La respuesta de los sindicatos al recorte arranca con una huelga de funcionarios
Los empleados públicos están convocados a movilizarse el próximo 2 de junio - Ni UGT ni CC OO descartan el paro general tras una reunión "dura" con Zapatero
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Los empleados públicos están convocados a movilizarse el próximo 2 de junio - Ni UGT ni CC OO descartan el paro general tras una reunión "dura" con Zapatero
La Moncloa y las centrales acuerdan acelerar el pacto sobre la reforma laboral
Toxo y Méndez advierten que las medidas afectan a la marcha del diálogo social
España jugará "en otra liga" si consigue reducir al 6% el desequilibrio fiscal
La afiliación a la Seguridad Social sube en 54.000 personas el mes pasado
El Primero de Mayo apenas moviliza a los ciudadanos pese al alto desempleo
Toxo y Méndez rechazan generalizar el contrato de 33 días de indemnización
El Gobierno afirma que el desempleo ha tocado techo en el primer trimestre - Los datos de la EPA se conocen antes de lo previsto por un error informático
En la cita estaba previsto que se hablara sobre el contrato de 33 días
Díaz Ferrán define la propuesta como "insuficiente" y "ambigua<i>"</i>
La patronal cree que el documento "es un buen punto de partida"
La medida afectaría tanto a los ERE como a ceses individuales objetivos - El Ejecutivo quiere ampliar el uso de la indemnización de 33 días
El Ibex pierde un 0,03% en la semana y queda en 11.067,9 puntos
La recuperación está amenazada si no se restaura la solvencia en varias entidades
"El plan de austeridad puede retrasar la salida de la crisis", advierte CC OO
El empresario suele optar por la rescisión improcedente aunque cueste más; no debe justificar la causa y se ahorra la incertidumbre en el juzgado - Los laboralistas piden que se cambie la ley
Granado admite que la propuesta del Gobierno supone un recorte para la mayoría
ATA reclama que se definan más los motivos para rescindir contratos
El paro juvenil incorpora casi 1,5 millones de personas en dos años
"La propuesta no es adecuada, ni llega en buen momento", afirma Corbacho
La modalidad no contempla prestación por desempleo, duraría hasta un año y no cotizaría a la Seguridad Social