Ana María Matute, en el examen
La prueba de la Comunidad para la ESO incluía un texto de la escritora
Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.
La prueba de la Comunidad para la ESO incluía un texto de la escritora
El Ayuntamiento cambia parte de la nueva normativa del taxi, la que afecta a las paradas técnicas, tras la protesta de cientos de conductores en el paseo del Prado
El empleo en la construcción se ha reducido un 42% en cuatro años, pero las cifras de víctimas siguen altas. La crisis convierte los tajos en trampas
Los nuevos docentes se incorporarán con el curso empezado
Los niños rumanos juegan entre la basura y el barro en El Gallinero, el rincón más miserable de uno de los asentamientos ilegales más grandes de Europa
Los profesores que tienen más peso en el voto ponderado optaron por Carrillo
Habla la protagonista de la última polémica sobre el 'hiyab' - "No quiero que otras niñas pasen por esto", dice la menor, que se enfrenta a una expulsión
La prueba es la que se realiza para la elección de los aspirantes al Premio Extraordinario de la ESO, con exámenes de matemáticas, lengua e idiomas
Los dos candidatos pasan a la segunda vuelta por una diferencia ajustada
Aguirre propone un Bachillerato exclusivo para alumnos con más de un ocho de media - El Ministerio de Educación cree que el modelo "crea guetos"
Un juez decide mañana si aplaza la fecha de los comicios de la Complutense - Los seis candidatos buscan un acuerdo para evitar el cambio de fecha
Dos centenares de estudiantes, profesores, políticos y actores reivindican la laicidad en la Complutense - Segunda querella contra los asaltantes a la capilla
Los afectados critican al tribunal y el criterio de evaluación
Uno de los detenidos por el asalto a la capilla de Somosaguas accede a hablar
Madrid alberga el doble de capillas que las demás universidades públicas juntas
Arrecian las protestas contra la presencia de capillas en las universidades públicas - Sus defensores apelan a la libertad de culto y a la tradición - Al menos 12 centros tienen oratorios
Los alumnos quedan en libertad tras prestar declaración - El obispo auxiliar de Madrid oficia una misa con un millar de asistentes en el campus