Los tres juicios a Pilar Miró
Tres escrutinios sufrió Pilar Miró. El proceso militar de ‘El crimen de Cuenca’, el caso de los trajes y el de la opinión pública, del que una mujer como ella no sale ni con la muerte, de la que ahora se cumplen 25 años
Redactora, columnista y guionista de televisión. Empezó a trabajar en el medio en 2006, en el departamento de vestuario de diferentes series, y dio el salto a guion en 2012. Su último trabajo emitido es 'Señoras del (h)AMPA'. Ha desarrollado series para Alea Media, Shine Iberia, Secuoya, Zeta studios y Suma content, entre otras productoras.
Tres escrutinios sufrió Pilar Miró. El proceso militar de ‘El crimen de Cuenca’, el caso de los trajes y el de la opinión pública, del que una mujer como ella no sale ni con la muerte, de la que ahora se cumplen 25 años
Con estilos y tonos radicalmente distintos, Ángel Casas y Jesús Quintero forjaron carreras paralelas en una televisión que acogió con entusiasmo su trabajo. La escasa distancia entre el fallecimiento de ambos pone en bandeja la metáfora: con ellos se ha ido un subgénero
Alegrarse de la recuperación de la presentadora nos separa de los miserables. Hablar sin reservas de su programa, de los condescendientes
De un tiempo a esta parte, cada vez que un señor acomete la tarea de escribir una serie protagonizada por mujeres parece que se estuviera enfrentando a un arcano indescifrable. ¿Por qué, si toda la vida ha habido personajes femeninos excepcionales escritos por hombres?
A sus 71 años, la protagonista de la serie ‘Hacks’ es una cara conocida en la industria que, sin embargo, ahora está recogiendo lo sembrado tras décadas como eterna secundaria
El cine sonoro mató a la estrella muda, el vídeo mató a la estrella de la radio y, de la misma forma, Instagram está matando a la estrella del corazón. Tamara Falcó, Íñigo Onieva, Risto Mejide y Laura Escanes nos lo han demostrado este domingo
Mirtha ha vuelto a la tele después de algo más de dos años de parón. “Qué emoción, Dios mío, no dormí en toda la noche, pero estoy felicísima de estar aquí de vuelta”, dijo nada más entrar a su nuevo plató. En la tele, al contrario que en la vida, hay muchas vidas
Si buscáis los máximos elogios, moríos, como reza el epitafio de Jardiel Poncela, y si sois escritores y queréis salir en televisión, también. No recuerdo cuándo fue la última vez que vi a Javier Marías en ella
Como bien dice la abogada Gloria Allred en uno de los ejercicios de autosabotaje inconsciente de este sensacionalista documental dedicado al polémico actor Armie Hammer y su familia, los fetiches no son delito; una violación, sí
Presentar el informativo de Televisión Española te puede llevar a ser reina fuera del plató, pero también puede conseguir que lo seas dentro, un título, este último, mucho más complicado e imprevisible
Quien añore ‘Sexo en Nueva York’, que no lo busque en ‘And Just Like That’, está en ‘Desparejado’, una buena comedia para los que no éramos emitibles en 1998 y nos hemos quedado viejos en 2022
Según quienes las critican, Carolina y Victoria han amparado el discurso tránsfobo, pero la paradoja de esta situación es que, en una especie de profecía autocumplida, si nadie hubiese señalado a Sornosa, es muy probable que su opinión sobre este tema no hubiese tenido ningún eco
Cuanto más trata Nathan Fielder de acotar las posibilidades de cada encuentro en esta serie documental de HBO Max, más se evidencia que su propósito es vaciar el mar con un colador. A ver si al final va a estar más cerca de Diderot de lo que parece
Parece tener la vida muy encarrilada, pero nada como dejarla en manos de un buen equipo de televisión para que hagan de ella una nueva historia. Así es la serie documental de Netflix sobre Tamara Falcó
La intérprete llevó con honores la responsabilidad de ser espejo para muchos afroamericanos. De Martin Luther King a Whoopi Goldberg
Gracias al vídeo en redes del presentador del pasado miércoles, ahora sabemos que él estuvo tras el incendio del Reichstag, azuzó a Franco para sublevarse y hasta mató a Manolete
La mayor rémora en forma de cliché sobre las series de televisión es esa que encumbra por defecto a ‘Los Soprano’ y ‘The Wire’ como las mejores de la historia, y que corona a HBO como emperatriz televisiva
Entre el medio millón de espectadores televisivos del evento, por muy improbable que resulte, podría haber estado el alcalde de Madrid. Así podría haber excusado su vergonzosa y elocuente ausencia
No queda claro si el pecado de la serie a ojos de su cocreadora, Martha Kauffman, fue no ser diversa racialmente o ser demasiado fiel a su momento y su lugar
Netflix acaba de estrenar un ‘docureality’ de personas que o tienen barco o tienen amigos con barco. Seis capítulos que funcionan como las pruebas de cultura general en ‘Supervivientes’
Con motivo del estreno del documental Locomía, el mayor culebrón jamás contado, hablamos con Lurdes Iríbar, diseñadora de vestuario y corista del grupo, que quiere reivindicar el papel de varias mujeres en la banda, y con Chaumen, el actual creador de la ropa del grupo.
