
Sobrevivir en la Cuba más desigual
La isla sufre largos cortes diarios de electricidad y las opciones de consumo están al alcance de solo unos pocos. Lo único que parece mantenerse intacto de la revolución son sus consignas

Directora de América Futura y editora en EL PAÍS América. Cubre Centroamérica, el Caribe e inmigración. Antes trabajó en Univision Noticias en Washington y Miami, en BBC Mundo y en la agencia EFE en Brasil, Bolivia y Madrid. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización.

La isla sufre largos cortes diarios de electricidad y las opciones de consumo están al alcance de solo unos pocos. Lo único que parece mantenerse intacto de la revolución son sus consignas

Organismos salvadoreños e internacionales advierten de los riesgos de la reforma constitucional que permite al popular mandatario perpetuarse en el poder

Rosetta consigue tres estrellas de ‘Food made Good’, la máxima certificación de la Asociación de Restaurantes Sostenibles británica, que distingue a los negocios que no solo cuidan el paladar, sino también el planeta

Alumnos de la especialidad en Diseño e Innovación para Alimentos de la universidad CENTRO diseñaron un menú con tres ingredientes pensando en el futuro de la alimentación sostenible en conjunto con productores de café, miel y vainilla

El envío de más de 200 migrantes de Venezuela a la prisión salvadoreña busca disuadir a los migrantes de llegar a EE UU, como sucedió con los niños separados de sus padres en la frontera en 2018

Kristi Noem visita este miércoles la megacárcel salvadoreña que recibió a más de 200 venezolanos deportados a mediados de marzo

El envío de venezolanos a una megacárcel salvadoreña busca disuadir a los migrantes de llegar a EE UU, como sucedió con las familias separadas en la frontera en su primer mandato

El funcionario y su escolta habían sido trasladados a un hospital en la noche del viernes tras ser atacados en un operativo en el que falleció un presunto delincuente

Rodrigo Chaves se rodea de una multitud de seguidores frente a la sede del Ministerio Público para pedir la salida de Carlo Díaz, a cargo de decenas de investigaciones penales en su contra

La emprendedora mexicana es una de las promotoras de ‘Decididas Summit’, un encuentro que conecta a mujeres líderes de la región

Los Gobiernos de Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana recibieron al representante de Trump con los brazos abiertos. Pero antes de dejar la región, ya surgió el primer desencuentro
El mandatario ha defendido la soberanía panameña sobre la infraestructura ante las amenazas de Trump, en la apertura del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP. Abrieron el encuentro en Ciudad de Panamá el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, y el del Grupo PRISA, Joseph Oughourlian

El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP, acoge conversaciones de alto nivel sobre cómo retomar la senda de crecimiento sostenible y justo

El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por CAF, el Grupo PRISA y WIP, albergará conversaciones de alto nivel sobre cómo retomar la senda de crecimiento sostenible y justo

El presidente ha dedicado parte de su discurso a criticar las políticas de Joe Biden, y hasta ha prometido llevar la bandera estadounidense a Marte

Pese a los desafíos para la inclusión en América Latina y el Caribe, el director de diversidad de CAF cree que la región se está reencontrando con su identidad negra

Mientras las organizaciones toman fuerzas ante las anunciadas deportaciones masivas, los migrantes aguardan con incertidumbre y temor por los recuerdos del primer mandato de Trump

El exdirector de ‘elPeriódico’ conversa con EL PAÍS tras salir de la prisión militar donde pasó 813 días. “Me siento muy contento, como si hubiera vuelto a nacer”, dice

Colombia y Brasil lideran una iniciativa para que se reconozca a los pueblos afrodescendientes en el convenio de la biodiversidad durante la COP16

En la cumbre mundial de biodiversidad, los países deben presentar los planes nacionales con los que pretenden hacer frente a la pérdida de especies

