Periodista vinculada a EL PAÍS desde 2016. Coordinó la web de Tentaciones y su sección de moda y estilo de vida hasta su cierre en 2018. Ahora colabora en Icon, Icon Design, S Moda y El Viajero. Trabajó en Glamour, Forbes y Tendencias y ha escrito en CN Traveler, AD, Harper's Bazaar, V Magazine (USA) o The New York Times T Magazine Spain.
Formulados con ingredientes botánicos y una fuerte conciencia hacia el medio ambiente, son esa apuesta especial que cambiará tu rutina de belleza para siempre. Un gesto sencillo pero decisivo basado en aromas campestres y marinos, activos orgánicos y el deleite de mimarse cada día en pequeños pasos
Además de James Joyce y su obra ‘Ulises’, Oscar Wilde y Francis Bacon también son espléndidos guías por la cara más artística de la capital irlandesa entre bibliotecas, escenas costumbristas y mucha vida de ‘pub’
El rostro del modelo mallorquín ha conquistado Italia y se postula como el próximo rey de las pasarelas. Hablamos con él sobre tatuajes, su hermano gemelo y los contratiempos de esta profesión
Esta primavera huele a naftalina por los cuatro costados. Un aluvión de mangas abullonadas, cuellos decimonónicos y técnicas artesanales, desde el bordado inglés al nido de abeja, ponen la mirada en la vestimenta que mujeres como Virginia Woolf o Edith Sitwell pusieron de moda a finales del siglo XIX.
Su personaje de Yoshi en ‘A través de mi ventana’ ha disparado su número de seguidores de Instagram hasta el medio millón y sigue en aumento. Pero el actor no teme la fama y tiene claro que esto es solo el comienzo.
Una suite ‘a la italiana’ basada en la tecnología y la sostenibilidad es el espacio que Raúl Martins ha desarrollado para la última edición del certamen madrileño de decoración, que se puede visitar hasta el 22 de mayo
Rostro conocido de la escena madrileña, Jorge Parra ha conseguido desdibujar los límites de la ropa de estar por casa fuera de la misma. Pero no de cualquier manera: hablamos de prendas lujosas y en edición limitada creadas entre las paredes de un palacio
Adiós a la camisa, hola al microtop bajo el traje sastre. Los sujetadores y ‘bralettes’ pasan a un primera plano y dejan la piel al descubierto, sustituyendo a las prendas superiores por un look más evocador. Con o sin chaqueta masculina y en materiales tan dispares como la lana, el nailon o las lentejuelas.
Un paseo por el barrio italiano entre el parque afrancesado de la Villa Comunale, cafés donde tomar el mejor ‘espresso’ de la ciudad, calles con anticuarios y ‘osterias’ con siglos a sus espaldas y el acuario más antiguo del mundo
Las labores en hilo que acompañaron a nuestra vestimenta desde pequeñas eclipsan tanto a colecciones de pasarela como marcas de autor nacidas en las redes sociales. Reciclar todo tipo de tejidos heredados en prendas sostenibles o recuperar antiguos oficios que ponen en valor la factura artesanal son razones de peso para tenerlos en cuenta esta primavera. Además de su belleza innata, claro.
Mientras el crochet se resiste a permanecer un verano más entre nosotros, este malla para la pesca irrumpe con fuerza más allá de una anécdota llamativa de la pasarela. El creciente interés por la salud de los oceános y la artesanía que acompaña los antiguos oficios ha allanado el camino para que marcas y diseñadores lo incorporen en su propuesta estival. Su capacidad para superponerse sobre prendas y crear ricas composiciones en relieve es otro de sus alicientes.
Las galerías y los museos de arte son una fuente inagotable de inspiración, incluso, a la hora de buscar ese regalo diferente y original con el que sorprender este 19 de marzo
La suiza trazó una extensa obra de dibujos con una riqueza visual adelantada a su época. Una exposición en Tabalakera de San Sebastián contextualiza su legado con obras de otros artistas contemporáneos
Además de los nuevos cinco estrellas de la ciudad, muchos hoteles emblemáticos han aprovechado los meses de restricciones sanitarias para modernizarse. Todo lo necesario para atraer al turismo de alto ‘standing’ que se disputan las capitales europeas
A media hora en metro de la capital británica, en este enclave junto a la reserva natural Wetlands espera la residencia de William Morris, un gran mercado al aire libre, un museo de neones y cerveza, ginebra y sidra artesanal
Pequeñas marcas de autor y colecciones avanzadas asientan una nueva etapa para la ropa interior que camina entre dos extremos; desde piezas con ausencia de género hasta prendas que muestran el cuerpo de la mujer en todo su esplendor.
