
El jardín de las instituciones que se bifurcan
El sistema tradicional de contrapesos, concesiones y consenso ya no funciona. Ahora pensamos que hay que colonizar las instituciones porque de lo contrario perderíamos el poder

El sistema tradicional de contrapesos, concesiones y consenso ya no funciona. Ahora pensamos que hay que colonizar las instituciones porque de lo contrario perderíamos el poder

Los socios del Gobierno elogian el perfil feminista de Teresa Peramato

Desde el bloqueo en la renovación del CGPJ, ninguna decisión judicial en los órganos superiores está libre de sospecha

Cinco jueces del Tribunal Supremo pensaban una cosa cuando entraron en la sala (había que condenar al fiscal general del Estado) y dos, pensaban lo contrario. No parece que haya habido el necesario debate

El también presidente de la Asociación de Bancos del país confía en un mayor crecimiento económico en el país en 2026, de la mano del TMEC y del Plan México

La Administración ejerce un control sin precedentes sobre los tribunales de inmigración y sustituye a jueces que no le son proclives con militares y abogados sin experiencia

El PSOE y el PP han llegado a perder, en una década, 134 diputados en el Congreso

El poderoso jurista es reelegido por un tercer período en el máximo órgano judicial de la capital, pese a las protestas de los trabajadores y las voces críticas con su gestión

El magistrado ha sido respaldado con 60 de los 79 votos, cerrando la puerta a las voces internas que esperaban un cambio de rumbo en la justicia capitalina

Dos magistradas se presentan frente a Rafael Guerra para presidir el máximo órgano de justicia de la capital tras el asesinato del abogado David Cohen y las protestas de los trabajadores

El Tribunal Supremo tiene la oportunidad de restaurar la confianza en la justicia con su fallo sobre el caso del fiscal general

La policía disparó contra el atacante, que estuvo de licencia psiquiátrica, cuando intentaba apuñalar a otros trabajadores

La instancia llama a cientos de juzgadores a su sede de Ciudad de México para recibir la liquidación en persona con un testigo. Los empleados, que van a mantener una protesta, alertan del riesgo en seguridad

A petición de la oposición, la Cámara de Diputados mexicana aplaza la discusión sobre una iniciativa para concentrar la revocación de mandato con las elecciones intermedias y la elección judicial de 2027

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha marcado el debate parlamentario entre el oficialismo y la oposición por el gasto para el segundo año de Gobierno de Sheinbaum y la reducción de recursos a seguridad

Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, juzgador en materia penal en Jalisco, presenta su solicitud de dimisión dos meses después de acceder al cargo

La salida de la magistrada Janine Otálora deja una sala superior con una abrumadora mayoría de integrantes cercanos al Gobierno. Su renuncia abre un nuevo dilema de cómo sustituir a los cargos que no fueron elegidos en las urnas

Los juzgadores protestan contra el Órgano de Administración Judicial, que afirma estar en diálogo con la Secretaría de Hacienda para conseguir 6.500 millones de pesos con los que cubrir las liquidaciones y otros adeudos pendientes

Una nota de prensa difundida este martes por el gabinete de prensa del Poder Judicial vuelve a provocar fricciones

El presidente del órgano de garantías considera “deseable” que el tribunal pueda renovarse “sin demora”

La expansión de ese régimen no alivia la penosa situación en las cárceles, que siguen atestadas

El PSOE culpa a un “traidor” propuesto por Sumar y los de Díaz creen que se ha cedido demasiado a los conservadores

El vocal José María Fernández Seijo anuncia a Perelló su dimisión que, asegura, es irrevocable

El CGPJ asegura que el anteproyecto aprobado por el Gobierno comporta “una protección más débil” que el reglamento europeo

El órgano encargado de vigilar y sancionar a los jueces apenas está terminando de instalarse un mes y medio después de su estreno

En España significa conseguir un juez complaciente para denunciarle delitos muy dudosos de un enemigo político

Abogados internacionales denuncian las políticas migratorias comunitarias y acusan también a los españoles Margarita Robles, Mariano Rajoy y Jorge Fernández Díaz

EL PAÍS reconstruye con trabajadores de la Suprema Corte, del Órgano de Administración Judicial y de tribunales colegiados cómo funciona la nueva estructura con los juzgadores elegidos en las urnas

El organismo advierte del “riesgo de politización interna” por la “influencia significativa” de las asociaciones judiciales en la elección de los componentes del Poder Judicial

Nombrado por Bill Clinton, el miembro del alto tribunal retirado defiende la templanza y la sensatez frente a las pasiones en tiempos de polarización

Mercè Caso y el fiscal superior, Francisco Bañeres, demandan más recursos ante el colapso en los juzgados, entre ellos 187 jueces

Colectivos de Derechos Humanos y ambientales consideran que la modificación aprobada por el Senado es un retroceso después de años de avances en la defensa de los más vulnerables

La Comisión Permanente insta a la autoridad disciplinaria del CGPJ a iniciar un procedimiento sancionador contra el magistrado Ruiz de Lara

Está en juego lograr una arquitectura institucional que aporte la necesaria legitimidad, pluralidad (ideológica, territorial, profesional) y eficiencia de un órgano de naturaleza política

La Fiscalía centroamericana había pedido el desafuero de Rodrigo Chaves por un delito de corrupción, pero la votación en el Congreso no alcanzó la mayoría requerida

El presidente de EE UU admira al turco y emula su proceso de desmantelamiento de una democracia imperfecta

Washington castiga a la mujer del magistrado Moraes y la Fiscalía de Brasil denuncia al hijo de Bolsonaro por coaccionar al tribunal

Sofía Díaz se compromete a pedir más plazas de magistrados y lograr “máxima transparencia” en la acción jurisdiccional para afianzar “la confianza de la ciudadanía”

La iniciativa de reformas a la Ley de Amparo que acaba de presentar la presidenta busca darles un duro golpe a las posibilidades de defensa de los ciudadanos frente a los actos de autoridad

La mandataria envió al Senado una polémica reforma a la Ley de Amparo que busca limitar las suspensiones de actos de autoridad y restringir quiénes pueden interponer estos juicios