
Cultura y ansiedad
Hay que celebrar que en la valoración sobre lo tecnológico han comenzado a escucharse voces críticas

Es escritora y guionista. Trabajó en RNE toda la década de los 80. Ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por 'Los Trapos Sucios' y el Biblioteca Breve por 'Una palabra tuya'. Otras novelas suyas son: 'Lo que me queda por vivir' y 'A corazón abierto'. Su último libro es 'En la boca del lobo'. Colabora en EL PAÍS y la Cadena SER.

Hay que celebrar que en la valoración sobre lo tecnológico han comenzado a escucharse voces críticas

Las madres, siempre fieles. De ahí esa mitificación del preso hacia la madre

Para matar no es preciso una mente privilegiada sino crueldad, falta de empatía y una tendencia patológica a obtener placer con el sufrimiento de otros

La escritora Lea Vélez revindica la figura de su padre Carlos Vélez en 'La Olivetti, la espía y el loro'

Me parece significativo que Álex de la Iglesia se refiera a ellas como un colectivo fuera de onda

Anita Hill denunció en 1991 al jurista Clarence Thomas por abusos sexuales

Imbuidos en la primera persona del plural, protegidos por el grupo, acabamos silenciando las voces individuales, el discurso del que discrepa

El libro ‘Mirador de Velintonia’, cuenta las visitas de Fernando Delgado a la casa de Aleixandre

Nada supera el lazo íntimo que establece una voz con sus oyentes

Son tiempos para leer a Trevor Noah. Ayuda a distinguir la desgracia real de la fantasía del dolor

En Hollywood sabían de los abusos de Harvey Weinstein, pero lo estaban pasando de puta madre bajo el paraguas protector del capo

Quiero vivir en un país en el que no se tome la parte por el todo, en el que vuelva a reinar la ironía sobre el asunto

Una muestra de Martínmorales recoge 50 años de humor punzante


Si las historias de otros nos modificaran de verdad, sufriríamos menos por los bobos contratiempos cotidianos

El cantante, hijo y hermano de artistas, hace un recorrido en su nuevo disco por el pop y el cine

La libertad de expresión solo se mantiene viva si se ejerce. Y él lo hace

A quien sufre ese mal le queda la duda de si no había algo por lo que mereciera tal castigo

El psiquiatra Diego Figuera cree que lo que somos está marcado por la forma en que nos criaron en la infancia

La serie documental 'The Keepers' trata del tiempo que necesitan las personas heridas para denunciar su trauma

Siempre ha sido muy de señoritos eso de reírse del atraso que ellos mismos fomentan

‘Verano 1993’ trata de la pérdida de los padres, pero también de las muertes de sida

Natalia Menéndez (Madrid, 1967) dirige el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro desde hace ocho años

Aynd Rand lleva desde 1943 inspirando a los ultraconservadores

En Nueva York, la ciudad en la que todo encuentra su acomodo, algunas de nuestras cosas han sido adoptadas en un nuevo hogar

A los 75 años, este miembro de Les Luthiers dice sentirse "bárbaro" en el escenario

Un clásico es aquel libro que llega a tu vida para quedarse y esa ha sido mi experiencia con 'Apegos feroces', de Vivian Gornick

La escritora defiende la reflexión entre los políticos frente a la incontinencia que algunos ejercen en las redes

Nació en Valencia, en 1950 y es premio Nacional de Artes Plásticas de 2013

Una mujer no debe ser juzgada por su físico, por supuesto, pero tampoco es lógico censurar que se celebre lo bello

Resulta urgente que nos mostremos dispuestos a compartir el espacio con una generación que ya debió asumir responsabilidades hace tiempo

Tiene 74 años y la mayor parte de ellos los ha pasado en un escenario. Ahora gira por España con 'Loco por cantar'

Cada vez que ocurre algo trascendental veo en los medios una lista de nombres masculinos analizando el asunto. De vez en cuando, asoma el de una mujer

Se repara poco en la presencia que la naturaleza tuvo en la obra del ruso, su amor por los bosques y cómo avisa que la mano del hombre los puede destruir

Tiene 29 años y una vida ligada a la música. La hermana de Salvador Sobral compuso la canción ganadora del festival y actúa en el Teatro Real de Madrid el 24 de julio

Cuando leo que un anciano recibió el puñetazo de un conductor pienso en mi padre

Nuestros mayores se sienten como chiquillos con su nueva vida virtual

Esta mágica historia es una llamada de atención: el pueblo no tiene por qué estar condenado a lo vulgar


La fiscal Marcia Clark sufrió misoginia durante el juicio contra O. J. Simpson