
Contra la caspa, no te la juegues
Una 'jornada histórica' como esta merece una novela circadianas, es decir, las que “transcurren” en un sólo día

Una 'jornada histórica' como esta merece una novela circadianas, es decir, las que “transcurren” en un sólo día

Muchos se preguntan si los 17 días que dura la Feria no resultan demasiados, sobre todo si en casi la mitad las ventas no acaban de justificar el desembolso

Muhammad Alí no era un pensador, pero supo entender su papel, algo que queda patente en su autobiografía

En la Feria del Libro impera la política de la oferta de lo evidente, lo que provoca que la mercancía expuesta por muchas librerías sea idéntica

Bueno, pues ya está aquí: la LXXV Feria del Libro de Madrid ha llegado para quedarse en el Retiro durante tres largos (y, ojalá, secos) fines de semana

La Filmoteca Española necesita un serio replanteamiento, casi una refundación

Al contrario que en Francia, casi nada sabemos de la peripecia política y vital de los que quedaron al margen (a veces por poco) del “arco parlamentario” a partir de 1978

Se me queda la sonrisa 'escocesa' del Joker al enterarme de que las encuestas siguen dándole la mayoría a Rajoy

Si se convocan elecciones, quizás tengamos ocasión de presenciar la más bronca y sucia campaña electoral de la democracia

En los últimos años se ha venido a confirmar uno de los síntomas más graves que afligen al sector desde 2008: las ventas de libros se hacen cada vez más estacionales

Bien vengan los aniversarios si sirven, al menos, para reavivar miradas individuales y colectivas sobre lo que importa

“Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos". He recordado la cita estos días, a medida que se iban conociendo los papeles de Panamá

Los que se perdieron el concierto de los Stones en La Habana pueden consolarse leyendo sobre Cuba

Pese a la tardía y más bien vergonzante presentación del Año Cervantes, seguimos esperando el disparo de salida de los fastos del cuarto centenario

No hay nada como prohibir un libro para convertirlo en fetiche: miren el éxito de la edición crítica de 'Mein Kampf', publicada en enero

Si pasan por Madrid no dejen de acercarse a la Residencia de Estudiantes para visitar la exposición 'Mujeres en vanguardia'

'Cinco esquinas' es un prodigio de sabiduría narrativa para todos los gustos

El segundo rascacielos más alto del mundo, con 632 metros, se inaugurará en mayo. Barrios tradicionales, la ruta revolucionaria, tiendas de lujo y mercados callejeros. Visita a la ciudad china más trepidante

Al libro digital le cuesta ganar una batalla que antaño se previó rápida: seguimos rodeados de libros físicos de todas clases

A diferencia del duque de Lerma, ahora los políticos que defraudan no pueden recurrir al escudo protector e inviolable del capelo cardenalicio

En la anglosfera, los 'valentines' y las 'valentinas' se obsequian muchos libros, una buena costumbre que se nos va pegando poco a poco

Hace medio siglo, la heroína de cómic Valentina se nos antojaba tan joven como el mundo nada franquista en que añorábamos vivir

Lo que se cuenta en los libros de historia es siempre revisable; lo de las novelas va a misa

Los más ricos del mundo tienen tanto dinero como 3.600 millones de personas

De Bowie prefiero, en primer lugar, su canción 'Space Odity' (rareza espacial), lanzada en 1969 coincidiendo con el alunizaje del Apolo XI

De Cervantes a Roald Dahl o Charlotte Brontë, 2016 llega colmado de esos aniversarios literarios que proporcionan material y plomo a las páginas culturales

La parte final de la novela póstuma de Chirbes me ha resultado un punto descompensada, como si le hubiera faltado edición

El estreno de otra entrega de 'La guerra de las Galaxias' coincide con algunos libros reseñables en torno al género. Y propuestas para darse a la fuga en varias ciudades

Listas para todo y para todos. Ya pueden conocer la del año de Babelia. Y les recomiendo las 'Listas memorables' recopiladas por Shaun Usher

Tres correspondencias recientemente publicadas dan testimonio de la peripecia de grandes pasiones de personajes extraordinarios

Joaquín Estefanía, Fèlix Martínez y Jordi Oliveres trazan perfiles certeros del estado de nuestras cosas

Las editoriales echan el resto para llegar a tiempo al despiporre de consumo que se nos viene encima en esta fecha

Es posible caminar diez manzanas sin encontrar un quiosco. '¡Extra, Extra!' pregona una verdad incuestionable: que la información libre es inseparable de la auténtica democracia

Dos libros analizan al padre del psicoanálisis: Roudinesco firma una equilibrada biografía; Adam Phillips vuelve a demostrar las dotes divulgativas

Náufragos los ha habido desde el principio de la navegación, pero hubo que esperar muchos siglos hasta que el argumento llegara a interesar a la gente

GeoPlaneta se apunta a la reñidísima competición prenavideña con dos entregas que harán salivar a los aficionados a las geografías alternativas

Se vuelve o recurre al ensayo por muchas y variadas razones. Una de ellas, y no la menor, es el cansancio que produce la ficción 'mainstream'

Dickie logra un completo fresco de la organización, de sus crímenes y de los criminales, en el que se combina la exhaustiva erudición con la narración de historias apasionantes

Qué sencillo sería todo si uno pudiera modificar el pasado tan fácilmente, me digo cada vez que comparo dos dedicatorias de Saramago. La gesta del Alcázar, rebatida

Es el eterno dilema de Líber: quieren y no quieren tener actividades culturales, pero nadie pone pasta para evitar que, finalmente, resulten redundantes o secretas