El líder popular insta a sus presidentes a negarse también a negociar sus deudas con el Gobierno, aunque ese compromiso no figuraba de forma explícita en el pacto que firmaron el pasado viernes 
Extremadura desiste de aprobar la norma, mientras que la Comunidad Valenciana está dispuesta a acordar con el Gobierno el reglamento que la desarrolla, y Castilla y León pospone su tramitación
Los Gobiernos autonómicos populares y la dirección nacional de Feijóo preparan impugnaciones ante el Tribunal Constitucional 
Los populares aseguran que la financiación singular para Cataluña es de “imposible aplicación”
Génova quiere evitar que una reacción demasiado airada del PP se convierta en un aliciente para que las bases de ERC voten a favor del pacto
La dirección del partido  advierte de que será el “dique de contención” para impedir la ejecución del acuerdo entre ERC y el PSC, aunque evita de momento concretar medidas
Feijóo afirma que hay “fundadas razones” para “pensar que el resultado anunciado por el régimen no responde a lo que votó el pueblo”
Los populares asumen que la legislatura durará pese a la incertidumbre por la investidura catalana, que puede condicionar el apoyo de Junts a Sánchez en el Congreso 
El líder del PP incide en la debilidad parlamentaria de Pedro Sánchez, aunque evita retarle a que se someta a una cuestión de confianza
El Gobierno extiende sin éxito las negociaciones con los partidos en el Congreso, que rechaza la toma en consideración de la reforma de la norma de extranjería
El líder del PP hace suya la tesis de que los extranjeros tienen que “respetar” la cultura y las creencias españolas 
“Si no aceptan nuestras condiciones no podemos ayudarles”, alegan fuentes populares  sobre el reparto de los menores inmigrantes llegados solos a Canarias 
El presidente de Aragón, tras la ruptura de la extrema derecha: “Vox cometería un error si bloquea los Gobiernos autonómicos del cambio”
El choque frontal con Feijóo obliga al Gobierno a sacar la propuesta con sus socios, que muestran reticencias pero se abren a negociar. Bolaños y Urtasun harán una ronda con todos los grupos
Los populares insisten en sus exigencias para cambiar la norma, pero no descartan dejar que supere su toma en consideración si hay cesiones del Ejecutivo
Los populares califican de “parche” la iniciativa para acoger a los menores migrantes y acusan al Ejecutivo de pretender “un cheque en blanco”
Los populares envían una propuesta a Política Territorial que pide un mayor control de fronteras o la declaración de emergencia mientras Feijóo y los barones redoblan su ofensiva en público
Fuentes del PSOE insisten en que es normal que el presidente se reúna con un empresario importante, y el PP habla de “escándalo de proporciones inasumibles”
La reforma de la norma para hacer obligatoria la acogida de migrantes llega al Congreso pendiente del voto de los populares 
Los barones populares no creen que sea posible llegar a acuerdos de calado con el PSOE y no se plantean un giro drástico en sus políticas porque seguirán dependiendo de la ultraderecha 
El líder del PP apuesta por mantener los acuerdos con los ultras en 140 Ayuntamientos y evita desvelar su posición sobre la reforma de la ley de extranjería para la acogida de menores migrantes 
La dirección popular, que ha evitado romper a pesar de la deriva de Abascal, cree que el líder ultra se pasó de frenada con su órdago influido por los reveses electorales y el temor al fenómeno Alvise 
El partido de Abascal exculpa a los barones y acusa a Feijóo de “romper los pactos”. La cúpula ultra decidirá los “próximos pasos” a dar este jueves. Fuentes populares apuntan a un especial peligro en Castilla y León y Extremadura
Las consejeras populares se desentienden del texto pactado por Política Territorial y el Ejecutivo canario del que forma parte el PP
Los barones del PP rechazan la reforma de la Ley de Extranjería para incluir un reparto obligatorio, mientras Vox mantiene su amenaza de romper los Gobiernos conjuntos 
El PSOE sube la presión sobre Feijóo para que rompa sus coaliciones y Génova sigue sin desvelar la posición de sus barones ante la reforma de la ley de extranjería
Los populares rechazan modificar la ley para hacer obligatorio el reparto pero aceptan acoger a los niños y adolescentes extranjeros llegados a Canarias   
Feijóo equipara a la extrema derecha en Francia con el Frente Popular y plantea que el presidente francés deje fuera a ambos del Gobierno
Génova se suma a la propuesta de Abascal de desplegar al Ejército contra los cayucos por temor, según fuentes populares, a que los partidos ‘ultra’ capitalicen un eventual repunte de llegadas 
Los populares siguen endureciendo su postura después de que Feijóo reclamara ante Von der Leyen la ayuda de la Unión Europea
La ministra de Juventud e Infancia reprocha al líder del PP que esté “cada vez más abrazado a la agenda ‘ultra’ de Vox”
El PP acusa al Gobierno de provocar “el efecto llamada” al no “defender las fronteras”
El líder del PP asegura que no está buscando apoyos para una moción de censura contra el Gobierno: “No tengo números”
Presidentes populares sostienen en privado que no habrá pacto entre las comunidades 
El acuerdo de Política Territorial y Canarias, donde los populares gobiernan con CC, tiene que pasar por el Congreso, pero los barones de Feijóo defienden intereses contrapuestos
Feijóo abre la puerta al acuerdo judicial, pero Ayuso le marca el terreno: “Si no se cambia el sistema de elección, va a ser un auténtico desastre”, y especifica: “Nos va la democracia en ello”
El PP asegura que pese a la ausencia de invitación a su líder “seguirá defendiendo a las instituciones del Estado, también a la Corona” 
Gamarra carga contra la sentencia y acusa a Sánchez de haberla “anticipado” en un mitin hace dos semanas, cuando tildó a Magdalena Álvarez de víctima del “vil ataque de la derecha”
Fuentes de la cúpula del PP explican que exigirán un “compromiso” de que se avance en el cambio del modelo y garantías mayor independencia del órgano de gobierno de los jueces
Feijóo dice estar dispuesto a retomar la negociación y afirma que “firmará todo aquello que sea avanzar en la independencia judicial”, aunque advierte a Sánchez de que retire el ultimátum. Fuentes del PP de Madrid ven un “error” un acuerdo