Doce días después, cuando el aislamiento empieza a mostrar una cara más cercana a la realidad, la vida del confinamiento recupera la cocina como territorio de reunión familiar, donde se cocina, se habla, se llora y también se ríe
La alta cocina local no quiere entender el papel que juega en esta historia
He preparado este viaje para visitar comedores que antes ignoré y cumplo casi todo el programa, aunque con resultados desiguales
El mar es una constante en la vida de este cocinero acostumbrado a manejarse contra corriente
Los técnicos del Instituto del Mar del Perú han ordenado cerrar todas las áreas de explotación del erizo en San Juan de Marcona, un lujo de la despensa marítima del país, porque su precio es muy bajo
El éxito de los restaurantes latinoamericanos ya no se traduce tanto en avanzar, profundizar y consolidar las cocinas como en multiplicar los negocios
Me lo dijeron hace meses en Lima, “en Tacna hay olivos que cargan hasta 700 kilos de frutos”, y ni por un momento pensé que pudiera ser cierto
Me gusta encontrar conceptos jóvenes que contemplan la cocina desde un punto de vista exclusivamente vegetal. Algunos se acercan, otros se vuelcan en ello con buenos resultados.
La cocina de Estelina encarna mucho más que la reivindicación de la identidad del pueblo otavalo, también es guardiana del mestizaje gastronómico nacido con la llegada de los castellanos
La valoración de un restaurante depende del estado de su cocina en un momento puntual, y no de los méritos acumulados en el pasado
Con cada producto que desaparece, con cada productor que abandona el campo, la cocina pierde un sabor y una seña de identidad
La tortilla vaga es una tortilla plana, circular y abierta. Un platillo simple y diferente que nació en un pequeño restaurante madrileño
El personaje más activo del periodismo gastronómico colombiano creció al calor del trabajo de las cocineras particulares de las casas burguesas
Empujada por Chile y Colombia, la región dará un salto culinario en 2020
No soy muy de mitos eternos de la gastronomía, por si no se han dado cuenta, aunque consagremos uno cada año; la eternidad es cosa de anteayer cuando se arrima a la cocina
No imagino otra figura más heroica para un sector que la de quienes garantizan la supervivencia de las piezas fundamentales de la despensa, prácticamente a cambio de nada
Es una referencia imprescindible para entender los caminos que sigue la cocina de la que hoy en día es la chef más avanzada del panorama latinoamericano
El deterioro del ejercicio del periodismo gastronómico tiene mucho que ver con el modelo de relación trenzado entre cocinero y periodista
Un viaje a través de los sabores de la sierra ecuatoriana
La capital muestra una propuesta nueva, fresca y sin ataduras, que no deja de crecer en todos los sentidos y a todos los niveles
Las prácticas indignas son una constante en la gastronomía latinoamericana, donde todos piden compromisos a los empleados, pero no los asumen con ellos
Nada volverá a ser lo mismo en Chile, puede haber llegado el tiempo de la vuelta al territorio, la cordura y la cocina del mercado
Poco antes de la ceremonia que anunciaba el ranking de 2019, se cerraba el acuerdo con el gobierno de Guadalajara para celebrar la próxima en la capital del estado
Eran oscuros, rodeados de un jugo denso y profundo, nacido de una cocción larga en piloncillo, que es como dicen aquí a la panela
A veces, no hace falta ir al mercado para hacer la compra; basta con mirar al suelo mientras llevas los niños a la escuela
La tercera ciudad de Ecuador en número de habitantes divide la población de la capital por cuatro, pero proporciona suficientes referencias de calidad como para disputarle la primacía
El camarero es el eje que bascula la relación del comensal con el restaurante, el mensajero encargado de transmitir al cliente los complejos del cocinero
La dulcería conventual trasladó a los recetarios tradicionales de América Latina las formas de la cocina llegadas mucho antes a España desde el norte de África
He caído en uno de los restaurantes que pueblan las filas de una de las ramas culinarias más prolíficas del momento, esa en la que todos viven arrepentidos: propietario, cocinero y cliente
Entre arepas y quesos llaneros, se muestra el camino de la próxima gran fusión culinaria que vivirá el Perú
Hay quien rebusca en la historia, otros rastrean la tradición oral y algunos más bucean en el cofre del tesoro que son los recetarios familiares
La crítica es el antídoto capaz de curar la mitad de los males que prosperan en el universo culinario
Doce días y veinte maridajes después entiendo que he superado los límites de lo que debió ser una relación cuerda con el vino
Siempre ha sido un plato coral, común en cocinas que comparten despensa y querencias
El país sudamericano ha dejado atrás las producciones masivas, destinadas a rellenar lineales de supermercado, para erigirse en referencia vinícola
Bastaron cinco años para que la cocina de Buenos Aires registrara un cambio de timón que ha virado las prioridades, de lo foráneo a lo propio en poco más de lo que dura un gobierno
Los precios de las cocinas de referencia latinoamericanas son extraordinariamente caros, si se relacionan con el nivel de vida de sus países y los ingresos de sus empleados
Me inquieta la deriva que han tomado los mismos profesionales que dos años atrás encabezaban el movimiento culinario más estimulante de Latinoamérica
A menudo, la sorpresa no está tanto en el plato como en el marco en que lo sirven
Ninguna otra fruta ofrece una concentración parecida de vitamina C, 16 veces más que la naranja, pero es frágil y muy perecedero