_
_
_
_
columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Escribir es escribir es escribir

Unos cuantos productores de televisión se arrogan el crédito de guionistas cuando no han escrito una línea de los guiones de las series que producen. Los guionistas fantaseamos a menudo con hacerles un metoo

Guionistas
DIONELL DATILES (Getty Images/EyeEm)
Paloma Rando

Entre Amancio Ortega y yo juntamos 70.000 millones de euros. Es un chiste requetesobado, pero en todas sus versiones me hace gracia. Entre Zsa Zsa Gabor y yo juntamos nueve maridos; entre Serena Williams y yo, 23 Grand Slams.

Bueno, en todas no. Hay una versión que no me hace gracia ninguna. Porque no la tiene. Es la de unos cuantos productores de televisión, que se arrogan el crédito de guionistas cuando no han escrito una línea de los guiones de las series que producen. Que se autoconceden el título de creadores de una serie cuando han dado notas o han aportado ideas —trabajo a menudo esencial―, pero jamás se han sentado a un teclado a materializarlas. Que vampirizan el trabajo de los equipos a los que contratan y ponen a sus trabajadores entre la espada de denunciar una práctica despreciable y la pared de quedarse sin trabajo.

En el sector todos sabemos quiénes son, algunos llevan décadas de exitosas carreras haciéndolo. Ellos saben que sabemos. Pero les da igual, porque nadie les pone freno y porque a algunos les guía la creencia de que se lo merecen. Entre nosotros fantaseamos a menudo con un #metoo de guionistas, tal vez el oprobio les sonroje.

Hace unos días la guionista Alba Lucío escribió una guía en Bloguionistas, acorde a las recomendaciones de ALMA, el sindicato de guionistas, donde lo explica: si no escribes, no debes firmar. ¿Firmaría Las Meninas alguien por darle a Velázquez la idea de autorretratarse? A raíz de un tuit del guionista Borja González Santaolalla en el que cuestiona los créditos del primer capítulo de 4 estrellas, serie que él ha cocreado, ALMA ha insistido en que conversar, discutir, analizar, avalar… no es escribir. Dan ganas de hacerse un Gertrude Stein: escribir es escribir es escribir es escribir. Y un guionista escribe.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Paloma Rando
Redactora, columnista y guionista de televisión. Empezó a trabajar en el medio en 2006, en el departamento de vestuario de diferentes series, y dio el salto a guion en 2012. Su último trabajo emitido es 'Señoras del (h)AMPA'. Ha desarrollado series para Alea Media, Shine Iberia, Secuoya, Zeta studios y Suma content, entre otras productoras.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_