La boda de las abuelas
Las pocas conversaciones en voz baja, íntimas y serenas entre Rosa Maria Sardà y Verónica Forqué son lo mejor de una obra que cuando quiere ser comedia desbocada y extravagante acaba derrapando
Inés París y Daniela Fejerman estrenaron hace 19 años A mi madre le gustan las mujeres, comedia de título explícito que, adelantándose en cuatro años a la Ley de 2005 que modificaba el Código Civil y permitía el matrimonio entre personas del mismo sexo, planteaba una idea muy interesante: que una parte de los hijos sean más carcas que sus padres en relación con la legalización de la unión homosexual.
Casi dos décadas después, Ángeles Reiné sugiere en Salir del ropero, su ópera prima, que incluso los nietos de aquella generación puedan tener más problemas prácticos, sociales y morales que sus mayores para aceptar la apertura de la institución. Una sugerencia acrecentada por el hecho de que la recientemente fallecida Rosa Maria Sardà, protagonista materna de la película de París y Fejerman, haya sido también la elegida para interpretar a la abuela de la de Reiné. Sin embargo, Salir del ropero, que bien podría haberse titulado A mi abuela le gustan las mujeres, tiene un problema de base: el tema más atrayente de su historia se escapa vivo y sin apenas desarrollo, y decide ocupar la mayoría de su tiempo en otra trama paralela de corte romántico entre las jóvenes generaciones, sin apenas gracia ni interés.
El debut de Reiné, también guionista, arranca mal. Gritona más que efusiva, sin fluidez en su presentación de personajes tosca y episódica, se empieza a estabilizar a partir de la media hora, pero en todo momento sobrevuela una descorazonadora sensación de oportunidad perdida. Las (pocas) conversaciones en voz baja, íntimas y serenas entre Sardà y Verónica Forqué, señoras del cine español, son lo mejor de una obra que cuando quiere ser comedia desbocada y extravagante acaba derrapando.
SALIR DEL ROPERO
Dirección: Ángeles Reiné.
Intérpretes: Ingrid García Jonsson, David Verdaguer, Rosa Maria Sardà, Verónica Forqué.
Género: comedia. España, 2019.
Duración: 93 minutos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.