
Los abusos, la peor cara del deporte
En los últimos dos años dos entrenadores han sido condenados por delitos sexuales a menores; los procedimientos penales han incrementado y los expertos alertan sobre el caldo de cultivo en el ámbito deportivo

Es redactora de sociedad especializada en abusos e igualdad. En su paso por la sección de deportes ha cubierto, entre otras cosas, dos Juegos Olímpicos. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS; ha sido colaboradora de Onda Cero y TVE. Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Bolonia y Máster de EL PAÍS.

En los últimos dos años dos entrenadores han sido condenados por delitos sexuales a menores; los procedimientos penales han incrementado y los expertos alertan sobre el caldo de cultivo en el ámbito deportivo

La española cae en la final del World Tour contra la taiwanesa Tai Tzu Ying, la número uno del mundo, a la que había derrotado en las dos últimas semanas

“Ha hecho un clic”, dice su técnico tras su segundo título seguido en una semana

La primera de las 12 gimnastas que denunciaron por abusos sexuales al entrenador de Betxí relata a EL PAIS su pesadilla de miedo y soledad y su decepción con la Federación
Acostumbrados a competir cada 3 semanas, los deportistas de élite trabajan ahora sin la motivación de un objetivo cercano y para algunos es un “suplicio”; el psicólogo les transmite que sólo se preocupen de lo que está en sus manos

La española, con un juego muy rápido, no da opciones a Tai Tzu Ying (21-9; 21-16) y consigue el primer título de la temporada

El Consejo Superior de Deportes insta a las federaciones a cumplir con las obligaciones de la Ley de 2020 e implementar los nuevos protocolos para prevenir delitos y garantizar el amparo a las víctimas

“Abusaron de mí cuando era una niña, pero yo en ese momento no lo viví como un abuso. Lo estoy viviendo ahora cuando mi cuerpo sabe que lo puede sostener”, relata a EL PAÍS una de las víctimas de Carlos Franch, el exentrenador de Betxì condenado a 15 años y medio de cárcel

Carlos Franch, extécnico de un club castellonense, se aprovechó de su prestigio profesional para abusar de menores. Las denuncias fueron 12; pero sólo tres no habían prescrito

Visto para sentencia el juicio a un exentrenador de gimnasia artística por presuntos abusos sexuales

A diferencia de otros deportes de alta competición, no tiene cultura de club, tampoco una estricta disciplina de entrenamiento; no hay instalaciones homologadas y la captación se hace a través de las redes sociales
La Federación cuenta por primera vez con tres mujeres seleccionadoras: “Es un paso; ojalá lo siguiente sea que las chicas entrenen a los chicos”

El exjugador de la Juve promueve entre sus millones de seguidores los pedidos a la hostelería en crisis por la Covid-19

La campeona olímpica de bádminton se sincera con el EL PAIS antes de volver a competir después del parón por el covid. Dice que se come mucho la cabeza y asegura que le ha venido muy bien el aplazamiento de los Juegos

“Saúl nunca había vivido tanta tensión”, dice el técnico del cuatro veces medallista olímpico tras el desgaste de un año sin competición y un futuro olímpico incierto

El comité organizador de Tokio2020 presenta su propuesta de seguridad sanitaria que será ahora discutida con el COI y las federaciones internacionales
El gimnasta español, que ya ha conseguido la clasificación olímpica, dice que llegó a exigirse tanto que vivía como una decepción un segundo puesto o no alcanzar la perfección en un ejercicio

La UEFA pretende que el partido, previsto para el 24 de septiembre en Budapest, sirva como ensayo piloto para el regreso de los hinchas a los estadios

Gloria Viseras, gimnasta que fue víctima de abusos, se incorpora a la FIFA en un proyecto innovador de protección de menores y adultos vulnerables

Deportistas y técnicos han tenido que pasar por un reconocimiento médico, pero se han hecho los test por su cuenta o a través de las Federaciones; el CSD considera que el uso masivo de test "no tiene sentido"

Javier Gómez Noya está al 85%; Carolina Marín hace ejercicios como cuando llegó al CAR con 13 años y Saúl Craviotto tiene problemas en el codo por trabajar con una máquina
Los italianos residentes en el norte ven con incertidumbre cómo les afectarán las medidas que prepara el Gobierno

El presidente de FESBA, David Cabello, que ha pedido ya un adelanto electoral, habría cobrado 36.621 euros de forma irregular según las facturas y la documentación que la Federación ha enviado al CSD

El bilbaíano, olímpico en tiro, publica un libro de poemas y prepara una tetralogía de novela policiaca

Las españolas se proclaman campeonas en la clase 49erFX y clasifican el barco para los Juegos de Tokio; Diego Botín y Iago López, plata en 49er

La onubense, que buscaba ganar en el escenario en el que el año pasado se rompió el ligamento cruzado, cae 21-19, 11-21 y 21-18 contra la tailandesa

La onubense, en el escenario donde hace un año se rompió el ligamento cruzado, derrota a la china He Bing Jiao 21-11, 21-19

Debido al altísimo nivel del piragüismo español, el deporte que más oros dio en los Juegos de Río, y a las plazas limitadas para Tokio, la Federación tiene que hacer pruebas internas y descartes

El técnico de Carolina Marín confiesa que el grave percance les ayudó a recuperar la chispa para el objetivo olímpico

Los dos taekwondistas españoles, que fueron de 'ayudantes’ a Londres 2012 y Río 2016, se han clasificado para Tokio tras un año muy duro

Alberto Ginés, de 17 años, se clasifica para Tokio en un nuevo deporte olímpico y pese a la poca infraestructura que hay en España

El extremeño de 17 años se clasifica para los Juegos en su primera temporada en categoría absoluta

“Psicológicamente lo he llevado mal”, dice el extremeño de 17 años que, en su primera temporada en categoría absoluta, se ha metido entre los mejores y busca el pase para los Juegos

El campeón olímpico italiano lucha por demostrar su inocencia en un caso de dopaje en el que el juez ve indicios de manipulación de pruebas. El auto refleja "una concentración anómala de ADN"

Las hermanas Rahimi se fugaron de Afganistán a Madrid, donde recibieron asilo por motivos de género, tras la persecución talibán que sufrieron en su país

En la ciudad que fue sede de los Juegos de Invierno de 1972 hay seis grados menos que en la capital nipona: marchadores y maratonianos no tendrían que luchar contra la humedad y las altas temperaturas

La exatleta Fiona May dejó la Federación, que la contrató para un programa contra esta lacra, porque nadie quería tomar medidas

La española, que se rompió un ligamento de la rodilla, remonta un partido que parecía perdido contra Tai Tzu Ying, su bestia negra. "No lo esperaba ni yo", explica su entrenador

La deportista más laureada de la natación española renuncia a los Juegos de Tokio y comunica que da "un paso a un lado" para dedicar más tiempo a la familia

La española remonta a la japonesa Soyaka Takahash y este domingo luchará por el título en el Abierto de China