
Francisco Martínez : “Voy a contarle al juez todo lo que sé”
El ex ‘número dos’ de Interior relata a EL PAÍS que se quedó “atónito” cuando Jorge Fernández Díaz le detalló la operación para espiar a Bárcenas

Subdirector de EL PAÍS.

El ex ‘número dos’ de Interior relata a EL PAÍS que se quedó “atónito” cuando Jorge Fernández Díaz le detalló la operación para espiar a Bárcenas

Jorge Fernández Díaz denunció la existencia de micrófonos que él mismo puso

La escuela pública, hoy maltrecha por los efectos de la pandemia, sufre la falta de recursos por los recortes, el abandono escolar y la brecha digital. ¿Qué se puede hacer para salvar uno de los grandes pilares del Estado de bienestar? Con este especial, EL PAÍS inicia una serie sobre las medidas necesarias para reactivar el Estado de bienestar

Los repuntes en varias regiones amenazan con meter al país en una nueva tormenta, pese a la disminución de los casos graves y de la presión hospitalaria

El juez ha decidido reabrir la investigación sobre las conversaciones que Villarejo grabó a Corinna Larsen

EL PAÍS obtiene una cifra de fallecidos por covid o con sospecha de covid a partir de los registros de las comunidades autónomas y su contraste con los estudios de tres organismos públicos

Los siete hijos del expresidente de la Generalitat ingresaron en Andorra casi 10 millones de origen desconocido en cinco años

Anticorrupción establece conexiones entre la red que dirigía Francisco Correa y la trama Púnica
Las confusas explicaciones de Iglesias y su antigua asistente personal son aprovechadas por Villarejo
El sistema público de salud desatendió muchos centros de mayores. Cuando el ejército acudió a desinfectarlos se encontró con una grave falta de personal, formación y medios para combatir la epidemia

Médicos de Valencia, Cataluña y Madrid pidieron en febrero test para sospechosos de coronavirus, pero los protocolos de enero de Sanidad lo impidieron y el virus se movió sin ser detectado. Con el artículo de hoy, EL PAÍS arranca una serie en la que se analizarán los fallos estructurales, se sacarán conclusiones y se formularán recomendaciones
El Supremo pedirá la próxima semana a la Fiscalía que informe de si procede investigar al Ejecutivo por la gestión de la covid-19

El informe de la Guardia Civil obvia el informe clave de la Comunidad de Madrid

Esta es la crónica de los primeros 100 días de una pandemia que lo ha trastocado todo: desde la aparición del primer contagiado en China hasta el mes de marzo en que medio planeta se confinó
Comunidades autónomas y hospitales se ven obligados a comprar en un mercado internacional donde todos los países compiten por los suministros que fabrica China

Su estudio proyectó en 2002 un edificio de pisos en Madrid en el que invirtió Francisco Correa. La dirigente de Vox y su marido, Iván Espinosa de los Monteros, tuvieron una empresa con el promotor, condenado en el caso

La Audiencia Nacional se prepara para juzgar la caja b de Bárcenas, las tramas de Boadilla y Arganda, los amaños en la visita del Papa a Valencia y la implicación de Camps

Los dos principales partidos libran una batalla política por mantener el control de la Justicia

El Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos afronta sin mayoría absoluta un calendario de reformas complejas amenazado por la negociación sobre el futuro de Cataluña

El PP tiene en su mano bloquear las principales instituciones judiciales, ahora de mayoría conservadora

El acuerdo con ERC agitó en los últimos días a algunos diputados que habían garantizado su apoyo a Sánchez

Pedro Sánchez cambia su discurso sobre Unidas Podemos y Cataluña para garantizarse los votos que le faciliten formar Gobierno

Los políticos escriben libros sobre su pasado reciente para reivindicarse, justificarse, ajustar cuentas y borrar mediante el olvido lo malo de su gestión

"Quienes financiaron al Partido Popular de manera ilegal tenían interés en que gobernara Esperanza Aguirre", denuncia Simancas

Documentos inéditos del extesorero popular revelan que hubo gastos irregulares desde el 'Tamayazo'

El 'caso ERE' supuso un fraude multimillonario muy superior al del proceso que condenó al PP en Madrid, pero no hay blanqueo ni financiación ilegal del PSOE

Las investigaciones judiciales acumulan más indicios que pruebas directas contra el expresidente madrileño

La corrupción zarandea a las grandes comunidades

Desde 1988 el CIS recoge la preocupación ciudadana por la corrupción. Solo a partir de 2010, este problema se convierte en uno de los principales en España.

El partido de Rivera pierde los 13 diputados que tenía en las provincias menos pobladas. Vox ocupa ese espacio y entra con ocho escaños

En los debates electorales todo sirve para atacar al adversario político

La expresidenta madrileña intentó reiteradamente desmarcarse de la gestión económica de su partido pese a su posición de liderazgo de la formación

La Ley Penitenciaria permite clasificar de inmediato en régimen abierto a los líderes independentistas condenados

El magistrado ve "una ocasión extraordinaria" en la doctrina que eventualmente ofrezca el Supremo si tiene que resolver la situación penitenciaria de los reos del 'procés'

El juez halla indicios de cohecho, falsedad electoral, malversación, falsificación, prevaricación y tráfico de influencias

El Supremo insiste en que los promotores de los actos intentaban presionar al Estado para abrir una negociación
El contenido de la vista a través de algunos términos relevantes y de los principales dilemas a los que se tuvo que enfrentar el tribunal

El matrimonio convirtió una fábrica de Madrid en pisos sin permiso de habitabilidad. “Él nos dijo que estaba tramitando los papeles, pero luego se desentendió”, dice uno de los compradores

El 'caso Púnica', que investiga una década de corrupción en el PP de Madrid, estrecha el cerco sobre la expresidenta regional, pendiente del testimonio de sus principales colaboradores

Los Gobiernos del PP dilapidaron entre 2005 y 2015 una fortuna —más de 100 millones— para obtener un resultado raquítico