Tras el parón forzoso a raíz de la pandemia, nuevos locales con servicios especiales, como el asesoramiento en proyectos de interiorismo, refuerzan uno de los mercados de antigüedades más importantes de Europa
Del espantamoscas de Miguel Milá a la nueva versión de la lámpara Básica de Santa & Cole. El diseño made in Spain está de moda y es una apuesta segura para acertar este 6 de enero
El escaso tamaño de los tirantes espagueti es inversamente proporcional a la popularidad que esta prenda alcanzó durante el cambio de milenio. Vital para reinas de sitcoms y musas del grunge, se posiciona esta nochevieja como ese vestido amuleto que llenará de buenas vibraciones el primer día del año.
Una red infinita de grutas por tierra y mar se extiende por toda la isla, algunas detenidas en el tiempo como yacimientos arqueológicos y otras convertidas en hoteles, tiendas y restaurantes
Recrear el Mediterráneo, exponer obras de arte o rescatar artesanías olvidadas son las nuevas experiencias que acompañan la creciente demanda de un diseño diferente en los comercios conceptuales de la capital
Un comedero para perros diseñado para Athena Calderone, una vela de Byredo o la lámpara Nesso de Artemide. En ICON Design hemos hecho una selección de objetos tan especiales como cotidianos con los que triunfar en estas fiestas
Un nuevo modelo de residencia aterriza en la capital. Exclusivo, autosuficiente y con todo tipo de instalaciones, hace del arte el motor principal de cada una de sus viviendas
Una joven cantera de artesanos pone en funcionamiento cada día la mayor planta de producción de joyas de Europa, la Manifattura Bulgari. Visitamos este complejo que la casa italiana ha levantado en Valenza, localidad que en el siglo XIX fue el epicentro de la orfebrería en el continente.
La escritora Mariana Enriquez nos guía por los camposantos y osarios europeos que le han fascinado: del escocés Greyfriars, inspiración para J.K. Rowling, a Montjuïc, en Barcelona
Las cerámicas, vidrios y manteles de esta marca han revolucionado a buena parte de los artesanos españoles. María Estrada, su fundadora, se ha propuesto modernizar técnicas y diseños ancestrales con el objetivo de revitalizar un trabajo en peligro de extinción
La pandemia ha puesto en valor el espacio cotidiano y las ventas del sector verde en España se han disparado. Visitamos los locales y talleres de jardinería que triunfan en el centro de la capital para entender el por qué de este auge
Este híbrido entre calzado de jardinería y botín de agua destalonado se ha colado en las colecciones de entretiempo tras su buen despegue este último verano. Más allá de ser un mero capítulo más en la fiebre por los ‘ugly shoes’, todo apunta a que será una tendencia que aguantará varias temporadas en nuestro armario.
Open House Madrid, la gran cita con la arquitectura madrileña, arranca su séptima edición con el homenaje a la obra de Luis Gutiérrez Soto y abre al público las puertas de edificios emblemáticos e interiores de autor
El movimiento ‘zero waste’, que aboga por eliminar el plástico de nuestras vidas, ha hecho que la cosmética en sólido se imponga a pasos agigantados. La vuelta de la pastilla de toda la vida es una de sus consecuencias, pero lo hace por la puerta grande. Y no solo para evitar envases no sostenibles o facilitar ese neceser de viaje cuando volemos sin facturar. A partir de ahora, la ducha se convertirá en un activo ritual de belleza al incluir nuevos ingredientes capaces de combatir el acné, reafirmar la piel o incluso eliminar la celulitis.
Gracias a la ausencia de tacón y un rico envoltorio de perlas, cristales, detalles metálicos o plumas, no desentonan en la oficina ni cualquier evento nocturno, y son el mejor aliado para una boda. Cómoda elegancia asegurada.
La inauguración del primer puente creado por impresión 3D en Ámsterdam abre el debate entre la fastuosidad y su verdadera funcionalidad. A continuación analizamos de la mano de expertos algunas de las pasarelas más asombrosas que ha edificado el hombre
El auge de los talleres de cerámica demuestra que la fiebre por el barro va para largo. Canalizar la expresión artística o desconectar del mundo digital son algunos de los motivos que han hecho que esta práctica arrase en la capital
De sus calas deslumbrantes y antiguos enclaves de pescadores hasta mágicas villas medievales y el ondulado perfil del Montgrí, una ruta por la costa y el interior de la comarca catalana
Ajena a la instauración definitiva del e-commerce que trajo la pandemia a nuestras vidas, la capital experimenta una nueva ruta de tiendas y espacios donde encontrar objetos de diseño, artesanales y con talante sostenible con los que decorar el hogar y hacernos la vida más fácil.