
Por qué deberías cambiarte el bañador cada vez que sales del agua
En verano, las infecciones vulvovaginales aumentan hasta un 50%. Existen varias formas de evitar que se produzcan para pasar unas vacaciones tranquilas.
En verano, las infecciones vulvovaginales aumentan hasta un 50%. Existen varias formas de evitar que se produzcan para pasar unas vacaciones tranquilas.
La firma se despide de sus seguidores con descuentos del 50% en todos sus productos en su página oficial, que ya ha colapsado por el gran número de ventas hasta nuevo aviso.
Demi Moore ha sido la última en unirse a este tinte tan recurrente entre las celebridades.
Adoptar una correcta higiene visual puede evitar o disminuir los problemas oculares que los hábitos del confinamiento y la Nueva Normalidad conllevan.
Hablamos con Natalia Belda con motivo de la publicación de ‘Maquilla.T’, un manual muy visual para orientar en los esenciales de la cosmética de color.
El aroma de ciertos ingredientes, en altas concentraciones, repele a los insectos y los aleja de nuestra piel.
Muchas firmas cosméticas se están librando de ellos en sus fórmulas, un estudio en los 70 los relacionó con el cáncer de ovario y los profesionales desaconsejan su uso.
Gwen Stefani ha sido la última en compartir su melena real a través de las redes. Repasamos algunas de las más sonadas y sus motivos para hacerlo.
La ansiedad acelera el envejecimiento de la piel. La mirada ha sido la que más lo ha acusado estos últimos meses.
La maniquí ha saltado de la Inglaterra rural donde se crió a las pasarelas internacionales. Aquí nos cuenta sus imprescindibles.
Motivadas por diferentes razones y agudizadas durante el confinamiento, las molestias matinales pueden solucionarse y hasta prevenirse con disciplina y constancia.
La prohibición de estas partículas supondría un reto asumible por la industria y un beneficio para la salud ambiental y humana.
Por culpa de estos movimientos se espesa antes el producto y se forman grumos. Existen alternativas que no lo estropean.
El grupo con sede en Barcelona se convierte en el accionista mayor de la marca tras competir con otros gigantes cosméticos.
Ponerse una crema sobre la base y el colorete puede arruinar el trabajo de maquillaje. Existen otras opciones para evitar los daños del sol sin renunciar al color.
Convencidas de que los querían, estas celebridades se pusieron implantes para acabar retirándolos por diferentes motivos.
El interés por los productos ecológicos invita a las marcas a anunciar a bombo y platillo su composición totalmente no sintética. El resultado, sin embargo, podría no ser el deseado.
El hecho de llevar medio rostro cubierto puede dar la sensación de barrera contra la radiación UV. Dos expertas resuelven las dudas.
Se descubrió hace más de 4.500 años. Usado primero para lavar tejidos, poco a poco se incorporó en la higiene personal hasta convertirse en un elemento indispensable. Así ha cambiado este producto con el tiempo.
Fijándose en el trabajo de las matronas, un médico húngaro relacionó en el siglo XIX la falta de higiene de los doctores con la mortandad del área de maternidad de un hospital austriaco. Repudiado al principio, su descubrimiento revolucionó la medicina contemporánea.
Han pasado cinco años de la controvertida conclusión de la ficción. La mayoría de sus protagonistas no han tenido la carrera fulgurante de su compañera Elizabeth Moss. Repasamos las más sonadas.
Cuatro expertos nos explican cómo usar correctamente uno de los productos más importantes (y olvidados) del cuidado capilar.
La autocompasión, también en forma de caricias o con un guiño a nuestro reflejo, puede ayudar a sentirse mejor a todas esas personas privadas del afecto físico de sus seres queridos.
El oro líquido conquista nuestras mesas y nuestra cosmética desde la antigüedad. Aunque desterrado por los avances de la ciencia, no son pocos los expertos y las firmas que aún confían en su potencial.
Entrevistamos a Jacqui Kenny, una mujer con fobia a los espacios abiertos que lleva desde 2016 capturando y compartiendo en Instagram imágenes de una belleza inusual desde su ordenador usando Google Street View.
Una mayor caída de cabello desproporcionada, la aparición de caspa y un aumento en la producción de grasa son algunas de las consecuencias, inmediatas o no, que produce la ansiedad.
De los que mantienen la rutina preaislamiento a quienes pasan el menor tiempo posible debajo de la alcachofa: así se llevan ahora estas personas con el agua, el jabón y la esponja.
Los bucles pierden definición con el paso del tiempo debido a los cambios hormonales. Tres expertos nos explican cómo mantenerlos.
En apenas dos semanas, la editora ha aparecido en el Instagram de la edición estadounidense de ‘Vogue’ en cuatro ocasiones. En todas ha llevado una pieza (distinta cada día) de la marca.
Fue modelo de Helmut Newton, trabajó con Yves Saint Laurent y desfiló para Loewe. Española de adopción, la maniquí, que vive en Carabanchel, sigue siendo una diva con estilo a sus 79 años.
Las consultas por estos problemas han aumentado. Ajustar nuestros cuidados de la zona y evitar ciertas manías pueden mantenerla sana.
La supermodelo más conflictiva comienza su programa de entrevistas con su compañera y amiga rememorando sus comienzos. ¿Ocupará el puesto de Oprah Winfrey gracias a la cuarentena?
Los cosméticos de color y, en especial, el estuche donde se guardan pueden acumular gérmenes. Una limpieza adecuada los elimina.
La exposición a la radiación ultravioleta se reduce drásticamente en estos tiempos. La duda sobre si prescindir de los filtros surge.
Los agentes externos que empeoran el estado de la dermis no descansan. Tu rutina cosmética, tampoco.
El aislamiento en nuestros domicilios por la crisis del coronavirus tienta a romper con rutinas de higiene personal. Los expertos advierten: se requiere más que nunca.
Se diseñan para combatir el mal olor, pero en ocasiones consiguen el efecto contrario. Analizamos por qué puede fallar este cosmético.
Las redes se han llenado de tutoriales para crear tu propio desinfectante, incluso usando la Thermomix. Hablamos con expertos que lo desaconsejan por las posibles irritaciones y la ineficacia del producto casero frente a los virus
Los anuncios de alimentación sana y ‘eco’ de los locales alivian conciencias y relajan la relación entre cliente y comida. Mirar más allá de etiquetas y la ingesta dependen del consumidor.
El órgano más grande se comporta de forma diferente durante el día y durante la noche. Los cosméticos que le aportamos deben adaptarse a esta actividad.