_
_
_
_

Menú semanal de El Comidista (27 de mayo a 2 de junio)

Espaguetis con huevo frito, ensalada de judías con mostaza de manzana y menta, pastel de cabracho y tarta de fresas con crema: nuestro menú semanal le da la bienvenida a junio

La tarta más fácil del mundo
La tarta más fácil del mundoJulia Laich

Si quieres enterarte antes que nadie de todo lo que se cuece puedes suscribirte a nuestra newsletter y recibirás el menú semanal de El Comidista en tu correo cada viernes. Aquí tienes toda la información.

Pasito a pasito llegamos a junio –¡ya casi ha pasado la mitad del año!– y qué mejor forma de recibirlo que con nuestro habitual menú semanal. Esta semana empezamos a mezclar los productos primaverales que ya se van con los veraniegos que empiezan a asomar. Además, añadimos más preparaciones frías porque sabemos que los sudores en la cocina no son plato de buen gusto para nadie.

Lunes 27 de mayo

PRIMERO: ENSALADA CON VINAGRETA DE ALBARICOQUE

Aprovechamos la temporada de albaricoques para preparar una vinagreta inspirada en la salsa Chamoy mexicana, que usaremos en una ensalada fresca ideal para aliviar el calor.

SEGUNDO: SALTIMBOCCA A LA ROMANA

Ternera, jamón, salvia, mantequilla y vino dulce son los protagonistas de un plato tradicional italiano que se convirtió en tendencia gracias al padre de la cocina italiana moderna, Pellegrino Artusi.

POSTRE: HOJUELAS EN VERSIÓN SEFARDÍ

Estas frutas de sartén se elaboran con una masa prácticamente igual que la de la pasta al huevo italiana, con la salvedad de la grasa añadida. Tras freírlas se bañan en un almíbar de agua, azúcar y miel.

El ramo de flores que quiero
El ramo de flores que quieroMiriam García Martínez

Martes 28 de mayo

PRIMERO: ALCACHOFAS RELLENAS DE HABITAS CON MENTA

Las alcachofas y las habas son deliciosas, sanas, combinan bien juntas y tienen el mismo misterio en su preparación que el de hacer una tortilla francesa. Bueno, vale, un poco más, pero nada que un manazas nato como tú no pueda superar.

SEGUNDO: ESPAGUETIS CON HUEVO FRITO

Tomamos huevo frito con patatas, con arroz, con jamón o con pan. ¿Por qué no con pasta? Esta receta puede sonar a piso de estudiantes, pero es absolutamente deliciosa y reconfortante.

¿Hay algún plato donde un huevo frito quede mal?
¿Hay algún plato donde un huevo frito quede mal?Mikel López Iturriaga

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: CEREZAS

Las cerezas están de temporada y en El Comidista lo celebramos poniéndonos tibios a ellas. Pero si pinchas en el enlace verás varias recetas por si te aburres de comerlas solas.

Miércoles 29 de mayo

PRIMERO: ESPÁRRAGOS CON CEBADA Y AJOS TIERNOS

Pocas verduras necesitan tan poco como los espárragos para estar atómicas. Hoy los comeremos con ajos tiernos y cebada perlada, un cereal que tiene una textura parecida a la de la pasta.

Además de estar buenos, son preciosos
Además de estar buenos, son preciososMÒNICA ESCUDERO

SEGUNDO: GARBANZOS GUISADOS PARA VAGOS

Si te gustan los garbanzos pero eres más zángano que abeja trabajadora, aquí tienes una de las técnicas más básicas para tratarlos: el guiso.

POSTRE: TARTA DE FRESAS CON CREMA

Desmontamos el tópico de que las tartas son complicadas y tediosas, gracias a un hojaldre de mantequilla comprado y una versión sencillísima de crema pastelera.

Jueves 30 de mayo

PRIMERO: ENSALADA DE JUDÍAS CON MOSTAZA DE MANZANA Y MENTA

Las judías verdes no solo pueden tomarse calientes. En ensalada y cocinadas al punto dan un toque crujiente y fresco a esta receta, que se viene arriba gracias al aliño de mostaza casera de manzana.

SEGUNDO: PASTEL DE CABRACHO

Un aperitivo clásico que llegó de la alta cocina en los años setenta, se puede preparar al microondas y también versionarlo con otros pescados, pimientos de piquillo, verduras o un toque picante.

Para untar sin parar
Para untar sin pararMònica Escudero

POSTRE: FRUTA DE TEMPORADA: ALBARICOQUE

Es pariente del melocotón y de la ciruela, tiene muy pocas calorías, y una buena cantidad de fibra que lo convierte en una fruta bastante saciante.

Viernes 31 de mayo

PRIMERO: CEBICHE DE GAMBAS CON MANZANA Y PLÁTANO

Es importante que las gambas de este plato no sean muy pequeñas porque el ácido las cocinaría en seguida. Si no tenéis salsa de jalapeño a mano, otro ingrediente que le va muy bien a la combinación es la mostaza de Dijon.

Cebiche por faralaes
Cebiche por faralaesEl Comidista

SEGUNDO: PATATAS ASADAS CON SALSA DE YOGUR, QUESO Y ALBAHACA

Una salsa cremosa y fresca que dignifica el rulo de cabra, sacándolo de la recurrente ensalada con jarabe de Módena en una alianza con el yogur, la albahaca y los piñones. Ideal para rematar unas patatas asadas.

POSTRE: BATIDO DE FRUTAS Y ALMENDRAS

Siempre que pongas las frutas enteras y no licuadas o exprimidas, los batidos son una buena manera de tomar frutas y verduras cuando llega el calor, y si das con la mezcla correcta, la alegría para el paladar está asegurada.

Sábado 1 de junio

PLATO PRINCIPAL: FAJITAS DE POLLO

Muchos creen que es originario de México, pero las famosas tiras de carne a la parrilla con verduras salteadas nacieron un poco más al norte, en Estados Unidos. Nosotros las preparamos con pollo.

Fajitas El Comidista
Un poquito picantonasMiriam García Martínez

POSTRE: FRUTAS DE TEMPORADA: FRESAS

Si solo se te ocurre comerlas solas o con yogur, te estás perdiendo muchas de sus posibilidades.

Domingo 2 de junio

PLATO PRINCIPAL: CREMA DE PATATA, PULPO Y HUEVO

Dani Lechuga, a pesar de su vegetariano nombre, prepara algunos de los mejores platos de carne de la ciudad de Barcelona. Con la receta que le hemos mangado hoy, demuestra que los cefalópodos tampoco se le resisten.

POSTRE: STICKY BUNS

Estos pasteles son primos hermanos de los ‘cinnamon rolls’, y como tal no son exactamente iguales: en lugar del clásico glaseado blanco, se hornean encima de toffee mezclado con miel y nueces pecanas.

Es más fácil hacerlos que pronunciar el nombre
Es más fácil hacerlos que pronunciar el nombre Diego Domínguez Almudévar

La bebida del finde

SUAU, LA COCA-COLA DE NUESTROS ABUELOS

Una bebida a base de café y gaseosa ayudaba a refrescar las tardes del siglo pasado, y se convirtió en referente en zonas de Cataluña y Aragón. Una marca todavía lo embotella, y hoy buceamos en su historia.

Una bebida del siglo pasado
Una bebida del siglo pasadoInma Garrido

Sigue a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_