
Un colegio público para impulsar todo un barrio
El documental ‘Las clases’ registra el ‘milagro’ del centro Ramiro Soláns, que pasó del 95% de fracaso escolar a ser un referente de innovación educativa
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, creador del blog 'Doc&Roll'. XV Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Antes de llegar a El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.
El documental ‘Las clases’ registra el ‘milagro’ del centro Ramiro Soláns, que pasó del 95% de fracaso escolar a ser un referente de innovación educativa
El ‘streamer’ y el presentador anunciaron juntos el domingo su colaboración en Nochevieja, que podría extenderse en el futuro con el regreso del concurso
El servicio de contenido a la carta que el Gobierno italiano creó durante la pandemia para ayudar a la industria creativa se lanza ahora en los otros 26 países de la Unión Europea
El estadounidense, que cuenta con 77 millones de suscriptores, ha superado los 31 millones de visualizaciones en las primeras 15 horas con su vídeo homenaje a la serie de Netflix
El documental producido por Alicia Keys rescata, analiza y entrelaza con destreza las carreras de seis mujeres negras en el mundo del espectáculo y las conecta con los movimientos por los derechos civiles
La disparatada realidad en la que vivimos reta a la inventiva del guionista y dibujante valenciano, que estrena en Podium Podcast la segunda temporada de su relato sonoro
También regresarán Cristina Pedroche y Alberto Chicote a Antena 3, mientras que Paz Padilla y Carlos Sobera se encargarán de las de Mediaset
El documental ‘Notas de soledad’, que se proyecta este miércoles en el Artistic Metropol, analiza los distintos rostros de una de las realidades que definen al siglo XXI
Novedades en sus grandes museos, aperturas de hoteles y restaurantes y hasta un nuevo barrio hacen que la capital austriaca florezca
Este espacio, titulado ‘Late Motiv x La Palma’, está ya disponible para todo el mundo, incluso para quienes no son suscriptores de Movistar+, a través de la App de la plataforma
El Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA) explica en un informe que las series y películas en España representan poco y mal a personajes racializados, LGTBI+ y discapacitados
La serie, mezcla de ciencia ficción, negro y drama familiar, recurre a dos nombres internacionales: el director Kim Jee-woon (’El último desafío’) y el actor Lee Sun-kyun (‘Parásitos’)
La miniserie ‘Dexter: New Blood’ (Movistar+) reanuda, ocho años después, el insatisfactorio final de uno de los personajes más populares del siglo XXI
EL PAÍS inicia esta serie mensual en la que elegirá por su pertinencia, calidad o actualidad cinco programas de entre la amplia oferta sonora en línea
‘Con mucho acento’, la campaña que resucitó de forma digital a Lola Flores, lidera el palmarés de los premios Eficacia 2021, que celebran el alcance obtenido por las propuestas publicitarias españolas
El cortometraje ‘Descartes’, nacido en la Filmoteca Española de Madrid, impulsa la recuperación del documental ‘Rocío’ (1980) y de su director Fernando Ruiz Vergara, pionero de la memoria histórica en España
La miniserie de Atresplayer Premium, que acaba de finalizar su rodaje, adapta la exitosa novela de Nando López sobre cómo el sistema educativo afronta la intolerancia en las aulas
Henar Álvarez es la única presentadora de un ‘late night’ en España, que se emite en Twitch, y Eva Soriano marca la diferencia liderando un matinal radiofónico en sustitución de Javier Cárdenas. Ambas analizan la brecha de género que denuncia Ana Morgade
Andy Forssell, ejecutivo de HBO Max, analiza el futuro del contenido bajo demanada coincidiendo con la llegada de su plataforma a España
El hombre que encarnó al gerente del Central Perk, la inolvidable cafetería de la serie, falleció el domingo a los 59 años como consecuencia de un cáncer de próstata
Tras su paso por Locarno, Claudia Huaiquimilla presenta en la Seminci de Valladolid ‘Mis hermanos sueñan despiertos’
La serie documental ‘Scandinavian Star’ navega, para bien y para mal, entre dos aguas al reconstruir uno de los mayores crímenes de la historia escandinava: el incendio provocado en un barco que costó la vida a 159 personas
Abril Zamora y el dúo formado por Claudia Costafreda y Ana Rujas hablan sobre sus proyectos, que retratan la forzada falta de aspiraciones de sus protagonistas en una España que da la espalda a los jóvenes
La valenciana Fidela Navarro dirige un equipo eminentemente femenino en Dopamine, compañía que une con sus proyectos los mercados de América Latina, Estados Unidos y Europa
El presentador comparte de nuevo en redes sociales el homenaje a su amigo, a quien entrevistó días antes de su fallecimiento en 2020 para la película que acaba de ser galardonada
En el listado, elaborado por la cadena británica a partir de la consulta a más de 200 expertos en televisión de todo el mundo, aparece un título español: ‘La casa de papel’
Netflix estrena este jueves su primera apuesta por el género, que rompe con los códigos habituales del formato para reivindicar la espontaneidad de sus inicios. Y en el que nada es lo que parece
La directora Liz Garbus explora la figura y el mensaje del mediático activista ecológico en el documental ‘Cousteau: pasado y futuro’
Filmin, Amazon Prime Video, Movistar+ y Netflix cuentan en su catálogo con títulos de acción, terror y ciencia-ficción que forman parte de la creciente ola cultural coreana
ATRAE, Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España, explica que una empresa intermediaria emplea una traducción automática para la serie coreana, que luego edita un humano “por menos de un tercio de su tarifa habitual”
‘Radio Gaga’ (Movistar+) emite este jueves una entrega grabada en La Llavor, centro residencial de inclusión femenino ubicado en Barcelona y cuyas residentes encuentran voz en el micrófono del programa
Howard Gordon y Alex Gansa se colocarán al frente de ‘XRey’, serie de ficción que tiene carácter internacional y multilingüe, inspirada en el ‘podcast’ español homónimo que repasa la vida del monarca emérito
Motor financiero de Suiza, la ciudad reclama su lugar como referente cultural con nuevos espacios, como la ampliación del museo Kunsthaus, y una vibrante oferta de ocio
La serie ‘El código que valía millones’ recrea la demanda que los creadores del proyecto alemán Terravision interpusieron contra el gigante tecnológico por copiar su patente al crear Google Earth
La cineasta Alba Sotorra registra en un documental la vida en un campo de detención sirio femenino que acoge a ciudadanas sin derecho a juicio y repudiadas por sus propios países
Un curso celebrado en Madrid busca reforzar la figura del responsable máximo de una serie, que puede cambiar las reglas del juego en la industria española e iberoamericana
Varios clásicos recientes de la ficción han resurgido en los últimos tiempos con nuevas tramas, aunque no todos ellos han obtenido buenos resultados
El espacio sonoro creado por David Andújar y David Insua se ha convertido en el estreno de entretenimiento más exitoso en la historia de Podium Podcast
El espacio de María Taosa, que hereda la franja del veterano programa de Tomás Fernando Flores en la cadena pública, apuesta por la inmediatez y se abre a otras tendencias, incluida la música comercial
‘Arte compacto’, el rincón sonoro de dos trabajadores del Museo del Prado, Bernardo Pajares y Juanra Sanz, salta a Radio 5 a partir de esta temporada