El presidente de CAF confía en el potencial de la región para ofrecer soluciones ante la crisis climática y aboga por instrumentos financieros innovadores para conservar la biodiversidad como el canje de deuda por naturaleza

La región tiene el 60% de diversidad biológica del mundo y ecosistemas clave como la Amazonia, los páramos o los corales del Caribe, pero muchos están amenazados. La COP16 de Cali servirá a los países latinoamericanos para ofrecer soluciones frente a la pérdida de especies

Biólogos de la UNAM promovieron la creación de una reserva hace 15 años en el desierto de Chihuahua para protegerlo y lo repoblaron de bisontes. Hoy, el territorio está más amenazado que nunca y buscan revertirlo

Según la citación, el candidato está acusado de los delitos de “asociación para delinquir y conspiración”, entre otros, por subir a una web los documentos con los que la oposición respalda su victoria

El presidente del BID aboga por regular el sistema financiero para identificar los flujos ilícitos y devolver ese dinero a las economías regionales

El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, pone en duda que el triunfo de Maduro “refleje la voluntad de los venezolanos”. México dice que reconocerá a Maduro cuando se haya contado “el 100% de los votos”

Pese a que solo un 1% de los migrantes y exiliados podían votar este domingo debido a las numerosas trabas impuestas por las autoridades, miles de venezolanos se reunieron para seguir la jornada electoral y los resultados

El fundador de ‘elPeriódico’ lleva casi dos años preso en Guatemala. El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria emitió una opinión en la que indica que el periodista está en prisión por “motivos de opinión política”

Trump, armado de mentiras, domina el encuentro ante un Biden débil y difuso. “Ni él mismo sabe lo que acaba de decir”, lanza el magnate. “Eres un perdedor”, dice el presidente

El país andino-amazónico es el que más golpes de Estado ha sufrido en el mundo desde 1950. La intentona del miércoles es el último episodio de una convulsa historia

La región enfrenta varias crisis simultáneas: fuertes sequías, como la que tiene a Ciudad del México al borde del ‘día cero’, inundaciones históricas, o el aumento del nivel del mar que hace inhabitables algunas islas del Caribe

El oficialismo tendrá la mayoría calificada en la Cámara y está cerca de ella en el Senado. Críticos como el exconsejero electoral Murayama creen existe una “lectura jurídica tramposa” que favorece la sobrerrepresentación y viola la Constitución

América Latina tiene algunos de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica. Falta inversión, pero hay mucho talento. La apuesta es poner la investigación espacial al servicio de los problemas más inmediatos de la región

La candidata del oficialista ha sido elegida por cerca de 35,5 millones de mexicanos, 5 millones más de los que apoyaron a López Obrador en 2018, según los datos ofrecidos por el INE

Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez se sumarán el domingo, con casi total seguridad, a las 15 latinoamericanas que han presidido sus países

El Consejo Rector de la institución destaca las más de tres décadas de “tenaz y valiente trabajo profesional” del fundador de ‘elPeriódico’ para desvelar la corrupción y los abusos de Derechos Humanos
Unas 50.000 personas disfrutaron del fenómeno astronómico en el planetario de Torreón, el lugar desde el que la NASA transmitió el evento al mundo

EL PAÍS entra en la prisión militar Mariscal Zavala para conversar con el periodista detenido hace 569 días. Tras la llegada de Arévalo al poder, la comunidad internacional confía en que su liberación esté más cerca, pero él se mantiene sereno: “Estoy listo para pasar tres meses o 100 años aquí”

El diputado de 31 años del Movimiento Semilla llegó a convertirse en presidente del Congreso, pero fue despojado de ese cargo unos días después. “Tumbamos junto al pueblo un régimen”, dice en entrevista con EL PAÍS

La vicepresidenta de Guatemala conversa con EL PAÍS sobre los retos del nuevo Gobierno. “Cuando salgo a la calle, me dicen continuamente: ‘No nos vayan a fallar”