Anonymous ataca la web de la policía tras las detenciones
El movimiento advirtió el viernes de que actuaría por el arresto de tres miembros
Reportera y coordinadora de proyectos especiales. Ex directora adjunta de EL PAÍS. Especializada en temas sociales, contó en exclusiva los encuentros entre presos de ETA y sus víctimas. Premio Ortega y Gasset 2014 por 'En la calle, una historia de desahucios' y del Ministerio de Igualdad en 2009 por la serie sobre trata ‘La esclavitud invisible’.
El movimiento advirtió el viernes de que actuaría por el arresto de tres miembros
Detenidos tres administradores de la red de ciberactivismo en España - Podrían ir a prisión por "interrupción informática" y asociación ilícita
Rubalcaba replica a la alcaldesa de Alicante, que le acusó de "siniestro"
El vicepresidente asegura que el Consejo de Política Fiscal que reclama Rajoy ya estaba previsto para julio
Detenidos dos empresarios españoles que se reunieron en 2009 con agentes de EE UU
El resultado podría demostrar la inocencia de Ahmed Tommouhi, que pasó 15 años preso injustamente como agresor sexual y aún lucha por limpiar su nombre
El Diccionario Biográfico omite el 11-M en el texto sobre Aznar, que sí cita en el de Acebes Algunas entradas son meras recopilaciones de datos, otras incluyen una fuerte carga ideológica A Arzalluz lo acusan de "frío oportunismo" en sus relaciones con ETA
Interior ha fracturado el 'frente de makos' a través de beneficios penitenciarios La banda se negó a negociarla para sus reclusos durante la última tregua
El Consejo de Ministros aprueba el Proyecto de Ley de Igualdad de Trato
La policía frustra la compraventa de nueve Bell-212 adquiridos en Israel
Las fuerzas de seguridad entregaron el viernes una nota a los concentrados advirtiéndoles del veto "Para resolver un problema la policía no va a crear otro", había adelantado Rubalcaba
La policía comunica a los representantes del 15-M la prohibición de manifestarse - Concentraciones de protesta en toda España al inicio de la jornada de reflexión
Al tribunal le toca decidir sobre la 'doctrina Parot' y el tiempo que van a pasar en la cárcel los presos por terrorismo y otros condenados a centenares o miles
Expedientes secretos indican que treinta presos en Guantánamo reconocen ser traficantes
Dos mil personas, con exigua presencia del PP, critican al Gobierno y al Constitucional
Dos mil personas, con exigua presencia del PP, critican al Gobierno y al Constitucional
EE UU podrá juzgar como mucho a una treintena de los reclusos que continúan en Guantánamo - La mitad son yemeníes a los que no se quiere liberar sin rehabilitación
Casi la mitad de los presos que el Pentágono consideró reincidentes no había participado en actos de combate o ataques terroristas antes de ser recluidos
Un yemení acusó a más de 100 compañeros y fue liberado gracias a su colaboración
Solo uno de los 14 adolescentes presos aportó información
El preso palestino necesitaba control diario por parte de los médicos de la cárcel
Uno de los presos aceptados por el Gobierno español fue liberado por falta de pruebas en su contra
Los reclusos acogidos por el Gobierno sufren aún las secuelas de la prisión
Los presos eran castigados por subrayar un libro o tapar el conducto de ventilación - El manual del interrogador juzgaba sospechoso llevar un reloj Casio o 100 dólares
Bin Qumu pasó cinco años en el penal por trabajar en una ONG próxima a Al Qaeda
EL PAÍS accede a más de 700 ficheros secretos del Departamento de Defensa que prueban la sistemática violación de los derechos humanos de cientos de detenidos
EE UU encerró durante años a decenas de detenidos sin ningún vínculo con Al Qaeda
Los documentos secretos revelan que el principal propósito de la prisión era "explotar" toda la información de los reclusos a pesar de la reconocida inocencia de muchos - El 60% fue conducido a la base militar sin ser una amenaza "probable"
El Gobierno defiende que el Estado solo debe financiar modelos mixtos
Un argelino acusado de financiar a Al Qaeda y cuyo caso se ha archivado pide una disculpa por la difusión de sus datos
Aconseja que no sea delito pero que se restrinja a través de una ley específica