El Gobierno estima en 250 millones la bajada de los beneficios extraordinarios de las eléctricas tras 15 días del tope al gas
Ribera cifra en un 14% la rebaja en el precio de la luz respecto a lo que habría ocurrido sin la excepción ibérica
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
Ribera cifra en un 14% la rebaja en el precio de la luz respecto a lo que habría ocurrido sin la excepción ibérica
El regulador incrementará las pesquisas sobre malas prácticas de las empresas en sectores especialmente sensibles, en los que el golpe para los hogares pobres es mayor
La hoja de ruta del organismo de la OCDE para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050 pasa por duplicar el volumen de energía atómica
La firma de renovables, que el año pasado ya dio marcha atrás en sus planes de estreno en el parqué, aspira a levantar 200 millones
El coste de la vida se dispara más de lo previsto arrastrado por carburantes y alimentos
Rabat compra el combustible a un proveedor extranjero en formato licuado y se regasifica en una planta española. Madrid garantiza que el gas no es de procedencia argelina
El BIS ve prioritario reencauzar los precios minimizando el impacto sobre la actividad económica, aunque recuerda que los “aterrizajes suaves” han sido muy difíciles en el pasado
La reducción en dos tercios de las llegadas de gas desde Rusia fuerza a países como Alemania, Holanda o Austria a recurrir a la fuente de energía más contaminante
El Ejecutivo aprueba una ayuda directa de 200 euros para las familias de bajos ingresos, un impuesto sobre los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas y una rebaja en el transporte público, entre otras medidas
Los grupos de izquierdas niegan falta de apoyo parlamentario y achacan la decisión a que ambas medidas entran en contradicción con el paquete anticrisis que prevé aprobar este sábado el Consejo de Ministros
El regulador cifra en un centenar las estaciones de servicio que han aumentado su margen a costa del descuento con dinero público. El precio del carburante, sin esa rebaja, triplica la subida del conjunto de la UE
El Fondo para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico despierta fuertes críticas de gasistas y petroleras
La medida busca reducir la presión inflacionaria y será aprobada este sábado en el Consejo de Ministros extraordinario
La escalada sin fin del precio de la electricidad es ya una preocupación estructural para el bolsillo de los españoles. Los precios prepandemia en el mercado mayorista —50 o 60 euros por megavatio hora— se han cuadruplicado. Un golpe difícil de encajar para hogares y empresas, y una patata caliente para el Gobierno y para la Comisión Europea en plena agresión rusa contra Ucrania
La rebaja para los clientes del mercado regulado ronda el 11%. Es menos de lo esperado por el Gobierno, con el lastre de la ola de calor y el aumento de las exportaciones a Francia
Bernard Looney, consejero delegado del segundo mayor grupo energético europeo, pilota un plan para reducir el peso de los combustibles fósiles y adaptarse a un entorno crecientemente renovable
La patronal Aelec calcula un ahorro del 11% en los cuatro primeros días desde la entrada en vigor de la excepción ibérica
Iberdrola repartirá el mayor dividendo de su historia con cargo a los resultados de 2021, el primero desde el inicio de la crisis energética
La eléctrica se compromete a subir el dividendo si alcanza un 70% de quórum en el cónclave de accionistas de este viernes, un movimiento inédito en el Ibex
Casi mitad de la luz consumida en España procederá de los ciclos combinados este jueves, en plena ola de calor, lo que eleva la compensación por el tope recién aplicado por el Gobierno
La eléctrica recurrirá ante el Supremo y confía en que el fallo no acabará en el desmantelamiento de la planta extremeña, en la que invirtió 300 millones
La demanda crecerá hasta los 101,6 millones de barriles diarios, más de lo esperado hasta ahora, y complica la hoja de ruta de la descarbonización
El director del Instituto de Estudios Energéticos de la Universidad de Oxford cree que es iluso pensar que la evolución hacia un sistema sostenible no va a tener contratiempos y retrasos
El Gobierno se abre a estudiar una “fiscalidad especial” tanto para las eléctricas como para las gasistas y petroleras
Los consumidores pagarán más que este martes en su recibo por la compensación a las centrales térmicas y el mayor uso del gas y el carbón en plena ola de calor. El precio total con esta contrapartida sube hasta los 224 euros, frente a los 214 euros de hoy
El PVPC es 5,5 euros más barato que la media de las nuevas tarifas ofrecidas por las eléctricas, incluso antes del tope al gas
Los expertos cifran en entre cinco y ocho décimas el impacto en el IPC, mientras que el Ejecutivo lo eleva hasta entre ocho décimas y un punto porcentual
La transacción valora la división en casi 4.400 millones de euros, una vez sumada la deuda
La Comisión Europea da su visto bueno al esquema ideado por España y Portugal, que limitará el precio del gas y el carbón para generación eléctrica
España teme un aumento de la llegada de pateras y una subida del precio del combustible
Von der Leyen asegura que el mercado eléctrico actual “ya no funciona” y reclama “una reforma enorme” del sistema
Italia y el Reino Unido, dos países gobernados por liberales y conservadores, respectivamente, endurecen la fiscalidad sobre las eléctricas y las petroleras. Grecia y Hungría también han lanzado medidas en esa dirección
Tras el embargo parcial del petróleo ruso, la UE sopesa cómo y cuándo golpear al hidrocarburo del que es más dependiente: el gas del Kremlin
La Comisión Europa afirma que la notificación de España y Portugal llego hace apenas una semana. Ribera prometió el lunes pasado que el visto bueno llegaría “enseguida”
El movimiento, que se suma a la salida al mercado de otros dos millones de barriles en marzo, forma parte de una acción coordinada por la Agencia Internacional de la Energía
El cartel de países petroleros elevará el bombeo diario en 650.000 barriles durante julio y agosto, frente a los poco más de 430.000 de aumento de los últimos meses
El bloque lleva meses preparándose para el veto parcial, pero el impacto previsible en la inflación añade dudas
Los precios de los carburantes, especialmente en el caso del diésel, son la principal vía de contagio de la medida al mercado minorista
La patronal Sedigas urge a aumentar las interconexiones con el resto de Europa tras años de retraso en el Midcat
Casi cuatro meses después de dar a conocer la operación, el consejo de administración de la energética sigue estudiándola en un entorno de máxima volatilidad