
El INE corrige el crecimiento del PIB de 2024 y lo eleva en tres décimas, hasta el 3,5%
El instituto estadístico, en su revisión anual de la contabilidad nacional, recorta en 0,2 puntos el avance económico de 2023 y sube en dos décimas el de 2022
Es redactora en la sección de Economía de EL PAÍS y está especializada en Hacienda. Es licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Trieste (Italia), Máster de Periodismo de EL PAÍS y Especialista en Información Económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
El instituto estadístico, en su revisión anual de la contabilidad nacional, recorta en 0,2 puntos el avance económico de 2023 y sube en dos décimas el de 2022
El informe anual de la Organización Mundial del Comercio concluye que las nuevas tecnologías pueden hacer crecer los intercambios globales un 37% hasta 2040 pese al “complicado panorama” internacional
El supervisor revisa positivamente el comportamiento de la economía española mientras advierte sobre un entorno donde la incertidumbre sigue elevada
El Ejecutivo revisa al alza sus previsiones macroeconómicas, pero no presenta el techo de gasto y la senda fiscal, necesarios para la elaboración de los Presupuestos
La economía del bloque mejoró su desempeño en dos décimas gracias al tirón de EE UU, pero la instantánea es muy heterogénea
Hacienda sigue elaborando la estadística de distribución territorial de la inversión estatal, pero no hace públicos los datos desde 2022
El volumen de bases imponibles negativas ha caído un 41% entre 2019 y 2023, desde los 575.000 millones de los que dio cuenta el Libro Blanco de Hacienda. Pese a ello, equivale a casi una quinta parte del PIB
El cambio en los hábitos de consumo mitiga el impacto del encarecimiento de los alimentos en la economía familiar
El INE confirma el dato adelantado de inflación de julio (2,7%), el segundo mes consecutivo de crecimiento de IPC por el efecto base de los importes de la luz y la subida de los carburantes
El centro de estudios Fedea estima cuánto crecerá la carga a la luz de la evolución de los tipos de interés y la composición de los pasivos regionales
Hacienda restringe la adhesión al fondo por no haber podido aprobar los objetivos presupuestarios, pero el Estado seguirá financiando a las autonomías
El gasto de los hogares y la inversión toman el relevo al consumo público y las exportaciones, e impulsan la economía por encima de la media europea
Más de 950 euros per cápita separan el territorio mejor financiado del peor. Cinco autonomías reciben recursos por debajo de la media, entre ellas Madrid
Hasta 12 autonomías registran un incremento en las transacciones superior al 20% en la primera mitad del año
Entre enero y junio se realizaron 357.533 operaciones, un 20% más comparado con 2024 y el volumen más alto desde 2007
Montero comunica que las autonomías recibirán un 6,5% más de recursos del sistema de financiación
Los grandes motores del avance han sido el consumo de los hogares y la inversión; el PIB encadena ocho trimestres seguidos con alzas superiores al 0,6%
Galicia es la primera comunidad gobernada por el PP que activa el procedimiento contemplado en la Ley de Vivienda para contener los precios del alquiler
Bruselas no solo acata un arancel del 15%, sino que se compromete a comprar a Washington miles de millones en productos energéticos y elevar sus inversiones
Bruselas ha aceptado una tarifa del 15% sobre sus exportaciones para zanjar la pugna comercial
La ministra María Jesús Montero asegura que el Gobierno está “explorando todas las fórmulas”, pero recuerda que las medidas tributarias no pueden ser retroactivas
El ministerio aprueba el expediente para empezar a gestionar un portal donde los ciudadanos podrán consultar los pisos disponibles y registrar sus solicitudes
La cifra se refiere a 2015, cuando las empresas imputadas en el ‘caso Montoro’ empezaron a aplicarse una rebaja del 85% en el Impuesto sobre la Electricidad
Los destituidos son Óscar del Amo, subdirector general de Tributos Locales, y Rogelio Menéndez, director Económico Financiero de Loterías
El juez señala a nueve cargos de la segunda etapa de Montoro en el ministerio y a otros cuatro de su primera época, además del propio exministro
La inflación repunta hasta el 2,3% en junio tras tres meses seguidos de descensos
Los precios vuelven a subir después de tres meses descensos, principalmente por el encarecimiento de los carburantes
El Gobierno y la Generalitat cierran este lunes un acuerdo, al que ha tenido acceso EL PAÍS, que sienta las bases de un modelo que busca sumar al resto de comunidades
Extender la financiación singular al resto de comunidades exigiría garantizar la solidaridad interterritorial y calcular un cupo justo para mejorar la equidad, según un estudio del IVIE
Queda poco más de un año para que el mecanismo de recuperación finalice y España solo ha solicitado la mitad del dinero que tiene asignado
Más de 165 millones de viajeros usaron el transporte ferroviario entre enero y marzo
El Ejecutivo comunitario desbloquea 24.137 millones del quinto pago, pero reduce su importe por el retraso en la reforma fiscal verde y la reducción de los interinos
Portugal, Bulgaria y Croacia registran los mayores repuntes en el primer trimestre del año
La norma que endurece los requisitos a los operadores del sector sale de consulta pública. Los proveedores más pequeños temen que reduzca la competencia
La Agencia Tributaria ya ha devuelto por el IRPF 9.100 millones de euros a más de 12,5 millones de contribuyentes
Los pasivos de las corporaciones locales empezaron a subir a raíz de la crisis causada por la covid, rompiendo una racha de casi una década de descensos
El subdirector del Departamento Monetario y Económico del BIS alerta sobre el alto nivel de deuda pública: “Puede aumentar la presión política sobre los bancos centrales”
Tuttomare Charter y PKW Italien, relacionadas con Álvaro Romillo, alias ‘Luis Cryptospain’, deben 745.845 y 913.117 euros, respectivamente
Permanecen en la lista el exbanquero Mario Conde y la actriz Paz Vega y sale del listado Afinsa
Casi 6.000 contribuyentes tienen deudas de más de 600.000 euros con la Agencia Tributaria a finales del año pasado