
Fremap carece de “autoridad moral” para despedir por motivos éticos
Una juez declara improcedente un despido por desproporción en el castigo y alega que la dirección de la mutua pasó "gastos en mariscadas, viajes y derroches injustificables"
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Una juez declara improcedente un despido por desproporción en el castigo y alega que la dirección de la mutua pasó "gastos en mariscadas, viajes y derroches injustificables"
El máximo responsable de la OIT reclama más políticas activas de empleo
La pérdida de ingresos presupuestada se duplica en 2015 con la tarifa plana
El número de personas apuntadas a la Seguridad Social avanza en 12.182 afiliados La mejora no se traduce en una caída del paro registrado, que sube en 19.720 personas
Los ingresos por cuotas sumarán 109.833,3 millones, un 6,8% más que este año
El gasto en protección por desempleo baja hasta los 25.900 millones
Las pensiones suben el mínimo del 0,25% previsto en el nuevo sistema de revalorización
“Nuevos recortes salariales socavarían la demanda interna”, apunta el organismo
Los empleados a jornada parcial ganan 10,2 euros, por 15,4 de quienes trabajan toda la jornada El salario medio no varía y se queda en 1.929 euros
La oposición presenta iniciativas en el Congreso contra el nuevo criterio de Empleo Izquierda Plural plantea una nueva ley para reformar el retiro antes de tiempo
Empleo niega el retiro anticipado a los 61 años de los que sufrieron rescisiones individuales de contrato antes de abril de 2013 y pagan un convenio especial
El salario pactado crece un 0,55% durante el año El número de trabajadores cubiertos por convenios crece hasta los 3,7 millones, un 55% más
El desembolso anual ascenderá a 26.000 millones al ritmo actual, en lugar de los 29.500 previstos. La factura de las prestaciones baja un 17% hasta junio
Los periodistas de EL PAÍS retan a los lectores con preguntas sobre sus áreas informativas
El paro en julio bajó al nivel que se encontró Rajoy al llegar a Moncloa.
El Gobierno y los agentes sociales negocian una ayuda específica para el colectivo
CC OO y UGT logran que el Ejecutivo atienda su demanda de aumentar la protección contra el desempleo en los colectivos más afectados por la crisis
La sentencia establece que los interinos deben ser echados en un ERE y cambia la doctrina El fallo obliga al campus a pagar a los afectados a pagar los salarios que han dejado de cobrar
Los ocupados suben en más de 400.000 en un solo trimestre y crecen en un año por primera vez desde el verano de 2008. La tasa de desempeo baja hasta el 24,5%
"El periodo de un año se encuentra huérfano de proporcionalidad", exponen los contrarios al fallo
El fallo obliga a restituir a los empleados las condiciones de trabajo anteriores al 21 de marzo
Ese grupo pagó el 31,4% de la recaudación adicional, pese a representar el 14% de los contribuyentes
Las aportaciones a los planes de pensiones menguan hasta los 4.881 millones de euros en 2012
Las mutuas ganan margen para instar a médicos e inspectores el alta de los trabajadores Se elimina la necesidad de renovar las bajas cada semana
El Gobierno aprueba el proyecto de ley que regula el sector
El Tribunal debe decidir sobre el recurso de la oposición a varios aspectos de la reforma laboral
Dos magistrados progresistas votan contra el recurso, interpuesto por el parlamento navarro
El Ministerio de Hacienda cambiará su propuesta y aumentará el mínimo exento de 2.000 euros por año trabajado
Les acusa de desviar dinero de la Seguridad Social a firmas asociadas y de los directivos El fiscal pide que paguen las grandes empresas que se beneficiaron con el sistema
Los empleados afectados por incumplimientos de convenios caen a 47.000
El organismo cree que la medida ayudaría a aumentar el empleo entre el 0,5% y el 1,5%
La operación duplicará el patrimonio histórico de la mutua La Seguridad Social dio luz verde a la operación el pasado 18 de junio
“Me voy con la impresión de que el ministro ha entendido las razones”, ha dicho el líder de UGT
Las bonificaciones sobrantes podrán aplicarse a rebajar otras cotizaciones Los potenciales beneficiarios no tendrán necesidad de apuntarse el paro
El Gobierno aprueba ayudas de 1.800 euros si la contratación es fija en menores de 25 años El compromiso se podrá romper a los seis meses
La Seguridad Social suma 56.622 nuevos cotizantes y queda en 16,7 millones
Cerca de 300 trabajadores se enfrentan a prisión y multas tras participar en huelgas Los sindicatos creen que es una estrategia represiva para criminalizar las protestas
El exdirigente de la federación del Metal, operado del corazón recientemente, muere en Oviedo
Los representantes de UGT en la mutua envían una nota a los empleados en la que afirman que se sienten "avergonzados" por la actuación de quienes tenían que "velar por la marcha de la entidad"
La dirección del sindicato en Andalucía cambió a comienzos de año a raíz del caso El líder de la central se declara "perplejo" por las informaciones de la Guardia Civil cuando el asunto está bajo secreto sumarial