
Senegal recuerda a sus migrantes muertos en el aniversario de los sucesos del Tarajal
Colectivos de la sociedad civil denuncian la “política mortífera” de fronteras en la simbólica isla de los esclavos de Gorée

Colaborador de EL PAÍS en África occidental, reside en Senegal desde 2011. Ha cubierto la guerra de Malí, las epidemias de ébola en Guinea, Sierra Leona, Liberia y Congo, el terrorismo en el Sahel y las rutas migratorias africanas. Sus últimos libros son 'Los Invisibles de Kolda' (Península, 2009) y 'El río que desafía al desierto' (Azulia, 2019).

Colectivos de la sociedad civil denuncian la “política mortífera” de fronteras en la simbólica isla de los esclavos de Gorée

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU alerta de que millones de personas están amenazadas por la falta de alimentos en Etiopía, Kenia y Somalia tras tres años de lluvias escasas

El senegalés Macky Sall asume la presidencia de la Unión Africana en sustitución del congolés Félix Tshisekedi

Macron estudia la retirada total de Malí tras la ruptura con la junta golpista y ante un creciente sentimiento antifrancés en la región

El presidente Embaló asegura cinco horas después a través de Twitter que se encuentra bien y que la situación está “bajo control gubernamental”

El ministro de Exteriores galo tilda de “ilegítima” a la junta militar y la acusa de permitir el expolio del país al autorizar la presencia de mercenarios rusos

Rusia intensifica su presencia militar en el país del Sahel con el envío de mercenarios, mientras Europa se debilita

La incapacidad de hacer frente al yihadismo está en el origen del descontento popular que alimenta los alzamientos de Malí y Burkina Faso

El teniente coronel Paul-Henri Sandaogo Damiba, líder de los sublevados, suspende la Constitución, disuelve el Gobierno y el Parlamento y promete elecciones en un plazo “razonable”

Los soldados, que comenzaron a disparar al aire en los cuarteles, piden el relevo de la cúpula militar, mejores primas y una mayor atención a las víctimas

Un grupo de hombres armados atacaron a los fieles a la salida del campo de fútbol donde se encontraban y provocaron el pánico

Los militares que derrocaron al mandatario en agosto de 2020 se resisten a dejar el poder, lo que ha provocado durísimas sanciones internacionales contra el país

Los sistemas de salud están sufriendo una presión menor que con variantes precedentes de la covid-19, como la delta

Los vecinos occidentales cierran fronteras e interrumpen el comercio con el país del Sahel

Los casos diarios han caído a la mitad y las muertes y hospitalizaciones son mucho más bajas que con otras variantes

El conflicto armado en Etiopía amenaza con desestabilizar toda una zona con más de 200 millones de habitantes, según alerta Bruselas

Del inesperado Nobel de Literatura al poco pacífico presidente de Etiopía o el desaparecido arzobispo sudafricano, pasando por la descubridora de la variante ómicron del coronavirus o la primera mujer jefa de Estado en Tanzania... esta decena de personas ha hecho historia este año

Con Malí y Burkina Faso desfondados por la violencia islamista, los terroristas ya golpean en el norte de Costa de Marfil, Benín y Togo
Los expertos se muestran optimistas, pero mantienen la prudencia respecto a extrapolar consecuencias al resto del mundo

El arzobispo y Nobel de la Paz fallece a los 90 años tras ser hospitalizado a principios de mes por una infección

El Frente de Liberación del Pueblo de Tigray se retira de las ciudades que ocuparon en las regiones de Amhara y Afar para facilitar la llegada de ayuda humanitaria

La respuesta de la presidenta del comité organizador del concurso de belleza en el país africano ante la presunta violación de la ganadora en 2020 genera una ola de indignación
La reina Letizia inaugura la primera sede de este organismo cultural en África subsahariana, que bautiza su biblioteca con el nombre del poeta afrocubano Nicolás Guillén

Las fuerzas tigrayanas lanzan una contraofensiva y vuelven a hacerse con el control de la mítica ciudad de Lalibela este domingo

El mandatario dobla en votos a su rival más directo en unos comicios con una participación del 89%

El suministro errático de dosis, los problemas de distribución y una percepción atenuada del riesgo ante la covid-19 dificultan la inmunización del continente, que solo alcanza al 7% de la población

El actual presidente, Adama Barrow, se enfrenta al veterano Ousainou Darboe en los primeros comicios libres tras la caída del dictador Jammeh

La OMS aplaude la gestión realizada por el Gobierno sudafricano con la nueva variante y critica el veto que están implantando varios países a los vuelos procedentes del sur de África

Solo el 7% de los cerca de 1.300 millones de habitantes del continente han recibido la pauta completa

La B.1.1.529 fue identificada en el sur del continente africano y los científicos alertan sobre su potencial capacidad de transmisión

El premio Nobel de 2019 acude a coordinar a su Ejército después de que los rebeldes hayan informado de la toma de una ciudad a 200 kilómetros de la capital

Una investigación de la Unión Interparlamentaria revela el alto porcentaje de acoso y amenazas que sufren las legisladoras del continente

La protesta, en la que se acusó a los militares de transportar armas para los yihadistas, expresa el creciente sentimiento antigalo en el Sahel

La comunidad internacional trata de mediar a la desesperada mientras la situación humanitaria se agrava en Tigray con la muerte de unos 200 niños de hambre
Malick Ndiaye, con 12 años, aprendió a identificar las estrellas con un viejo libro de su padre y dibuja sus propios mapas del cielo
Unas 2.500 personas han fallecido víctimas de la violencia radical en el Sahel central en lo que va de año

Una variada representación de escritores del continente ha copado los principales premios literarios del año, entre ellos el Nobel para Abdulrazak Gurnah

La normalización del escenario político y el crecimiento sostenido devuelven al país a una posición de privilegio en África occidental
La detonación ha ocurrido en el populoso barrio de Wellington de la capital, Freetown, tras una colisión con otro vehículo

Es el primer envío de dosis del Gobierno español a un país de África subsahariana en el marco de la iniciativa Covax