
Peridis
Viñeta de Peridis del 16 de enero de 2021
Viñeta de Peridis del 16 de enero de 2021
El pacto del Brexit no resuelve todo; como la confederación alpina, Londres se enfrenta a un futuro de dura y asimétrica negociación permanente con la Unión Europea en múltiples ámbitos
El drama de una madre que pierde a su bebé, una producción de terror sobre un vestido asesino y la obra final de Goran Paskaljevic son otros estrenos notables de la cartelera
Cuanto más rápida es la circulación de las obras de arte, mayor es la inflación del sistema. Por eso gana terreno una tendencia a experimentar con el lado creativo de la lentitud y la pereza
La mayoría de partidos avalan la nueva fecha del 30 de mayo y el PSC se desmarca
El Gobierno apuesta por endurecer las medidas sin llegar al encierro con el marco jurídico vigente
Nicolas Cage destripa la historia de seis tacos en ‘Historia de las palabrotas’ (Netflix), donde se revela quién es el actor más malhablado de Hollywood, Jonah Hill
El cine actual sigue aplicando viejos esquemas narrativos del porno atribuyendo a las mujeres fantasías masculinas
Hasta los tipos más humildes de memoria son fundamentales para navegar por la vida. ¿Por qué siempre nos olvidamos de ejercitarlos como es debido?
Un libro recopila los textos de Genesis P-Orridge, líder de bandas como Throbbing Gristle o Psychic TV e icono de la contracultura más radical
Sandro Veronesi ganó por segunda vez el prestigioso Premio Strega con ‘El colibrí', la historia de un hombre que no pierde la esperanza pese a verse asediado por la calamidad
Lo más llamativo ha sido la reacción de las autoridades, unas llamando a quedarse en casa a la población y otras a salir y todas reclamando del Gobierno de la nación ayuda a falta de esos medios propios que deberían haber previsto
El caos de Madrid una semana después del temporal es un fracaso inaceptable
La carga viral en la boca está asociada a la gravedad de la enfermedad y podría ayudar a personalizar los tratamientos, según un estudio de la Universidad de Yale
El año nuevo ha entrado avisando fuerte: si no quieres apocalipsis, tómate dos tazas.
En los últimos cuatro años Estados Unidos perdió libertad, ganó desigualdades y se convirtió en un país más dividido, más solo, más endeudado, más enfermo. Y que se engaña más a sí mismo
El Parlamento de Dinamarca lleva a juicio a la exministra de Integración Inger Stojberg por separar ilegalmente a parejas de solicitantes de asilo en 2016. El proceso solo se ha activado cinco veces desde el siglo XIX
En ’200 Metros’, el cineasta palestino Ameen Nayfeh desvela las profundas relaciones humanas que encierran las fronteras, reflejo de multitud de dramas personales. Lo ha vivido en primera persona: “No pude volver nunca más”
Duele saber que Gabilondo ha lanzado la toalla, que no voy a escuchar más (o a cuentagotas) a alguien que simboliza la lucidez, la autoridad moral, la explicación entendible de los asuntos más complejo y el estado de las cosas
El autor de ‘El extranjero’ respondió en 1947 a una encuesta sobre las letras estadounidenses. Inéditas en castellano, sus respuestas se publican ahora en el volumen ‘La noche de la verdad’. Avanzamos un extracto
En 2014 se veía ganando el Balón de Oro. Hoy, el delantero canario ha pasado por seis clubes y acaba de ser despedido del PSG. Tiene cinco hijos de tres parejas e intenta triunfar como cantante
Los magistrados interpretan de diferente modo los derechos de expresión, culto o igualdad
En este laberinto sin salida en que se mueve la estética, parece que todo es lícito, siempre que el impulso primordial consista en causar sorpresa o escándalo
Nació en la isla caribeña de Guadalupe y se hizo adulta en París, Guinea-Conakry y Ghana. Tanto en Europa como en África le hicieron sentir diferente. Premio Nobel Alternativo en 2018, hoy es una de las grandes voces de las letras francesas. En su casa de la Provenza, habla de su vida errante y de su última novela traducida en España, ‘La Deseada’