
El auditor que dejó de encontrar irregularidades
David Colmenares cambió la forma de auditar y con ello redujo la cantidad de irregularidades que se reportan

Académica y analista mexicana experta en política pública. Instructora en Harvard Summer School, ha sido profesora visitante en la Universidad de Harvard y Purdue, y académica invitada en el Wilson Center. Su libro "No es normal" recibió el Premio al Liderazgo Latinoamericano 2022. Doctora en gobierno por la Universidad de Harvard.

David Colmenares cambió la forma de auditar y con ello redujo la cantidad de irregularidades que se reportan

Una ventana al cómo y dónde hay capacidad operativa para el fraude electoral en México

La Alianza cree que si aumenta la participación, gana voto. Su estrategia parece estar beneficiando a Morena

En México, los intelectuales han claudicado a pensar. Ante la ocupación temporal de Ferrosur, nos exigen que claudiquemos con ellos

En México, el 68% de la inflación se explica porque las empresas se aferran a mantener altas ganancias. No porque los salarios o la carga fiscal hayan cambiado

El empresario más visible de la alianza opositora se ha transformado en un personaje peligrosamente similar a López Obrador

Sin parafernalia se ha presentado la reforma más ambiciosa del sexenio. Se busca agilizar compras y obra pública ante el repudio de privados

La tragedia de Juárez devela la fallida concepción de López Obrador sobre la función pública

México tiene reducciones históricas en la pobreza por ingresos. El desastre del sistema de salud impedirá que se traduzcan en una mayor disminución de la pobreza multidimensional

Tomamos las calles porque no es normal lo difícil que es ser mujer en México

El presidente manda señales de amor a los países desalineados mientras se compromete con la política exterior de Estados Unidos

La mayoría de las soluciones que se plantean públicamente para reducir la polarización mexicana son puramente cosméticas. Hay temor a discutir el trasfondo

EL PAÍS diseñó un algoritmo que analizó 45.000 vecindarios para identificar dónde se encuentran las desigualdades más profundas; lugares en los que un vecindario es abismalmente diferente del que tiene al lado. Los resultados son una radiografía sin paralelo sobre cómo se vive la desigualdad en México

López Obrador dice querer que Claudia Sheinbaum sea la candidata a la presidencia en 2024, pero sus acciones pavimentan la llegada de Marcelo Ebrard

Una generación completa de jóvenes ha quedado excluida del mercado de créditos a la vivienda y de la renta a precios asequibles. Reformar es urgente

La mayoría de los informales no son responsables de su situación de informalidad y muchos pagan impuestos. El corazón de la evasión fiscal son un puñado de ricos

La proporción de impuestos pagados por los más pobres ha aumentado. Algunas de las reformas laborales y sociales de Obrador podrían explicarlo

López Obrador cree que puede prescindir de las clases medias y altas para la victoria en 2024. Los datos muestran un panorama mucho más complejo

Salvo el PAN, toda la oposición aprobó una reforma que facilita las violaciones a la Ley electoral. El senado debe rechazarla

Un caso de irresponsabilidad corporativa nos enseña todo lo que ya no queremos para México

López Obrador desapareció las áreas de inteligencia civiles. Con ello le otorgó un monopolio de conocimiento especializado a un ejército que parece utilizarlo de manera autónoma

Cada facción política ha escogido su forma de humillarse, irónicamente la implosión del PRI ha significado su empoderamiento

Comienza un nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso mexicano con pendientes que se arrastran por décadas

López Obrador cree que ser leal te hace honesto. Y que ser honesto te hace capaz de manejar la política educativa. No es así

La pandemia nos ha arrebatado dos años de avances educativos mientras Delfina Gómez está centrada en ser gobernadora del Estado de México

México y Estados Unidos son socios cercanos con economías profundamente integradas. No pueden resolver sus problemas a través de la confrontación

El Gobierno federal se fija pocas metas y desatiende el 31% de ellas. Para poner a los pobres primero, esto debe cambiar

Una reducción inverosímil en las irregularidades al gasto público federalizado despierta sospechas sobre el actuar del auditor superior

Los gobernadores han adquirido deudas impagables con bancos privados, en ocasiones con términos extrañamente favorables para la banca. Urge monitorearlos y apoyarlos contra abusos

Las remesas han aumentado en 39% en tan solo tres años, levantando sospechas de que el narco está detrás. Los datos sugieren otra cosa

Muchos mexicanos de clase media creen ser ricos sin serlo. El malentendido perpetúa políticas que benefician a las verdaderas élites

López Obrador prometió aumentar la recaudación reduciendo la evasión y elusión fiscal. A cuatro años del sexenio, los datos muestran otra cosa

La revocación nos deja con una radiografía detallada de las estrategias usadas por López Obrador para conservar su voto más fiel

Se supone que los notarios deberían dar fe pública a fin de otorgar certeza a individuos o empresas. Sin embargo, los notarios en ocasiones han sido utilizados como escudo para mentir y robar

Grupos de mujeres afines a Morena han querido vender la idea de que, gracias al obradorismo, y a las acciones concertadas de protesta pacífica que realizaron, la marcha fue un éxito

La invasión rusa trastocará las finanzas públicas, la inflación y la producción agrícola de la economía mexicana. Sin reformas fiscales y de competencia, el país está desprevenido para ello

El presidente podría erradicar el poder de mercado que permite que las empresas millonarias impongan sobreprecios por todo México. En vez de ello, se involucra en batallas pírricas

Las elecciones libres no bastaron para limpiar de corrupción al sindicato. Lograrlo requiere un cóctel de políticas públicas nuevas y más ambiciosas

El servicio exterior se convierte en el inesperado tablero donde se disputa la sucesión presidencial, el poder de la primera dama y el movimiento feminista

La capital entrega ayudas a niños que asisten a escuelas públicas sin considerar sus calificaciones. Esta política es deseable y vanguardista