
Los expertos discrepan sobre el auto que imputa a Magdalena Álvarez por los ERE
Los juristas no coinciden sobre si Alaya debe concretar qué delitos imputa

Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Los juristas no coinciden sobre si Alaya debe concretar qué delitos imputa

La empresa Vit Channel acumula sanciones por más de tres millones de euros

El Consejo de Ministros acuerda recurrir la norma al creer que invade competencias
La Junta prepara una norma contra nuevos copagos y recortes de prestaciones

La Sociedad de Sanidad Penitenciaria denuncia que Interior solo administra en un 10% de casos un medicamento para la ansiedad que cuesta un euro al día

Las familias pactan con el banco abandonar el edificio a cambio de ayudas

Treinta familias dejan de pagar parte de su cuota mientras el Ayuntamiento atiende a sus peticiones

La Junta anuncia el nuevo concurso horas después de que el Congreso aprobara la ley del Medicamento, que intenta frenar la medida andaluza

Alaya sostiene que los sindicatos cobraron por trabajos inexistentes

Alaya afirma que González Mata actuó con la connivencia de sindicatos y cargos públicos

Alaya impone una fianza de 600.000 euros para eludir la cárcel. El abogado del empresario Mata alega que su cliente lleva más de dos años imputado

La juez eleva a 51,5 millones los pagos innecesarios de la Junta a las consultoras de los ERE

El magistrado reclama datos del consejo rector de la agencia andaluza IDEA en mayo de 2008

Emergen casos de niños con alimentación deficiente. Un 16% de los menores vive en hogares con pobreza severa. Los pediatras avisan de los riesgos sanitarios y escolares de la malnutrición
El copago es la medida que más ahorro reporta de todas las implantadas

El Ayuntamiento y Altadis buscan una salida a los suelos que ocupaba la planta
Amnistía aplaude el plan que da tres comidas a niños, pero pide más medidas

La Junta se opone a los cambios legislativos de Rajoy contra la subasta

Las enmiendas del PP a la Ley del Medicamento prohíben a las autonomías ahorrar con medidas como las subastas de fármacos o el euro por receta

La concejal Laura Ballesteros abandona el grupo socialista pero mantiene su acta como no adscrita
El plan de atención especializada sigue suspendido por falta de financiación

Los médicos andaluces planificarán con los pacientes las decisiones ante la muerte

La agencia Fitch cree que el decreto crea “incertidumbre” en fondos de hipotecas

Los sindicatos se manifiestan contra la fusión de servicios en los hospitales de Sevilla

Los socios del PSOE se desmarcan del consejero y votan una propuesta popular

La encuesta de la Realidad Social en Andalucía revela que la crisis ha cambiado las prioridades

El Gobierno cree vigente su acuerdo con los letrados para ayudar a los reclusos

José Chamizo atribuye las prisas para sustituirle a sus críticas a los grupos políticos. “Soy incómodo porque digo la verdad”, sostiene.

El sacerdote señala a Susana Díaz y a un excompañero por su defenestración

La mujer reclamará ahora su parte de un legado de 15 millones al único heredero del ganadero

La videncia y el tarot copan el 77% de los canales que carecen de licencia, según el Audiovisual

El aniversario de la primera corrala de Sevilla coincide con la petición de desalojo registrada por Ibercaja Las familias piden un alquiler social

Los inquilinos conmemoran el aniversario de la ocupación con una manifestación

La Comisión Europea solo ha pedido información al Gobierno central

Fomento considera que puede aplicar la norma si hay desalojo
La Comisión Europea ve posibles incompatibilidades con los compromisos adquiridos por España para recibir ayuda financiera europea

El toxicólogo forma parte del equipo que estudia si el poeta fue envenenado

Pro Derechos Humanos considera “ridícula” la dotación económica del plan

El proyecto permite a seguir a distancia a los enfermos mientras hacen la rehabilitación en su casa

Los recortes en la Ley de Dependencia asfixian a los enfermos y sus familias. El Gobierno ha pasado de financiar la mitad de los recursos a aportar solo el 26%. La Junta admite que el sistema está en peligro