
La sucesión de festivos oculta la magnitud real de la tercera ola
Las pruebas realizadas descienden un 13% en la semana de Navidad pese a la mayor incidencia. Sanidad admite su “preocupación” e insta a las comunidades “a no bajar la guardia”

Redactor de temas sanitarios, área a la que ha dedicado la mitad de los más de 20 años que lleva en EL PAÍS. También ha formado parte del equipo de investigación del diario y escribió con Luís Montes el libro ‘El caso Leganés’. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Las pruebas realizadas descienden un 13% en la semana de Navidad pese a la mayor incidencia. Sanidad admite su “preocupación” e insta a las comunidades “a no bajar la guardia”

La directora de la Agencia Española de Medicamentos explica que se hará un registro anónimo de los vacunados para estudiar la efectividad y detectar fallos

La incidencia asciende a 265 positivos por 100.000 habitantes, un indicador de “transmisión descontrolada”, según el ministerio

El Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades considera “alto” el riesgo de un aumento de la presión sobre los sistemas sanitarios del continente “durante las próximas semanas”

Francia y España defienden que el documento sirva para evitar cuarentenas y pruebas PCR en fronteras, pero rechazan que acabe por “restringir” el movimiento de personas

Una investigación en Francia revela cómo la medida benefició a ciudades donde no fue aplicada

Las nuevas restricciones ante el aumento de contagios limitan los contactos sociales a las personas que viven bajo un mismo techo. Es el último recurso antes de confinar

Los expertos apuntan al inicio del curso y las relaciones de Barcelona con zonas con una elevada incidencia
El Gobierno central se ha comprometido con Madrid a no prorrogar el estado de alarma, mientras la Comunidad redactará una orden sanitaria que sustituya a la de Sanidad

Las pruebas clínicas, en las que participan 60.000 personas, han sido paralizadas mientras se revisa el origen de las dolencias

200 hospitales españoles piden a la Comisión recibir máquinas automáticas que esterilizan espacios a base de radiaciones

“Independientemente de lo que diga un juez, lo que sí sabemos seguro es cómo se transmite el virus y la manera de evitarlo”, dice Santiago Moreno, jefe de Enfermedades Infecciosas del hospital Ramón y Cajal
Fernando Simón apela a la “responsabilidad” de los ciudadanos de Madrid para evitar desplazamientos tras el bloqueo judicial a las restricciones
Sanidad asegura que la afirmación, hecha en una reunión del Comité de Seguridad Sanitaria, “solo es uno de los escenarios previstos”
Sanidad y comunidades buscan que la inmunización entre mayores de 65 años y personal sanitario alcance el 75%

Los expertos alertan del riesgo de hacer de los hospitales la principal baza en la lucha contra la pandemia

Las comunidades tendrán 48 horas para confinar las ciudades con más de 500 casos por 100.000 habitantes y con una ocupación de las UCI por encima del 35%

El acuerdo entre Sanidad y la Comunidad prevé criterios comunes para decretar el cierre de urbes españolas de más de 100.000 habitantes con los casos disparados y presión en las UCI

Enrique Bernal, investigador y colaborador de la OMS, apunta que el rastreo se ha revelado “fundamental” y que aquí reside la diferencia de la capital y otras comunidades

Beatriz González López-Valcárcel, una de las voces más respetadas de España en el ámbito de la economía de la salud, avisa de que las listas de espera aflorarán con fuerza

El Sistema Nacional de Salud ha sufrido su mayor crisis en un siglo. La pandemia llegó tras años de recortes y precariedad y vapuleó el gran mito sanitario español: para la posteridad quedan episodios vergonzantes como los mayores fallecidos sin asistencia en residencias. Ahora urge aumentar el gasto para alcanzar, al menos, la media europea. Y hay que acordar reformas y despolitizar el sector: menos cargos de confianza y más profesionales de la salud.

El exdirector y creador de la Organización Nacional de Trasplantes afirma que los profesionales cobran muy poco

El Gobierno espera que la Comunidad rectifique antes del lunes porque “no es posible esperar más, hay muchas vidas en juego”
“Hay que escuchar a la ciencia y dejar la política en segundo plano”, ha afirmado el ministro de Sanidad

Illa da un paso sin precedentes y celebra una rueda de prensa para evidenciar las discrepancias con el Ejecutivo regional
“Hay que diseñar las medidas en base a un estudio riesgo-beneficio”, opina Santiago Moreno, jefe de enfermedades infecciosas del hospital Ramón y Cajal
El origen de las infecciones es desconocido en dos de cada cinco casos. La imprecisión de los datos lastra la lucha contra la covid. Los expertos apuntan a las reuniones sociales y familiares

Los dos partidos habían presentado sendas leyes de cuidados paliativos como alternativa a la norma, que cuenta con mayoría en la Cámara
El Gobierno espera la llegada de tres millones de dosis para finales de este año

Simón admite que en las próximas semanas puede ser necesario cerrar algunos colegios que sufran brotes
Los expertos prevén un aumento de los fallecimientos por covid tres semanas después de los brotes. La única solución, coinciden, es adelantarse a los contagios

Expertos y sociedades científicas niegan que tomar muestras para una PCR y los termómetros sean un riesgo
Las comunidades mediterráneas y las islas toman el relevo y encabezan el incremento de diagnósticos

Ninguna comunidad rechaza la medida, aunque el País Vasco se abstiene en la votación de la Conferencia Sectorial de Educación por cuestiones competenciales

Sanidad comunica más de 9.600 nuevos contagios, la mayor cifra de la segunda ola
Los primeros inmunizados serán las personas que viven en residencias de mayores
Sanidad propone que todos los integrantes de un grupo burbuja cumplan una cuarentena si se descubre un positivo en la clase
Sanidad comunica casi 7.300 nuevos casos sin contar los de la Comunidad Valenciana. Siguen creciendo los diagnósticos

La investigació, que ha seguit 1.900 nens i monitors a Barcelona, troba una transmissió fins a sis vegades menor que en la población general
La investigación, que ha seguido a 1.900 niños y monitores en Barcelona, halla una transmisión hasta seis veces menor que en la población general