_
_
_
_

A la cerveza española le asusta el Brexit

El Reino Unido representa el tercer destino de las exportaciones de esta bebida

Unos turistas toman una cerveza en Granada.
Unos turistas toman una cerveza en Granada.Miguel Ángel Molina (EFE)
Más información
Spain’s beer producers warn industry under threat from Brexit

La cerveza española ya ha levantado la cabeza, pero otros nubarrones están poniendo en riesgo la buena marcha del sector. Aunque el consumo de esta bebida logró recuperar el año pasado el terreno que había perdido durante la crisis —un 20% entre 2007 y 2012—, la desaceleración económica y otros desafíos externos, como la posibilidad de una salida abrupta del Reino Unido de la Unión Europa, crean alerta. “Es un poco pronto para decirlo, pero ya hemos notado la desaceleración económica y hay datos ciertos, como el pinchazo del turismo británico”, ha comentado este jueves Jacobo Olalla , director general de Cerveceros de España, durante la presentación del estudio elaborado por la asociación sobre los hábitos vacacionales de los españoles. 

Más información
Los españoles ya consumen en los bares tanta cerveza como antes de la crisis
Canarias y Baleares pierden fuelle en el arranque del verano y la llegada de turistas británicos cae
El fenómeno de la cerveza artesanal se asienta en España

Su opinión es clara: “El Brexit nos va a perjudicar mucho”. Tanto en términos de turismo como de exportaciones. El Reino Unido representa el tercer destino de las exportaciones de cerveza española —467.132 hectolitros en 2018, de un total de 2,97 millones— y el primer país emisor de turistas hacia España. “Es un país de gran cultura cervecera que duplica o triplica nuestro consumo, y también nos ayuda a exportar”, ha añadido.

El verano concentra el mayor consumo de cerveza del año: entre junio y septiembre se consume el 31% del total, lo que supone algo más de 11 millones de hectolitros, según apunta Cerveceros de España. Y aunque los británicos sigan eligiendo a España para sus vacaciones, la recuperación de otros destinos de sol y playa, como Turquía, y la creciente incertidumbre internacional los están haciendo llegar en menor medida: en junio desembarcaron en España 2,1 millones de turistas del Reino Unido, un 5,3% menos en comparación con el mismo mes del año pasado.  

“El Brexit puede tener consecuencias para la libra [la semana pasada cotizó a su nivel más bajo frente al euro desde 2017] y para el turismo, no solo vacacional”, ha añadido este jueves el director general de Cerveceros de España, en referencia a todos aquellos británicos que aquí tienen una segunda residencia. “Un Brexit duro, que probablemente limite la libertad de movimiento, puede retraerlos”, ha detallado. “El Brexit no es una buena noticia para nadie”.

Verano, cerveza y paella

España es el cuarto productor de cerveza de la UE. El año pasado, el sector vendió más de 40 millones de hectolitros, más de la mitad de ellos en bares y restaurantes. Según el último informe de consumo alimentario en España, elaborado por el Ministerio de Agricultura, la cerveza es la bebida fría que más se consume fuera del hogar, por encima del agua: en 2018 acaparó el 35,2% del reparto de litros, seguida por agua (32,7%) y bebidas refrescantes (19,5%). El consumo en casa bajó algo en volumen, pero creció en valor un 2%.

Según el estudio El verano ideal de los españoles, presentado este jueves por Cerveceros de España y elaborado por por Madison Market Research a partir de 2.021 encuestas en todas las comunidades autónomas, el 70% de los entrevistados identifica el verano ideal con cerveza y paella, en pueblo o playa y acompañados de la pareja (43,7%), los amigos (15,6%) y la familia (36,2%). "El turismo, la climatología y el estilo de vida hacen a España el tercer país en consumo de cerveza", ha añadido Olalla, quien ha detallado que se trata de un consumo muy transversal: “No buscamos consumir alcohol, sino refrescarnos”.

Eso explica que España sea uno de los países en los que más se bebe y se produce cerveza sin alcohol. "El consumo total de este producto es del 15% mientras que en Francia apenas supone un 4% de todo lo que beben", ha dicho Olalla. 8 de cada 10 españoles asocian el consumo de cerveza con el aperitivo y la comida, según el estudio presentado este jueves. El arroz, la paella y la tortilla de patatas son las opciones que los encuestados escogen para acompañar su cerveza cuando la toman en la playa. 

La encuesta también pregunta a los participantes por sus lugares de veraneo favoritos. El destino preferido de playa de los españoles es Benidorm, seguido de la playa del Norte de Gandía y la Barceloneta. Lo que más valoran de estas playas es el entorno (57,6%) y la limpieza (46,3%). Entre los destinos rurales triunfan Conil de la Frontera, Llanes y Formentera. 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_