
La coherencia de la extravagancia
Candela Peña, espectacular, plena de matices, comanda un reparto prodigioso en la nueva película de Icíar Bollaín
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.
Candela Peña, espectacular, plena de matices, comanda un reparto prodigioso en la nueva película de Icíar Bollaín
Las comedias de muertos vivientes han llegado al cine familiar. O quizá sea al revés. En todo caso, la fusión, al menos en este caso, no tiene ninguna gracia
Entra de lleno en el arquetipo de producción británica de aspecto impecable a la que poco se puede reprochar pero sin nada llamativo que aplaudir
La fantasía en digital tiene poco o nulo misterio en esta versión del libro de Frances Hodgson Burnett, y la casa maldita que mató a la madre y casi lo consigue con el hijo carece de capacidad para el horror
En la contaminación de las clases sociales hacia las propias esposas de los combatientes, la película apunta sus únicos logros
La visión de Agnieszka Holland está llena de recompensas, sobre todo para los amantes de la política y del periodismo
Gavin O'Connor se luce con un fantástico tratamiento de las miradas y el montaje en un grupo muy amplio
'La caza' tiene un atractivo planteamiento del punto de vista, que va pasando de uno a otro personaje conforme van eliminando al anterior, con lo que no encuentra a su protagonista hasta la mitad del relato
Aunque solo sea por la extrañeza y la valentía, Helmer merece un aplauso con este homenaje a Jacques Tati
Si esta vez Santiago Segura logra un nuevo triunfo valdrá el doble: corren tiempos duros y su película es bastante peor que la primera
González Molina filma la belleza de los enclaves sin que en ningún momento parezca un catálogo turístico, siempre al servicio de las tramas y de los conflictos interiores de los personajes
El debut en el largo de Ángel Gómez Hernández se deja querer por sus meritorios trabajos interpretativo y de producción, y por su desgarradora sustancia
Su historia es apasionante por la cantidad de vertientes de interés que aglutina: sociales, culturales, demográficas, periodísticas, políticas y de género
Los personajes de Harlem tienen la aureola de la campechanía y un sentido común que a algunos les resultará de cuñado y a otros de pura humanidad
Ese maravilloso par de dos acaban conformando uno de los duetos más bonitos, engrasados y cómplices del último cine americano
Tony Cervone comanda un producto no demasiado vistoso en sus diseños de personajes y en su ambientación, que pretende enganchar a base de ligazones con la actualidad
En España apenas se practica la alta comedia protagonizada por personajes desahogos económicamente
Protagonizada por Scarlett Johansson, la película de Jonathan Glazer se estrena gracias a una atrevida distribuidora
En un futuro próximo con más aspecto de posapocalipsis que de posguerra, sitúa el cineasta Valentyn Vasyanovych su parábola distópica
Conformar un relato como el de esta comedia en los tiempos de zozobra que vivimos, con los corazones en un puño, es harto complicado
Una película que se acerca al desequilibrio interior y exterior de dos jóvenes hermanos que intentan dar un último adiós a su madre muerta
El espíritu del punk parece animar esta biografía del bandido Ned Kelly que no por casualidad culmina junto a sus preciosos títulos de crédito finales con una canción que bien podrían haber firmado los Sex Pistols
Una ópera prima en la dirección que, sin embargo, en lo que más destaca es en su profunda y delicada escritura por parte de su guionista y protagonista
Desde su primer minuto, toda la película, debut en la dirección de Irene Zoe Alameda, es de echarse a temblar
Buenas canciones, justa carga feminista y bonita relación interracial en un guion con un giro final equivocado
La película es extraña y original, aunque pocas veces brillante
¿De dónde ha salido Jim Cummings, director, guionista y actor de la magnífica 'Thunder Road'?
A estas alturas quizá se pueda decir que es el cineasta más reputado del mundo con menos grandes películas
Dotada de un subterráneo sentido del humor y de un particularísimo sentido de la crítica social y cultural, el filme es mejor cuanto más libre
Lo que construye Branagh bien podría haberlo hecho cualquier director de segunda unidad en nómina de Disney
Los principales dislates del filme son su modulación genérica y el grosor de su discurso. Las libertades que se toma el director están al borde del sonrojo
Esta película sobre la Colonia Dignidad opta por la animación experimental, por el relato adulto convertido en aparente fábula para niños, de extenuante trabajo de ‘stop-motion’
Corren malos tiempos para las películas que no acarician, que no confirman lo que ya se piensa, que molestan, que perturban, que te colocan en una encrucijada en lo ético y en lo estético
La cámara y el ágil montaje demuestran ser en todo momento mucho más atractivos que su escritura y, en su primer tramo casi sin diálogos, Novotny logra transmitir muy bien la soledad
Tras su primer giro, cada pequeña cosa de las de antes pasa a ser ahora una montaña inconquistable, una frontera de ánimo infranqueable, en este drama
Comedia negra de tintes dramáticos dotada de un humor subterráneo de aparente sencillez pero de compleja exposición
Joachim Lafosse, siempre fiel a los traumas familiares, abandona los hogares de la Europa del bienestar para componer un insólito wéstern por el Este
La directora establece continuos paralelismos entre el colonialismo de los conquistadores que arrasaron a pueblos autóctonos, y esa aristocracia colegial que pretende llevar a su terreno a los alumnos que están en tierra de nadie
Que el equipo de ‘La gran enfermedad del amor’ decida ponerse al frente de una película así es descorazonador, porque cae en los peores vicios de una parte de los productos de Netflix
El italiano Valerio Melli recoge las evocaciones sentimentales de una pareja desde cada uno de sus puntos de vista