuarta revolución industrial

Tras meses de tropiezos y retrasos, Europa quiere dar un salto industrial sin precedentes, para llegar a producir más 2.000 millones de dosis al año. Entramos en la planta de producción de vacunas más grande del continente

La construcción de tan necesaria red de lazos internacionales liderada por Washington tendrá una gran limitación: la volatilidad de la política interna del país

Con 19 años, esta activista y fan de la serie, consiguió un escaño en Buenos Aires convirtiéndose en la legisladora más joven de la región y en una inspiración para su generación

Tras haber mutado en versiones estadounidenses, como con ‘Homeland’ y ‘En terapia’, las producciones originales hebreas llegan ahora directamente a la audiencia global gracias al éxito de ‘Fauda’ o ‘Shtisel’