
Lo que la banda debe decir con claridad
ETA utiliza unos referentes inadecuados como las FARC y el IRA

ETA utiliza unos referentes inadecuados como las FARC y el IRA

El PNV comprobó in situ el papel secundario del nacionalismo tradicional
El el PNV no está por generar un eje soberanista con Cataluña. Sabe que la sociedad vasca está harta de aventuras.

Tres expertos descartan el riesgo de ‘contagio’ del proceso secesionista al País Vasco

El PNV solo hace concesiones que pueda argumentar ante el electorado vasco por los beneficios que comportan

Estos días hemos visto un trabajo policial muy importante en Cataluña que no debe empañarse por errores de coordinación y disputas entre administraciones

La ciudad conoce bien el terrorismo: sufrió el mayor atentado de la historia de ETA, el de Hipercor que dejó 21 muertos y medio centenar de heridos

La salida de prisión de Díez Usabiaga supone un refuerzo para la línea más pragmática de Bildu y contribuirá a apagar los rescoldos violentos

El presidente vasco reclama el régimen económico de la Seguridad Social y Prisiones

Antaño icono de la violencia, abandera ahora, con un alcalde de Bildu, el homenaje a las víctimas de ETA

"Miguel Ángel Blanco no fue más víctima que las demás. Como otros concejales del PP y del PSE pagó con su vida su valentía contra el totalitarismo etarra"

La rebelión cívica que generó el asesinato de Miguel Ángel Blanco es uno de los hitos del final del terrorismo
En manos del Gobierno del PP está la posibilidad de acercar presos etarras a las cárceles vascas

El atentado de la banda el 19 de junio de 1987, con 21 muertos y 45 heridos, hizo aflorar la decadencia del terrorismo. Un superviviente del trágico suceso relata su experiencia tres décadas más tarde

Los momentos más críticos para la democracia, la libertad y la convivencia entre españoles

La salida de prisión este martes de la exmilitante de ETA Idoia López Riaño, tras cumplir 23 años de condena, deja una estela de fin de época

La aventura soberanista vasca se inició una década antes que la catalana pero sin caer en una reforma estatutaria mal gestionada

Urkullu pretende comprometer a Rajoy en la consolidación del final de ETA

López tenía 16 años cuando el Congreso de Suresnes elevó a los amigos de su padre a la dirección del PSOE y siguió ese camino

Cuando Puigdemont visitó Bruselas, no consiguió que le recibiera ningún alto cargo comunitario

Ciudadanos corrientes, víctimas del terrorismo, intelectuales y políticos plantaron cara a ETA durante los años de plomo

Es absurdo escandalizarse con las excepcionalidades pues las tienen todos los Estados europeos

El Coordinador de la Comisión Internacional de Verificación se pronuncia, por vez primera, sobre su experiencia en el desarme de ETA

Del PP al PNV y del PSOE a Bildu reconocen, con matices, el valor de la novela de Aramburu como mirada crítica al pasado
Todos saben que es una segunda edición de la derrota de ETA

Son centenares de subfusiles, fusiles de asalto, armas cortas y kilos de explosivo, según adelantó por la tarde el diario Le Monde

Són centenars de subfusells, fusells d'assalt, armes curtes i quilos d'explosius, segons va avançar ahir el diari 'Le Monde'

Los miembros de la Comisión Internacional entregarán la documentación a Francia en las próximas horas

En las próximas semanas se conocerá la decisión de los reclusos etarras sobre la aceptación o rechazo de la legalidad penitenciaria

El procedimiento, sin contrapartidas, se basa en la propuesta del Gobierno vasco de diciembre de 2014

Se cumplen 25 años de una operación antiterrorista clave que permitió desarticular a la cúpula etarra

El Gobierno vasco cree que existe en este momento “una posibilidad cierta” de desarme de ETA

ETA ha tenido, finalmente, que interiorizar su derrota para decidir desarmarse

Urkullu adelantó a Rajoy el martes los detalles de la operación

L'organització terrorista facilitarà la localització d'amagatalls accelerar el lliurament total d'armes

El Gobierno PNV-PSE ha optado por sumar con un PP solícito la mayoría parlamentaria necesaria para aprobar los Presupuestos de la comunidad vasca

Un estudio de la Universidad de Deusto sobre los empresarios chantajeados explica cómo fue posible que el grupo terrorista se financiara durante casi medio siglo

Cinco años después del cese definitivo de ETA, AI ha publicado un informe crítico sobre la gestión de la etapa posterrorista

Euskadi es la única comunidad que no reformó su Estatuto la pasada década

Muy mal se han hecho las cosas en Cataluña y también en Madrid en los últimos años para haber llegado a esta situación