
‘Podcast’ | Gaza: huir
El arte permitió a Mahmoud Alhaj salir de Gaza, pero su hermana, Moshira Tawfeq, sigue atrapada. Allí sigue trabajando como periodista

Periodista en EL PAÍS Audio. Ha realizado documentales, reportajes y crónicas sonoras para RNE y Mediapro. También ha trabajado en TVE, RTVE.es Noticias y ha colaborado con la revista 'Interviú'. Es licenciada por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Radio de RNE - UCM.

El arte permitió a Mahmoud Alhaj salir de Gaza, pero su hermana, Moshira Tawfeq, sigue atrapada. Allí sigue trabajando como periodista

Ana García no sabía nada de que alguien había encargado su asesinato hasta que una periodista llegó a la puerta de su casa para avisarla

Aunque han mejorado los datos, 3,5 millones de menores siguen siendo esclavos en Bangladés, según su Gobierno

El mundo está cambiando, sus bloques económicos también y la globalización no vive su mejor momento

Aunque aún se desconoce la causa del apagón, el incidente ha marcado un antes y un después en el debate sobre el modelo energético

Pedro Sánchez regresa esta semana a uno de sus destinos predilectos en plena guerra comercial iniciada por Donald Trump

Este miércoles arranca la campaña que presenta como novedades el pago por Bizum o la ampliación de la rebaja por rendimientos del trabajo

Analizamos el proyecto de moneda que plantea el Banco Central Europeo

La justicia ha desestimado la demanda de la eléctrica contra la petrolera por publicidad engañosa. Sin embargo, este fallo es solo una parte de un debate más amplio

Trump fuerza a Europa a poner su seguridad en el centro del debate. La OTAN exige a países como España que aumenten su gasto militar

Analizamos la evolución de la figura y la popularidad del presidente ucranio desde que llegó al cargo en 2019

Ana García no sabía nada de que alguien había encargado su asesinato hasta que una periodista llegó a la puerta de su casa para avisarla

A pesar de que durante décadas el margen legal para revocar una sentencia firme era estrechísimo, el Tribunal Supremo ha revisado 243 condenas erróneas. Con el nuevo modelo de revisión, más flexible, será más frecuente admitir los errores

En España, hay más de 37.000 personas que viven en situación de calle. La pérdida del hogar es un problema estructural y un riesgo cada vez más alto para muchas familias

Para los jóvenes, el precio de la vivienda ha subido más del doble que sus salarios, por lo que quien manda en su economía ya no son tanto sus jefes como sus caseros

Aunque la mayoría de la población extranjera es de origen marroquí, las nacionalidades que más han aumentado en el último año son la venezolana y colombiana

Aunque han mejorado los datos, 3,5 millones de menores siguen siendo esclavos en Bangladés, según su Gobierno

El continente tiene el 18% de la población mundial y emite el 4% de los gases de efecto invernadero expulsados al planeta, mientras sufre cada vez más lluvias torrenciales y sequías extremas

Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Un grupo de mujeres mayores de pueblo y otro de jóvenes de ciudad se han unido en una región vaciada para reivindicar la tradición con Las Kacharreras

Este episodio forma parte de una selección de ‘podcasts’ para el verano. Los objetos que encuentran un grupo de arqueólogos les sirven para contrastar los testimonios del horror vivido en el campo de concentración de Albatera, en Alicante

La obra del artista palestino Mahmoud Alhaj no solo denuncia la violencia sufrida por su pueblo, sino que también ha conseguido permitirle huir de Gaza

Las circunstancias y las víctimas son diversas, pero todos estos crímenes tienen dos cosas en común: son machistas y generan terror

“Me aprieta”, “no es lo mismo”, “me tomo la píldora”, “no tengo”, “solo un poco”, “solo es sexo oral”... una veintena de personas nos dan los motivos que les han puesto (y han puesto) para eludir la profilaxis

Se trata de una práctica ancestral beneficiosa para el ecosistema, el ganado y la protección de los caminos, pero también es una dura rutina estacional que ha hecho que algunos ganaderos decidan hacerla por carretera

Las zarzuelas reflejan los debates que dominan la sociedad cuando se escriben. En la que componemos en este episodio, también: un restaurante donde cantan mientras se cena está en riesgo por la especulación inmobiliaria

Organizaciones civiles de Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia y Alemania denuncian a la farmaceutica Bayer ante la OCDE por violaciones sistemáticas de los derechos humanos y daños al medio ambiente

El barrio madrileño de Lavapiés está inmerso en un nuevo proceso en el que los comercios tradicionales están cerrando y convirtiéndose en alojamientos a pie de calle

Con las lluvias en el norte de Córdoba, ha vuelto la promesa de que 80.000 vecinos recuperarán el agua potable en sus casas. Sin embargo, por sus tuberías todavía corre el agua bombeada de un embalse que está contaminado

Lo primero que sorprende del barrio gay de Tokio es su tamaño: es muy pequeño. Y eso que Tokio es la ciudad más grande y avanzada del mundo. El país nipón es el único del G-7 que no reconoce el matrimonio igualitario

Recordamos los atentados del 11 de marzo de 2004 y el modo en el que la mentira se institucionalizó en la política

El hip hop de dos artistas se convierte en vehículo para tomarle el pulso a las calles paraguayas... y para aprender su idioma

El contexto en el que se produjo la denuncia contra el futbolista ha sido clave para la víctima y ha mostrado la importancia de los protocolos contra las agresiones sexuales

En 2023 hubo 3.688 pacientes que recibieron un riñón de otra persona. Son datos que los periodistas de salud del periódico publicamos anualmente, pero hay ocasiones en las que nuestro trabajo se cuela en casa

Los objetos que recogen de la tierra un grupo de arqueólogos les sirven para contrastar científicamente los testimonios del horror vivido en el campo de concentración de Albatera, en Alicante

Entre las primeras cartas de los lectores había dos felicitaciones y dos quejas. 47 años después, siguen siendo una parte fundamental del diario. En este episodio, Pepa Bueno responde a algunas de ellas

Un grupo de mujeres mayores de pueblo y otro de jóvenes de ciudad se han unido en una región vaciada para reivindicar la tradición con Las Kacharreras

Los obispos españoles se reunieron en Roma con la máxima autoridad de la Iglesia en plena polémica por el informe del Defensor del Pueblo sobre la pederastia; el controvertido dirigente que guio la política exterior norteamericana en los gobiernos de Nixon y Ford fallece a los 100 años y se reanudan los bombardeos israelíes sobre la Franja

El partido llevaba meses tratando de mantener su representación en el Ejecutivo con una cartera que ha generado grandes avances sociales, pero también numerosas polémicas

Para intentar realizar trámites del paro o una petición de asilo Ilsa, Kiusneht, Andry y Deborah hacen miles de llamadas al día que han paralizado sus vidas

La política, desde Brasil a México, pasando por EE UU, ha vuelto a poner en el centro del debate público los objetos volantes no identificados: ¿qué hay de ciencia en ello?