Ninguno de los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos consiguió una victoria determinante en el primer debate electoral de esta campaña, pero Barack Obama surgió claramente en las pantallas de la televisión como el hombre que representa las ideas nuevas para reconducir la economía y el cambio hacia una política exterior distinta.
El cáncer de pulmón acabó derrotando a Paul Newman, una de las últimas leyendas de la interpretación. El inolvidable protagonista de películas como El golpe, La gata sobre el tejado de zinc o Dos hombres y un destino falleció a los 83 años en su granja de Connecticut (EE UU), un mes después de dejar el hospital por voluntad propia.
G. GASTAMINZA | San Sebastián
La izquierda abertzale trabaja con gran discreción desde junio para crear un "proyecto unificado" que le permita componer una lista electoral, con personas sin antecedentes, a fin de garantizarse presencia en el Parlamento vasco que salga elegido la próxima primavera.
Afable, ordenado y muy profesional, el nuevo presidente del Tribunal Supremo no tiene el currículo de sus antecesores, pero tampoco enemigos. Católico devoto, lo mismo reparte rosarios entre los funcionarios que atribuye a la Virgen de Fátima haberle salvado de un atentado de ETA.
El presidente y el líder del PP pactaron en julio el nombre del presidente del Poder Judicial y no se lo comunicaron a sus negociadores
Los 'narcos' desatan una guerra sin cuartel
Urraca fue la pesadilla del exilio republicano
Las cámaras de seguridad son blanco de piratas
El Barça remonta al Espanyol entre bengalas
La carrera hacia la Casa Blanca
Ninguno de los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos consiguió una victoria determinante en el primer debate electoral de esta campaña, pero Barack Obama surgió claramente en las pantallas de la televisión como el hombre que representa las ideas nuevas para reconducir la economía y el cambio hacia una política exterior distinta.
EL PAÍS | Madrid
Los candidatos repitieron sus posiciones en un debate sin grandes novedades
JUAN J. AZNÁREZ | Washington
Las imágenes resaltan la brecha generacional de los aspirantes
Desde el mes de junio, distintos sectores de la izquierda abertzale intentan, con gran discreción, unificar las fuerzas dispersas, los miles de votantes desencantados y cansados que en este largo camino se han ido desprendiendo de la ortodoxia y alejando del compromiso político que habían mantenido durante años.
Los 14 detenidos en la madrugada del 23 de septiembre en diversas localidades del País Vasco francés en una operación contra Batasuna han sido puestos en libertad sin cargos y los registros llevados a cabo por la policía francesa en la sede social de la organización en Bayona finalizaron el viernes, según confirmaron fuentes de Abertzalen Batasuna.
Crisis financiera mundial
Las arterias del sector financiero están atoradas y a punto de colapsar el conjunto de la economía. Por eso, desde Wall Street se clama a la élite política en Washington para que no se atasque en debates ideológicos y encuentre una solución urgente a sus diferencias sobre el plan de rescate diseñado por la Administración que preside George Bush.
HENRY PAULSON
| Secretario del Tesoro
CLAUDI PÉREZ | Madrid
BEN BERNANKE
| Presidente de la Fed
C. P. | Madrid
Las cuentas públicas para 2009 no apuestan claramente por amortiguar la dureza de la crisis
McCain y Obama no ayudaron mucho a los votantes en el primero de sus duelos televisados
JUAN GOYTISOLO
Juan Goytisolo es escritor.
¿Podemos sentirnos seguros cuando dejamos a un niño en casa vigilado por una cámara? ¿Corremos menos riesgo de ser asaltados si vivimos en una zona donde el Ayuntamiento instala cámaras para combatir la delincuencia callejera? ¿Podemos vigilar nuestro negocio a distancia gracias a cámaras que tenemos conectadas a Internet?
RODRIGO CARRIZO | Lausana
Un musulmán iraní convertido al cristianismo denuncia torturas en su país
Adiós a un mito de Hollywood
Se apagó el azul. La mirada transparente de Paul Newman se rindió el viernes al embiste de un cáncer de pulmón que cerró para siempre los ojos más alabados de Hollywood. Películas como El buscavidas, Marcado por el odio o El juez de la horca están impregnadas del talento de este actor incorruptible al que la fama no consiguió transformar en carne de revista rosa.
moda
Al último desfile de Wonderbra acudieron, como mucho, 400 personas. Más de 250.000 han visto ya en YouTube The science of sexy, el corto protagonizado por Dita von Teese con motivo del lanzamiento, el pasado viernes, de su propia colección para la firma de lencería. No es algo inesperado. Las casas de moda han encontrado en los minifilmes una nueva y efectiva arma de promoción.
Hay dos leyendas que le acompañan desde hace muchos años y que hablan de su posición patrimonial e histórica. Dicen que podría cruzar España de norte a sur sin abandonar sus fincas y que tiene tantos títulos nobiliarios que hasta la mismísima reina Isabel de Inglaterra está por detrás de ella en cuestiones protocolarias.
El bailarín-bailaor, coreógrafo y maestro del ballet flamenco Mario Maya murió el 26 de septiembre en su casa de Sevilla a los 71 años a causa de un cáncer. Nació en Córdoba en 1937, y desde niño vivió en Granada, iniciándose en el baile en las cuevas del Sacromonte para los turistas.
Quinta jornada de Liga
RAMON BESA | Barcelona
Ardió Troya en Montjuïc, tomado por los Boixos Nois, que sabotearon un derby muy intenso por el litigio Espanyol-Barcelona. Un penalti transformado por Messi en el descuento penalizó a los blanquiazules, que aspiraban a un mejor resultado después de un esfuerzo homérico. Los azulgrana merecieron mejor suerte al inicio y encontraron la recompensa al final cuando peor jugaban.
DIEGO TORRES
El Betis empata después del descanso y Van Nistelrooy consigue los tres puntos en un contragolpe
Jesús Navas
| Extremo derecho del Sevilla
HÉCTOR IGLESIAS | Sevilla
MARÍA TERESA CAMPOS
| Directora y presentadora de 'La mirada crítica' (Telecinco)
Hace casi un año, María Teresa Campos (Tetuán, 1941), una vez firmada la paz con Paolo Vasile, consejero delegado de Telecinco, volvía al redil con El laberinto de la memoria, un formato que indagaba en la vida de políticos y empresarios. Felipe González fue el primer invitado.
CELESTINO CORBACHO
| Ministro de Trabajo e Inmigración
El ministro se confiesa adicto al trabajo, y lo peor es que parece que es verdad. Corre seis kilómetros en la cinta que tiene en casa, y dice ser un desastre en la cocina, pero comparte tareas domésticas. Le encanta calificarse de tipo normal y corriente que se ha hecho a sí mismo.