ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Sabado, 16 de enero de 1988
SOLUCIÓN AL CONTENCIOSO DE LAS BASES
foto de la noticia

Francisco Fernández Ordóñez y Javier Solana / MANUEL ESCALERA

España logra que Estados Unidos retire los 72 F-16 de la base de Torrejón

España logró ayer, tras año y medio de arduas negociaciones, que Estados Unidos acepte retirar del territorio nacional, en un plazo máximo de tres años a contar desde el próximo mes de mayo, los 72 aviones F-16 estacionados en Torrejón y que constituyen el Ala Táctica 401. El acuerdo de principio, alcanzado a primera hora de la mañana de ayer, fue anunciado simultáneamente en Madrid, por el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, y en Washington, por el portavoz del Departamento de Estado. Pero mientras la euforia del Gobierno español era patente, en EE UU no podía ocultarse el "disgusto, desilusión y desacuerdo" ante la forzada retirada de los F-16; ésta fue consentida "atendiendo a la voluntad soberana" de los españoles, según portavoces norteamericanos.

El golpista Rico huye tras rebelarse contra la justicia militar argentina

El teniente coronel Aldo Rico, que encabezó la revuelta militar de la pasada Semana Santa contra el Gobierno argentino del presidente Raúl Alfonsín, huyó en la madrugada de ayer, tras rebelarse contra la justicia militar, de la residencia de Buenos Aires en la que estaba en prisión atenuada.Aldo Rico desobedeció una orden para presentarse ante un juez militar por considerar que no iba a disfrutar de un proceso justo y temer que se decretara su prisión preventiva rigurosa en una guarnición militar. El juez le declaró en rebeldía y ordenó su captura.

"Terrible sospecha" en la RFA de que una fábrica exportó material nuclear a Libia y Pakistán

El Gobierno de Bonn ha iniciado una investigación para comprobar su "terrible sospecha" -expresión utilizada por el ministro de Medio Ambiente, Klaus Toepfer- de que la principal fábrica de combustibles radiactivos de la República Federal de Alemania, Nukem, suministró material fisible susceptible de uso militar a Libia y Pakistán, a través del centro nuclear belga de Mol y del puerto báltico de Lübeck. Nukem, y su filial Transnuklear, niega las acusaciones.

Sumarios

El 20% de los bancos abrirá por la tarde

Un muerto y cinco desaparecidos durante el rastreo de un pesquero naufragado en la costa cántabra

Fuerte subida del dólar y de Wall Street ante la mejoría del déficit comercial de EEUU

Dimite el síndico de la Bolsa de Barcelona

Internacional

Bonn investiga el supuesto suministro de combustible nuclear a Libia y Pakistán por una fábrica de la RFA

Bonn

El descontrol de la basura

La Mafia asesina a agentes infiltrados en sus filas

España

SOLUCIÓN AL CONTENCIOSO DE LAS BASES

Acuerdo entre España y EE.UU, con reticencias norteamericanas, para la retirada de los F16

Madrid
SOLUCIÓN AL CONTENCIOSO DE LAS BASES

Cajal gana, Bartholomew pierde

SOLUCIÓN AL CONTENCIOSO DE LAS BASES

Declaración conjunta hispano-norteamericana

Economía

El dólar y bolsas responden con entusiasmo a la reducción del déficit comercial de EE UU

AGENCIAS, | Washington

Wall Street experimenta un sistema provisional para limitar a 75 puntos las alzas y bajas del índice Dow Jones

Salvador Miras dimite como síndico presidente de la Bolsa de Barcelona

Opinión

Un éxito de España

NO HACEN falta adjetivos para poner de relieve la importancia del acuerdo en virtud del cual Estados Unidos ha decidido retirar los aviones F-16 destacados en la base de Torrejón de Ardoz. Los...

El negocio de la aventura

EL RALLY automovilístico París-Dakar ha conseguido en 10 años captar el interés de millones de aficionados de todo el mundo. El atractivo del desierto como escenario virgen para el deporte y la...

Un compromiso superado

Un compromiso electoral del presidente del Gobierno y de su partido, reiterado en consulta referendaria al electorado español, ha sido superado felizmente después de una larga, difícil, y, en...

Sociedad

TRIBUNALES

Aplazado el juicio contra los autores de 'Todos al suelo'

EFE, | Madrid
CIENCIA

Astrónomos norteamericanos descubren dos nuevas galaxias

PRENSA

Julián Lago, director de la futura revista "Tribuna de Actualidad"

Cultura

Pierre Matisse: "La nueva Fundación Miró es uno de los primeros museos contemporáneos del mundo"

Juan Jose Navarro Arisa | Barcelona

El hijo del pintor francés y amigo de Miró es galerista en Nueva York

El Círculo de Bellas Artes de Madrid concurre al Salón de Museos y Exposiciones de París

José Carreras padece una úlcera de esófago

Agenda

NECROLÓGICAS

Sean McBride, premio Nobel de la Paz

NECROLÓGICAS

Antonio García Tripiana, secretario de la Mesa del Parlamento andaluz

NECROLÓGICAS

Manuel Arabid Cantos

Deportes

TVE rechazó la oferta del Madrid para retransmistir esta noche el partido ante la Real Sociedad

Madrid

Valdano recurrirá a los tribunales para que la federación le considere español

Arconada en el cielo y en la tierra

Pantalla

CINE EN TELEVISIÓN

Espléndido Kluge

Jordi Batlle Caminal

Fútbol y baloncesto.

Cuatro mujeres en 'Sábado noche'.

Última

Elena Salgado

RAFAEL RUIZ, | Madrid

Responsable de la retribución de 700.000 funcionarios

Década

GENTE

Michael Jackson,

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana