El toque de comedia gamberra nostálgica y las curiosidades que contiene la película pueden hacer que los más devotos fans de Alan McGee encuentren al menos una pizca de entretenimiento
La película de Igor Legarreta apuesta desde el inicio por la sutileza, quizá excesiva, y por la falta de concreción en la información del relato
Los directores Benoît Delépine y Gustave Kervern llevan años en busca de otro tipo de espectador, componiendo ejercicios de comedia muy arriesgados
La película de Fernando Trueba va calando conforme avanza el metraje, casi sin que te des cuenta
La película, basada en un hecho real, se acerca a esas personas que, individualmente, son apenas nadie, pero que en grupo conforman tanto el germen de la violencia como la más peligrosa de las jaurías
Las originales eran las típicas chorradas exultantes de una gran década para el cine juvenil. Pero los tiempos han evolucionado, los espectadores han cambiado y los fanáticos de la primera o primeras entregas han crecido
¿Cómo rodar semejante barbarie, la de 8.300 asesinados en pocos días? ¿Cómo representar al monstruo y a sus presas? Jasmila Žbanić parece haberlo tenido claro en todos los aspectos
El trabajo del director Andrew Levitas con Johnny Depp como el retratista W. Eugene Smith carece de creatividad y de arte
David Leitch se ha convertido en uno de los artífices del más espectacular cine de acción contemporáneo tras dirigir ‘John Wick’ y ‘Atómica’ y ahora produce esta pequeña obra de cámara que se eleva sobre su sencillez
En su tercer largometraje de ficción animada, Goro Miyazaki, hijo del creador de ‘El viaje de Chihiro’, utiliza las ahora preponderantes texturas digitales con abundantes irregularidades en la narración
Aunque rodada antes de la aparición de la pandemia, la secuela de ‘Tren a Busan’, de nuevo dirigida y coescrita por Yeon Sang-ho, ofrece impresiones bien distintas
El séptimo largometraje de Jean-Paul Salomé es una incompetente película de evasión en la que solo se salva su protagonista, Isabelle Huppert
A pesar de algunas ideas curiosas, la película, en su totalidad, es tan previsible como poco sorprendente; tan correcta pero a la vez tan mustia
Sacando una idea tras otra de infinidad de títulos mejores, apenas aporta algo original, salvo el hecho de que su personaje principal sea un pusilánime
Dave Franco debuta como director con un relato clásico de mirones con un punto hitchcockiano, aunque sin la ácida mirada de la perfidia del maestro
El punto de partida, desde luego, es maquiavélico, y quizá lo más valiente de la película escrita y dirigida por J Blakeson sea que se desarrolle en clave de comedia negra
Un trabajo colectivo de una solidez envidiable, desgraciadamente poco habitual en este tipo de productos, en el que todos sus apartados artísticos suman puntos
De duración escueta, es una película casi irreprochable, delicada y sin paños calientes
La escenificación de las patrañas que se dijeron sobre las armas de destrucción masiva contadas con el tonto útil como marioneta
La notable película de la belga Delphine Lehericey combina su potencia artística con un relato íntimo de un drama rural acontecido en medio de un desastre ambiental
El docudrama de Isabel Lamberti ofrece un relato sin juicios de valor, una especie de ficción hiperrealista sobre quienes habitan el mayor asentamiento irregular de España
El debut de corte autobiográfico de Natural Arpajou es una película pequeña, bonita e interesante, de tono íntimo y cercano
Paul W. S. Anderson lleva casi tres décadas haciendo cine de acción y aventuras conscientemente banal.
Chloé Zhao adapta el libro de Jessica Bruder ‘País Nómada’, y lo lleva a un terreno lírico que le ha reportado seis candidaturas a los premios Oscar
Los perros verdes son tan necesarios en las cinematografías nacionales como la propia industria, y Juan Cavestany lo es
La chilena Maite Alberdi ha llegado hasta los Oscar siguiendo los pasos de un espía de 83 años que ingresa en una residencia de mayores para investigar
Ni las tramas, ni los ambientes, ni los procedimientos, ni las músicas, ni el tono de la película son convencionales. Pero el cine de Corneliu Porumboiu nunca lo fue
Kevin Macdonald ilustra el caso de Mohamedou Ould Slahi, pero olvida reflexionar sobre la frontera entre la seguridad nacional y las demandas de la sociedad estadounidense
El film de Marie Kreutzer deriva casi en el terror, pero siempre se impone el retrato social de ciertas esferas de los negocios y del capitalismo salvaje
Dominik Moll habla del miedo al vacío y a la ausencia, de paisajes escarpados y pasiones desbocadas en esta adaptación de la novela de Colin Niel
El novel Guillermo Benet, basándose en un corto propio, desarrolla la historia de su primer largo con el mismo esquema de pantalla con el que Xavier Dolan refleja el dolor
‘Thriller’ psicológico con un toque de terror, ambientado en una casa en el campo donde un hombre amable cuida de un compañero algo malencarado
Más ñoña, la secuela de ‘El príncipe de Zamunda’ repite en buena medida la estructura y los escenarios de la original, y quizá solo tenga interés en la parte musical
El debutante Julius Berg no parece despuntar en el apartado visual, pero tiene la ayuda de un notable grupo de intérpretes
Laura Herrero Garvin filma un relato visual, ético, social y humano sobre el anacrónico oficio de las damas de compañía en un país asolado por el machismo y la violencia
Arturo Ripstein retrata a sus ajadas criaturas y sus prácticas fornicadoras con la belleza del respeto y el fragor de la autenticidad
No es fácil hacer comedia de la enfermedad mental y Dani de la Orden, siempre elegante en su puesta en escena y su montaje, lo logra con una historia clásica de amor imposible
Esta comedia siempre es amena, pero nunca cala; de hecho, parece una película de hace 25 años
Michel Franco intenta evitar el maniqueísmo de honrados desfavorecidos frente a villanos ricos, el blanquinegro de patrones despiadados y servidores resentidos. No lo logra del todo
La novela de Herman Hesse ‘Narciso y Goldmundo’ reflexiona sobre la dicotomía entre lo espiritual y lo natural; la película habla más de una amistad volcánica, de acceso a lo prohibido