La serie de Netflix ha llegado tan puntual a la cita con los temas que importan que, ni dos semanas después de su estreno, Santi Millán ha enfrentado la aparición de un vídeo en el que aparece manteniendo relaciones sexuales con una mujer
No sorprende que en Vox prometan lo que, por suerte, no pueden llevar a cabo, son expertos en la materia. Sorprende un poco más la desconexión con el pueblo al que se jactan de representar
Dejar una serie inconclusa no prolonga la vida, ni prolonga la serie. Pero le da un pequeño horizonte. A veces no hace falta más
En un alarde de “haz lo que yo digo, no lo que yo hago”, ‘Borgen’ fue sobadísima por nuestros políticos, por la moderación y la capacidad de negociación con contrarios de su protagonista. Veremos quién dice ahora “esta boca es mía”. La de Birgitte, claro
Nadie tiene que reírse con algo que no le haga gracia, solo faltaba, pero tampoco puede hacer creer al resto que reírse de algo implica aprobarlo literal y moralmente
La cantante visitó por primera vez ‘Sábado Deluxe’ para callar sus secretos a voces, un delicado arte al alcance de Bárbara Rey y de pocos más. Es más fácil ir al psiquiatra y no contarle nada que ir al ‘Deluxe’ y no soltar prenda
El hito eurovisivo de Chanel y de RTVE, el estreno de la segunda temporada de ‘Hacks’ y dos detalles telecinqueros jalonan este San Isidro de gloria televisiva que hemos vivido
De la misma forma que hay chicas Almodóvar, debería haber mujeres Pantoja. Ahí tendrían que estar Mila Ximénez, María del Monte, Encarna Sánchez o Pepi Valladares
Spielberg intentó hacer justicia con Katharine Graham en ‘Los archivos del Pentágono’ y ahora ‘Gaslit’ intenta hacerla con Martha Mitchell, una de las primeras personas que insistió en que algo olía a podrido en la administración Nixon
‘The First Lady’, la serie protagonizada por Michelle Pfeiffer, Gillian Anderson y Viola Davis que emparenta las vicisitudes como primeras damas de Eleanor Roosevelt, Betty Ford y Michelle Obama, es mejor en sus intenciones que en su resultado
Cada vez que le preguntan a una mujer con cierto recorrido profesional si ha sido acosada sexualmente en el trabajo en mi cabeza resuena la carcajada con la que Sharon Stone respondió a la misma pregunta
Lo realmente escandaloso de ‘Anatomía de un escándalo’ es que David E. Kelley, creador de series como ‘Ally McBeal’ y ‘El abogado’, lleve sin levantar cabeza desde el rotundo éxito de la primera temporada de ‘Big Little Lies’
‘Julia’, la extraordinaria serie de HBO Max, profundiza no solo en Julia Child, interpretada por una Sarah Lancashire que se sale del mapa, también en las circunstancias que propiciaron su éxito y en las que trataron de impedirlo, los modos y maneras de la tele
¿Qué tal si una televisión pública que ha dedicado monográficos musicales navideños hasta a la jovencísima Aitana empieza a saldar la enorme deuda que tenemos con Manuel Alejandro?
Volver a esa película de Oscar es volver a un lugar feliz, algo de lo que se empapa este estupendo especial de La Sexta, que ha reunido a Fernando Trueba, Penélope Cruz, Maribel Verdú, Ariadna Gil y Miriam Díaz Aroca
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
A quienes creen que la nostalgia por fuerza es un privilegio, patrimonio de quienes han vivido una vida fácil, Rosa López les debe de parecer una Vanderbilt. O una prima de Ana Iris Simón. Lagarto, lagarto
Del presente vienen a producirle una serie documental a Pedro Sánchez. ¿Y dónde se emitirá? Nadie sabe. Las productoras han decidido financiarla a riesgo, en todos los sentidos
Tal vez en Telemadrid, donde Terelu presentaba ‘Con T de tarde’, podrían hacerle sitio, no vaya a ser que nos perdamos las penúltimas tardes con María Teresa y se nos quede cara de gilipollas