Representantes de Unicef, Ceapa, la Fundación Gasol y sociedades científicas que han redactado el proyecto envían una carta a ‘The Lancet’ para exigir al Ejecutivo que apruebe ya el decreto sobre publicidad de alimentos insanos
Investigadores del ISGlobal piden tener en cuenta otros parámetros como humedad, exposición al sol o fuerza del viento en situaciones excesivamente cálidas 
El Gobierno ha adelantado mes y medio la campaña de lucha contra el fuego, pero aún así los ciudadanos vemos cada año cómo se repite la misma tragedia
Los expertos señalan que las urbes deben llevar a cabo transformaciones más profundas para adaptarse al cambio climático: más árboles, agua y vegetación, y menos asfalto 
Renfe prescindió de sus últimos cuatro trenes noctámbulos en 2020 y no se plantea reabrirlos ni poner en marcha otros. Mientras, hay compañías extranjeras estudiando rutas a Barcelona desde Zúrich y Ámsterdam 
Las asociaciones agrarias dan por perdida la producción de cereales en la mitad sur de la Península, así como en las tierras más al sur de Castilla y León, además de en parte de Aragón y Cataluña
Los vehículos eléctricos se multiplican por cinco en un lustro, según los datos del primer Anuario de la Movilidad Eléctrica 
Pese a que esta vez no se alcanzan las 1,5 millones de bicicletas despachadas, el sector destaca el aumento en dos áreas estratégicas: las urbanas (22,5%) y las eléctricas (5,7%) 
Los socialistas se comprometieron en septiembre a elaborarla para excluir a estos canes de la ley de bienestar animal pero ahora alegan que no es una prioridad al ya existir legislación autonómica  
En un recorrido de EL PAÍS por las estaciones de bicicletas públicas de Madrid, los usuarios sufren falta de bicis, fallos del sistema, información caótica, cobros indebidos, bloqueo de cuentas y mucha frustración 
“Estamos entrando en una frontera climática desconocida”, explica el meteorólogo Francisco Martín León 
Los carburantes sintéticos son bajos en emisiones pero todavía son muy caros y no se fabrican a escala industrial 
En el último medio siglo, solo el 10% de los grandes incendios forestales de España se han producido de noviembre a abril
Un dictamen del Consejo de Estado al que ha tenido acceso EL PAÍS critica que la Ley de Familias no contemple por ahora que esta licencia sea pagada
Las marcas de moda tendrán que implicarse en la recogida de prendas usadas en sus tiendas, no podrán tirar los excedentes y deberán crear consorcios para gestionar sus desechos
El Consejo Internacional de Transporte Limpio denuncia que estos datos, recabados de los test oficiales y de investigaciones independientes, sugieren que las marcas siguen usando dispositivos de desactivación como los prohibidos tras el ‘dieselgate’
Los dueños de todos los canes deberán tener un seguro obligatorio y realizar un curso ‘online’, mientras las tiendas dejarán de vender perros, gatos y hurones 
El Consejo de Ministros aprueba un decreto de Consumo sobre juego seguro que considerará jugador problemático a quien sume pérdidas de 600 euros o superiores en menos de tres semanas seguidas
La Comisión quiere que todos los autobuses urbanos sean sin emisiones en 2030 y los fondos europeos impulsan que los ayuntamientos se lancen a comprarlos. “En un año y medio serán el 10% de las flotas”, dice un portavoz de la patronal ATUC
La ultraderecha expande bulos sobre una idea que ya se aplica en urbes como París, Barcelona o Buenos Aires. Carlos Moreno, creador del concepto, responde: “Es un delirio decir que vamos a encerrar a los ciudadanos en su barrio”
La veterana compañía teatral estrena ‘Greenpiss’, una obra gestual y onomatopéyica que satiriza el ecologismo, la contaminación, el cambio climático, las macrogranjas y hasta a Greta Thunberg 
El ministro de Consumo pedirá a Pedro Sánchez que medie para sacar adelante este mes el decreto, que su departamento tiene preparado desde el verano
La nueva norma busca regular el trato a los animales domésticos y obligará a esterilizaciones, seguros y registros, así como a formación y entrenamiento para propietarios y animales 
Mientras las estaciones deportivas siguen ampliándose, las proyecciones de los científicos predicen para 2050 un descenso del 50% del espesor del manto nival a unos 2.000 metros, la cota media de estas instalaciones  
La Estrategia Estatal de la Bicicleta española propone modificar la normativa fiscal para que las compañías puedan considerar moverse en bicicleta como renta del trabajo, pero Hacienda y Transportes señalan que aún no hay una reforma para impulsarlo
SEO/Birdlife realiza la primera gran radiografía de la mortalidad de estos animales por causas humanas a partir de un análisis de los datos de todas las comunidades durante una década 
El presidente presentó en 2022 un plan para reducir la obesidad infantil que incluye regular el ‘marketing’ dirigido a la infancia y Consumo tiene preparado un decreto sobre el tema, pero el ministro Planas se ha mostrado este jueves en contra
La norma, que ha generado una fuerte discusión, se ha aprobado este jueves entre reproches de los socios de Gobierno 
Los socios de la coalición han tensado la cuerda hasta el último minuto antes de la votación en el Congreso de la norma, prevista para este jueves
Los miembros de Futuro Vegetal, un colectivo de desobediencia civil creado hace un año, han cortado la M-30 y la Vuelta, se han pegado a cuadros de Goya y a la tribuna del Congreso. Luchan contra el calentamiento global y plantean más protestas para primavera 
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ con datos de 93 urbes europeas estima que un tercio de la mortalidad atribuible a las islas de calor podría evitarse plantando vegetación en un 30% del espacio urbano
El cambio de hábitos derivado de las restricciones de la covid hizo disminuir la actividad física de los menores de entre 8 y 16 años y aumentó el uso de pantallas, según un estudio de la Fundación Gasol
El anteproyecto, que se prevé que llegue este martes al Consejo de Ministros, facilitará poder recibir ayudas de emergencia
El Gobierno ha abierto una vía rápida para desatascar la instalación de parques eólicos y fotovoltaicos que estará vigente dos años. Varias entidades creen que puede servir para aprobar megaparques con fuerte rechazo social o con afección a la biodiversidad
Casi una veintena de países ha prohibido la producción del alimento de origen animal por la crueldad que supone hacia los patos, mientras las alternativas vegetarianas y éticas como Fuah!, lanzada hace un mes, cada vez son más fieles al original 
Un grupo de expertos respaldado por la ONU cree que la mayor parte de la capa atmosférica que protege al planeta de la radiación ultravioleta se recuperará en 2040, aunque habrá que esperar 40 años para que lo haga en la Antártida 
Los 149 municipios de más de 50.000 habitantes están obligados a instalar ya áreas de tráfico restringido, pero por ahora solo hay dos nuevas: Sevilla y Zaragoza, además de una ampliación en Madrid. Transición Ecológica no se plantea sancionar por este retraso, aunque insiste en que “la ley hay que cumplirla”    
El creativo publicitario, autor de portadas satíricas icónicas y de un cómic pandémico para niños, se ha unido a una plataforma de publicistas concienciados contra el cambio climático 
Las aplicaciones de venta entre particulares triunfan, Wallapop ha crecido un 200% en dos años, y la tendencia se abre paso en supermercados y tiendas de lujo. La inflación también empuja la venta de ropa, tecnología, bicicletas o libros usados 
La ley de bienestar animal se ha pospuesto una vez más, debido al enfrentamiento de PSOE y Unidas Podemos por los perros de caza. Pero, ¿qué ocurre con estos canes? ¿A qué se debe la polémica?