Con independencia de cuál sea el resultado, me parece fuera de toda duda que estas elecciones, como las vascas, nos introducen en un escenario político muy diferente al que nos encontramos en cualquier otra elección “regional”
¿No habíamos quedado en que el ‘wokismo’ atentaba contra la libertad de expresión? Entonces, ¿por qué negársela ahora a los estudiantes estadounidenses?
Tanto si sigue como si renuncia al cargo, Sánchez está obligado a institucionalizar su gesto. La salida más digna para seguir en el cargo sería la moción de confianza
No basta con lamentar las fracturas culturales y reivindicar la integración a través de principios cívicos. Lo que nos une es también la solidaridad, la eliminación de la precariedad y de la marginalidad social
El ciclo electoral que afrontamos abarca un amplio abanico político, en unas predomina el impulso hacia la separación, y en la otra, hacia la unificación
Las circunstancias nos han obligado a combinar apoyo militar a Ucrania y diplomacia. No habrá paz posible mientras Putin se vea con ventaja, hay que obligarle a pactar
España está paralizada por un bibloquismo polarizador que hace imposible imaginar casi cualquier acuerdo transversal, pero carece también de una derecha que sepa cómo orientarse en su propio territorio
Se extiende la sensación de que nuestra política se deshilacha, se rasga por innumerables costuras y se consume en relatos inconexos, demagogia barata y el infernal ruido de las recriminaciones mutuas
A pesar de la descorazonadora evaluación de Habermas en cuanto a la decadencia de Occidente, todavía quedan algunas partidas por jugar, aunque no tengamos las mejores cartas
Como buen depredador, el presidente ruso ha olido la debilidad y cobardía de sus adversarios: unos Estados Unidos que pronto pueden caer bajo las garras de otro loco imprevisible, y una Europa fatigada y fragmentada también por guerras culturales
El hombre puede jugar a ser cosmopolita, pero tiene su mente y su corazón bien afianzados en lo particular, lo local. Las elecciones autonómicas van sobre todo de eso, de hablar y decidir sobre ese “nosotros” más restringido
En unas elecciones que se decidirán por el voto de los independientes, menos polarizados, la estrategia de la descalificación del actual presidente por la edad es claramente ganadora
No hay una solución clara cuando volvemos a los temores por la seguridad y empieza a tambalearse el consenso en torno a nuestros fundamentos normativos
Si para afianzar la propia posición de un gobierno se subvierte la confianza en aquel estamos perdidos. Ningún poder está libre de críticas, pero estas no pueden partir de otro de los poderes del Estado
La impresión que transmite el PP es que sigue preso de la perplejidad en la que le sumió el traspié del 23-J y anda como pollo sin cabeza tratando de reencontrarse
Hay una disyuntiva clara entre evitar por todos los medios legales posibles que el republicano se presente o si es mejor batirle en las urnas y que, si acaso, lo eliminen los ciudadanos
Si ante un acuerdo como la renovación del CGPJ, que —recordemos— es obligado por la Constitución, nos encontramos con tantas resistencias, ¿qué expectativas podemos tener de que se produzca cualquier otro?
La solución a la urgente renovación del Consejo puede venir de la propuesta de su presidente suplente, Vicente Guilarte, que busca dejar de hacer atractiva la influencia de la política en el órgano de gobierno de los jueces
Poco a poco se va imponiendo la idea de que todos estamos sujetos a la misma amenaza. La solución solo puede venir de sumarse a medidas que nos vinculen a todos. Otra cosa es conseguir aplicarlas
La única forma de ponernos de parte de las víctimas inocentes es tratar de detener el horror y crear las condiciones para una convivencia justa entre israelíes y palestinos
Afirmar que el acuerdo con el PSOE significa introducir a Junts en la Constitución es como mínimo apresurado o un engañabobos. Y los socialistas también lo saben
El mayor intelectual europeo publica una monumental obra de 1.752 páginas con su mirada a la historia de la filosofía, de la que él mismo forma parte gracias a su teoría de la democracia deliberativa
Si todo el orden geopolítico se está reorganizando en torno a la querella entre democracias y autocracias, cualquier debilitamiento de aquellas suma a favor de estas
Algo se está quebrando en nuestros sistemas de representación, esa extraña alquimia que permitía que lo que en realidad es un gobierno de “parte” pueda interpretarse en interés de todos
Se ha insistido mucho en la necesidad de que Sánchez sepa explicar adecuadamente cuáles son las concesiones a los independentistas. Lo que tiende a ignorarse, sin embargo, es que las emociones son inmunes a la argumentación
El objetivo de Sahra Wagenknecht, la figura más relevante de Die Linke, es distanciarse de la superioridad moral de la nueva izquierda culturalista, ecologista, feminista y anticolonialista
En algún momento habrá que decir “hasta aquí”, pasar a ocuparse de los problemas reales del país y no de entidades metafísicas como el ser de los pueblos