


Orwell en el museo cubano
La Habana es un gran Open Estudio con un discurso artístico variopinto que se mueve entre la vieja iconografía de la Revolución y la economía de la iniciativa privada

Barcelona: ¿una ballena o muchas sardinas?
El barrio y la periferia son los nuevos objetivos de unas políticas culturales que, en Cataluña, podrían traer consigo nuevos fenómenos de gentrificación

Una balena o moltes sardines?
No és clar si Barcelona es descentralitza generosament o bé està capitulant
Rolling, 1; Beatles, 0
Puede que Jagger y Obama se legitimen uno a otro ante los críticos de estos acercamientos
‘Dipsópolis’: el alcohol en las ciudades
Un recorrido literario, del botellón a las sofisticadas coctelerías, por el modo en el que las costumbres de la bebida configuran la vida urbana

¿Es lícito exhibir a dos pobres en una exposición de arte?
Todo, desde lo más sagrado hasta lo más profano, se ha convertido en carne de museo

Democracia sin héroes
Películas sobre dictadores, parodias islamistas... Crece la fascinación de la cultura contemporánea por el extremismo político

Cuba, apoteosis ‘now’
El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba abre un tiempo nuevo para la isla caribeña. Entre el entusiasmo y el escepticismo, sus habitantes vislumbran otra época tras más de cinco decenios bajo el régimen de la dinastía Castro.
Próspero y Calibán: capítulo sorpresa
Obama y Castro han desactivado la bomba mayor, pero cada uno se ha dejado minas a punto de estallar en sus respectivos campos

El martillazo pendiente
El poscomunismo de 1989 coincidió con el apogeo del poscolonialismo, una tendencia que, paradójicamente, propuso una visión folclórica de América Latina

Del Apocalipsis a la apoteosis
La grandeza y los peligros de Internet recorren la exposición 'Big Bang Data'

El arte de la ficción
La literatura recurre a la creación plástica como tema ante la inundación visual que lo anega todo

La revolución y la revuelta
Hay una escisión entre los novelistas españoles y latinoamericanos a la hora de reflejar el presente La eclosión surgida de la crisis en España ya no mira a América en busca de fantasía utópica
Antipolítica contra pospolítica
El pospolítico cree que todo es posible dentro de este sistema; para el antipolítico, nada lo es
Problemas con la curva
CIU se manejó mejor en la diversificación del repertorio que en el recurso extremo

El arte latinoamericano de la indisciplina
El escritor analiza 'Perder la forma humana', la exposición del Reina Sofía sobre el arte de los ochenta en América Latina
La vuelta de Batista: ¿revisionismo o restauración?
El recuerdo del antiguo dictador cubano rebrota como paradigma perfecto de este tiempo en que la democracia no es necesaria para la implantación y éxito del capitalismo
Sin anestesia
El comunista manifiesto
El capitalismo contemporáneo no puede garantizar los principios inscritos en su fundamento: libertad, igualdad, fraternidad. Y el mercado ha roto su binomio con la democracia como el tándem idóneo del liberalismo
El arte de borrar huellas
Guantánamo y sus inútiles metáforas
Eclipse en Berlín
Intelectuales en la era de la imagen
La crítica de arte y su próxima desaparición
Che 'versus' feti-che
Laberinto de promiscuidad
Entre dos rayas
La fiesta de los otros
Estética de la reaparición
La risa del arte
Autocrítica de arte
Crisis del arte
Cuando el arte mata
La nadadora
El ensayo que surgió del frío
El otro rostro del Che
El arte de flotar
Cuba como efecto colateral
De la utopía al tópico
últimas noticias
Cabello advierte a María Corina Machado: “Si nos aprietan, nosotros la apretamos a ella”
Ayuso gana una etapa marcada por la tensión en torno al Israel-Premier Tech, la patata caliente del pelotón
Jaume Giró, el nacionalista pragmático que topó con Puigdemont
El Tribunal de Estrasburgo rechaza que un contrato para prácticas sadomasoquistas implique la existencia de consentimiento sexual
Lo más visto
- El suicidio de una pareja de propietarios provoca el cierre de 10 bares y restaurantes de El Port de la Selva (Girona)
- 15 muertos y 23 heridos al descarrilar un funicular en el centro histórico de Lisboa
- Los andaluces canalizan su indignación con la presentación de más de 57.000 firmas para avalar una ley que blinde la sanidad pública
- La Generalitat Valenciana investiga el hallazgo de una cámara en una base de los bomberos forestales que actuaron en la dana
- Carla Simón: “El sida se vivió en secreto, nuestra abuela no sabía que mi madre murió de eso”