Jekyll y Hyde
La realidad y su reflejo
Una confesión arrebatada
El texto entero de "Lo que queda por vivir", de Elvira Lindo, es un conjuro, un encantamiento, expresión de la necesidad de decirlo todo. En su nueva novela, la escritora ha volcado su alma, enorme emoción y sensibilidad, y un saber literario de gran vuelo
La palabra ajustada
Acontecimientos e ideas
Escalofríos narrativos
Un 'hijo' de Salinger
Justicia poética
El mundo es de las mujeres
Contra el viento, de Ángeles Caso (Gijón, 1959), fue la novela ganadora del reciente Premio Planeta, del que resultó finalista <i>La bailarina y el inglés,</i> de Emilio Calderón (Málaga, 1960). Contra la tendencia de los últimos años, los libros distinguidos en esta edición se presentan como <i>"planetas</i> puros, sin trampa ni cartón"
El triunfo del amor
Ángeles humanos
El amor como absoluto
Diversión y descenso a los infiernos
El trabajo de vivir
Frágiles menudencias
El paso hacia lo inexplorado
Relato de horror
El niño y el escritor
Soñar con delfines
Prácticas autodestructivas
Gamberros en el recreo
El árbol de los zapatos
Sonriente porvenir
Cubierta de piel humana
Un buen arranque
La atracción del abismo
Cuando el ser se divide
Macondo andaluz
Cita en Saint Louis
Menudencias literarias
El artista y la muerte
Un día de vendaval
El crítico literario, asesinado
Escritura exuberante
El policía lector
El pasado que vuelve
Esplendor de Granada
Un libro raro
Vidas al viento
_
últimas noticias
Lo más visto
- Nicolás Olea, catedrático: “Las cápsulas de café de plástico contribuyen a la exposición a disruptores endocrinos”
- La empresa de la escalera utilizada para el robo en el Louvre lanza una campaña de publicidad: “Silenciosa como un susurro”
- Fernando Fitz-James Stuart sobre los salones privados del palacio de Liria: “Mi abuela Cayetana quiso que fuese una casa”
- Rafael Argullol: “Primero cedimos la memoria, luego la concentración y, al final, la curiosidad y el deseo”
- Byung-Chul Han, en los Premios Princesa de Asturias: “Nos hemos convertido en una herramienta del ‘smartphone’: nos usa a nosotros, y no al revés”
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_