_
_
_
_
Crítica | El magnífico Iván
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

El gorila de ciudad

El filme acierta en el tono para contar la historia de un gran simio que vivió durante 27 años en un centro comercial

Javier Ocaña
Bryan Cranston, en 'El magnífico Iván'
Bryan Cranston, en 'El magnífico Iván'

El gorila Iván, capturado en la República Democrática del Congo en la década de los sesenta y trasladado a Estados Unidos, vivió durante 27 años en un centro comercial tras darse cuenta sus “dueños” de que ya no cabía en la casa familiar donde lo habían alojado desde su primera mudanza. Las implicaciones morales, sociales y ecológicas de la historia real, de evidente calado, sirvieron a la escritora de libros infantiles Katherine Applegate para publicar The One And Only Ivan en 2012. Y ahora Disney, inspirada por el libro y después de varios años de preproducción de una película con numerosos cambios en su organigrama artístico, tiene lista El magnífico Iván, en la que se mezcla la acción real e imágenes generadas por ordenador, de estreno en exclusiva en Disney Plus.

¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Adónde pertenezco? Esas tres preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez a lo largo de nuestra vida son la esencia en clave animal de la tradicional producción familiar con animales que hablan (y se entienden) solo entre ellos, mientras los humanos son incapaces de comprender los matices de cada uno de sus comportamientos con las fieras. La expresividad del gorila, no tanto la de los elefantes ni la del perro, lograda con el trabajo con las imágenes generadas por ordenador, en la línea de la nueva saga de El planeta de los simios, es impresionante. Pero quizá lo más llamativo de El magnífico Iván, que comienza algo ñoña y convencional y se va elevando con la evolución de la historia, sea el trabajo de la directora Thea Sharrock con el tono, a través de la puesta en escena y de su combinación con la música.

Sharrock ya había demostrado en Antes de ti (2016), película romántica sobre el amor y la muerte, la paraplejia y la eutanasia, que podía (y sabía) componer un sincero y arrebatado pastel. Y aquí hace algo parecido: hay delicadeza y generosidad en amplias dosis, puede que exageradas, pero nunca engaña.

El magnifico Iván

Dirección: Thea Sharrock.

Intérpretes: Bryan Cranston; Sam Rockwell, Danny DeVito, Angelina Jolie (voces).

Plataforma: Disney Plus.

Género: familiar. EE UU, 2020.

Duración: 94 minutos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Javier Ocaña
Crítico de cine de EL PAÍS desde 2003. Profesor de cine para la Junta de Colegios Mayores de Madrid. Colaborador de 'Hoy por hoy', en la SER y de 'Historia de nuestro cine', en La2 de TVE. Autor de 'De Blancanieves a Kurosawa: La aventura de ver cine con los hijos'. Una vida disfrutando de las películas; media vida intentando desentrañar su arte.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_