
Ana Bolena resucita en Bilbao con la soprano Joyce El-Khoury
La diva libanesa-canadiense triunfa en su debut de la reina ‘donizettiana’ al frente de un brillante reparto y una suntuosa producción realista en la ABAO
Zamorano residente en Zaragoza, es doctor en Historia del Arte y Musicología. Colabora en EL PAÍS como crítico de música clásica desde 2013. Tuvo un pasado como violinista, pero finalmente se decantó por la teoría. Desde 1999, es profesor del Máster en Musicología de la Universidad de La Rioja, donde también coordina el Doctorado en Humanidades.
La diva libanesa-canadiense triunfa en su debut de la reina ‘donizettiana’ al frente de un brillante reparto y una suntuosa producción realista en la ABAO
El angloitaliano visita Madrid con la Orquesta de la Academia de Santa Cecilia, y a punto de terminar su titularidad junto a la del Covent Garden, tras casi dos décadas al frente de ambas formaciones
El coliseo madrileño inaugura oficialmente su temporada 22/23 con una propuesta escénica anticuada del popular título de Verdi y varios destellos musicales
Sony Classical recupera las sesiones de estudio de la mítica grabación de las ‘Variaciones Goldberg’, de Bach, de 1981, 90 años después del nacimiento del pianista y 40 desde su desaparición
El multifacético pianista luxemburgués estrena en Madrid su propuesta inmersiva, titulada ‘Amanecer con la música antigua’, en la Fundación Juan March
El violonchelista francoestadounidense recoge en Estocolmo el premio Birgit Nilsson, el equivalente al ‘Nobel de música clásica’, dotado con un millón de dólares
El gran violonchelista franco-estadounidense de origen chino actuará en Barcelona y Madrid el 25 y 26 de octubre tras recoger el próximo martes en Estocolmo el Premio Birgit Nilsson, equivalente al Nobel de música clásica
El popular festival de música clásica se sobrepone a dos ediciones dominadas casi exclusivamente por artistas británicos y condicionadas por la pandemia y el Brexit
El director ruso y la orquesta de Praga cierran la Quincena Musical de San Sebastián y el Festival de Santander junto a las hermanas Labèque y el Orfeón Donostiarra
Una cincuentena de instrumentistas, bailarines y cantantes de la Ópera de Kiev, acogidos desde abril por el Festival de Rávena, recaudan dinero para el ejército de su país mientras actúan bajo la dirección de Riccardo Muti
La ‘Segunda sinfonía’ de Chaikovski con John Eliot Gardiner y la LSO, Maria João Pires como solista y la fantasía de Biber con Lina Tur ponen punto y final a la cita musical veraniega en Granada.
La conmemoración del 125 aniversario del fallecimiento del compositor alemán culmina en la 71ª edición del Festival de Música y Danza con un gran recital del barítono Andrè Schuen y una convincente actuación de la OCNE
El legendario director italiano culmina su penúltima temporada al frente de la Sinfónica de la ciudad con una multitudinaria actuación en el Parque del Milenio y una admirable versión concertante de ‘Un ballo in maschera’ de Verdi en el Orchestra Hall
Klaus Mäkelä dirige a la Filarmónica de Oslo en un admirable ciclo de las siete sinfonías del compositor finlandés, en el Konzerthaus, durante tres días consecutivos
El director británico dirige a la Filarmónica de Berlín dos impresionantes versiones de las ‘Danzas de Don Quijote’ y de la ‘Sinfonía núm. 3′ del considerado como principal compositor español del siglo XX después de Manuel de Falla
La Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera culmina el admirable proyecto ‘Tutto Verdi’ tras programar 29 producciones de sus óperas en las últimas 16 temporadas
El coro belga y el conjunto instrumental francés retoman su colaboración con la ‘Pasión según san Juan’ en una sensacional velada, en la Sociedad Filarmónica de Bilbao
La directora Marin Alsop y el violonchelista Kian Soltani combinan el homenaje a las víctimas ucranias con un fin de fiesta vienés en su gira por España con la RSO Wien
La confluencia de los ciclos de orquestas y solistas convierten al auditorio de la ciudad y su Sala Mozart en un epicentro de la clásica
La orquesta suiza inicia en Oviedo una gira por España bajo la dirección de Jonathan Nott y con Emmanuel Pahud como solista
El director finlandés dirige en Oslo un impresionante programa de obras contemporáneas y clásicos del siglo XX, a pocas semanas de su esperado debut discográfico en Decca
El director alemán emuló el refinamiento del arquitecto Balthasar Neumann en la interpretación de la obra maestra del compositor en el Auditorio Nacional
El maestro argentino dirige un emotivo Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena, que ha recuperado parte del público en la sala. Franz Welser-Möst se pondrá al frente, por tercera vez, en 2023
La Filarmónica de Viena, dirigida por tercera vez por Daniel Barenboim, ha dado inicio a la temporada cultural a ritmo de valses, marchas y polcas
Varios libros y grabaciones elevan a esta compositora afroamericana de Arkansas al olimpo de la música clásica estadounidense, casi 70 años después de su muerte
Todo lo necesario para disfrutar de la cita musical del 1 de enero con la Filarmónica de Viena, que recupera parte del público en la sala.
El nuevo disco de Gianluca Cascioli y el proyecto InVersions de Luca Chiantore reivindican la olvidada destreza del compositor alemán
El virtuoso brasileño, de 77 años y retirado desde 2019 por un accidente, fue un intérprete admirable de la música de Chopin, Schumann, Liszt y Brahms
ABAO inaugura su 70ª temporada con una excelente producción de ‘Los cuentos de Hoffmann’ instalada en la nueva normalidad
Fue la principal soprano de coloratura de su generación y una destacada intérprete de las óperas de Mozart, Donizetti y Strauss
El director valenciano dirige un exitoso debut al frente de la legendaria orquesta alemana con una impresionante ‘Scheherazade’, de Rimski-Korsákov
Durante el confinamiento, el músico experimentó la libertad de tocar por Twitter y se convirtió en una sensación al interpretar lo que quería, para quien quisiera escuchar y sin limitación de tiempo. Lo cuenta en un libro que precede a su próxima hazaña discográfica, un triple álbum dedicado a Shostakóvich
La OCNE con Leonidas Kavakos, una conmemoración de Bach con AKAMUS y un exquisito programa de Iván Fischer con la BFO culminan el 70º Festival Internacional de Santander
La pianista anglo-japonesa y la violinista alemana ofrecen recitales casi opuestos en el Festival de Santander
El boletín genealógico ‘Die Laterne’ demuestra que la antepasada del compositor nació en Châtelet (Bélgica) y desmonta el bulo difundido en los últimos años
Dos nuevos libros sobre el músico ruso subrayan la capacidad sanadora de sus composiciones y revelan su perfil menos conocido
El pianista andaluz ofrece un recital exquisito y conmovedor en el Patio de los Arrayanes
El maestro italiano estrena en Armenia, como parte de su labor de diplomacia cultural para ayudar a la resolución de conflictos, la última composición de la gloria nacional Tigrán Mansurián, dedicada a Dante
El maestro finlandés, de 25 años, inicia su residencia en la 70ª edición del festival de Granada y analiza las claves del éxito de las batutas de su país
La soprano búlgara canta un impresionante recital, como debut en la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, que ha reinventado la programación de su 69ª temporada.