
En defensa del arte contemporáneo
La vieja contemplación ha sido sustituida por el análisis y ya no se trata solo de degustar la belleza, que se ha travestido de infinitas posibilidades

La vieja contemplación ha sido sustituida por el análisis y ya no se trata solo de degustar la belleza, que se ha travestido de infinitas posibilidades

Una ciudadana ha denunciado en San Petersburgo la réplica de la estatua de Miguel Ángel por dañar la moral de escolares de la zona

Creadora impredecible, pionera en la producción de un videoarte Joan Jonas expone en estos días en la Fundación Botín de Santander
Poder ver el cuadro en sus capas, rodearlo, desvela la historia expandida de la obra, un ente vivo que sólo espera un ojo perspicaz que la rescate de su hastío


¿Es lícito juzgar a los artistas por su historial delictivo? ¿Y perdonar siempre al minotauro por el solo hecho de llamarle artista?

El gran artista húngaro Moholy-Nagy regresa al Museo Guggenheim de Nueva York con una muestra deslumbrante y delicada que deja al descubierto su búsqueda de lo moderno a través de la fotografía.

Los tejidos trenzan en un orden nuevo que habita Teresa Lanceta, cuya delicada exposición se puede visitar en La Casa Encendida

Es preciso aprender a gozar de las cosas perecederas. Pero conservar el planeta no parece tampoco mala opción

Años de indagaciones abren la cicatriz del fusilamiento de los soldados desertores por parte de sus compañeros de armas

La obra del pintor holandés sigue inspirando a artistas, diseñadores de moda y coreógrafos contemporáneos cinco siglos después

De Rita Indiana a César Aira, pasando por Jacobo Siruela

No sé por qué en este país hay una aversión tan tremenda hacia el doctor Freud, cuyo 160º cumpleaños se acaba de conmemorar

Además de la lucha despiadada por el número de visitantes, hay estratagemas más drásticas para llegar a fin de mes

Los artrópodos eran para Maria Merian mucho más que un recurso utilizado para dotar de vida a las pinturas de flores. Y no los quería muertos

La obra de Mapplethorpe no ha envejecido en absoluto; sus fotos mantienen ese control clásico sobre el medio y una radicalidad en los temas

Lo importante no es lo que se ha conseguido, sino lo que aún queda por lograr, y en el caso de las mujeres es mucho

Las 'Sombras' de Andy Warhol visitan el Guggenheim de Bilbao, y nadie deberías perdérselas

Ahora que la cultura sale del discurso político, es grato revisar los años en que empezamos a mirar el mundo como parte implicada

Cuando conocí el final de David Bowie, se me acumulaba el pasado sin darme un respiro

La artista desarrolló su surrealismo en México, donde alcanzó la madurez creadora

Cambiar el título a la obra ‘Joven negra’ es adecuarse a los tiempos, que, afortunadamente, han revisado sus nociones de exclusión

Las pinacotecas ya no buscan excusas para entregarse a las creadoras: Élisabeth Vigée Le Brun estará en el Metropolitan, Georgia O’Keeffe en la Tate Modern, Helena Almeida en el Jeu de Paume y Claudia Andujar en el Malba

Julia Margaret Cameron delineó un mundo propio, de ensueño, a partir de la vida corriente. Capaz de ver arte donde solo había cotidianeidad

Sarah Thornton va desgranando un relato conformado por creadores, comisarios y galeristas donde se establecen conexiones inteligentes

Dos libros y una exposición en Londres muestran el rostro de los conflictos bélicos desde la particular mirada de las reporteras gráficas que los han retratado

Su pasión y dedicación garantizó un lugar destacado en la historia a Isabella Stewart Gardner, Gertrude Stein y Peggy Guggenheim. Demostraron que el coleccionismo no era una cuestión de sexo sino de oportunidad.

Desnudas, sensuales, intensas, trazadas con una pulcritud de línea innegable, las mujeres del pintor han calado hondo en diferentes artistas de muy distintos estilos a lo largo de los siglos XIX y XX

Quizás sólo lo que está escrito a mano es un retrato fidedigno de su autor

La producción de este pintor es totalmente prescindible, carece de chispa y de interés

En el Far West, la tierra mítica donde los cielos corren rápido, hay indios al acecho y ‘saloons’ en cada villa. Una realidad construida a través de los wésterns y sus clichés Una exposición en el Museo Thyssen revisita, a través del arte, los arquetipos que construyeron el sueño de la conquista norteamericana

En el Museo Británico los visitantes se hacen 'selfies' abrazados, literalmente, a estatuas milenarias
Con sus pinceles, Élisabeth Vigée Le Brun inmortalizó a los protagonistas del siglo XVIII, uno de los más convulsos de la historia europea. Ahora París conmemora a la retratista predilecta de María Antonieta con una retrospectiva en el Grand Palais

Con sus pinceles, Élisabeth Vigée Le Brun inmortalizó a los protagonistas del siglo XVIII, uno de los más convulsos de la historia europea Ahora París conmemora a la retratista predilecta de María Antonieta con una retrospectiva en el Grand Palais

Ahora que nadie duda sobre las contaminaciones culturales, que América Latina es ya discurso mainstream, me pregunto cuántos otros textos seguirán escamoteados

Mujeres, creadores afroamericanos, minorías históricas o lugares olvidados son la clave de algunos de los proyectos expositivos más excitantes para este otoño

Después de Foucault y Barthes, la autoría como se entendió forma parte del pasado

De Zurbarán a Picasso, de Pepe Hernández a Carl Andre, del punk a la poesía

Un viejo hotel de inmigrantes y una antigua oficina de correos reconvertidos en espacios de arte en la capital argentina, reivindican la idiosincrasia de las salas