
Alemania inaugura una nueva era sin gas ruso
El mayor consumidor de gas de la UE pone en marcha su primera regasificadora, tras llegar a la crisis sin una sola infraestructura capaz de transformar el combustible que llega por barco

Es redactora de la sección de Internacional. Fue la corresponsal de EL PAÍS en Alemania de 2021 a 2024 y antes pasó por las secciones de Economía, Nacional, Sociedad e Investigación. Es licenciada en Traducción y en Periodismo por la UPF y cursó el máster de Periodismo UAM/ELPAÍS.

El mayor consumidor de gas de la UE pone en marcha su primera regasificadora, tras llegar a la crisis sin una sola infraestructura capaz de transformar el combustible que llega por barco

El torrente de agua ha causado dos heridos leves y daños en el hotel donde estaba ubicada la estructura

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, pide de nuevo al grupo el envío de más tanques modernos

Las peleas públicas entre los socios de Gobierno hacen perder apoyos a socialdemócratas y liberales. Solo Los Verdes resisten

Los radicales de extrema derecha son la mayor amenaza de seguridad para el país, que hasta hace poco minimizaba su peligrosidad

Las autoridades destacan la peligrosidad de los arrestados. Los agentes registran en busca de armas el pabellón de caza del príncipe Heinrich XIII, el cabecilla de la red que pretendía convertirse en nuevo jefe de Estado

Los 25 detenidos en Alemania por idear la toma del Parlamento alemán forman parte de un grupo extremista de derechas que no reconoce la legitimidad de la República Federal que salió de la II Guerra Mundial

Más de 3.000 policías han participado en una operación realizada simultáneamente en 11 Estados federados

El tribunal de Karlsruhe desestima dos recursos que trataban de impugnar la aprobación del fondo alegando que no lo contemplan los tratados y que hay riesgo de tener que responder ante el impago de otros países

Un hombre, ya detenido, atacó a dos escolares por causas aún desconocidas. La policía confirma que el supuesto autor es un refugiado de nacionalidad eritrea

El ministro de Trabajo pide hacer un “esfuerzo nacional” para conseguir los 400.000 empleados al año que necesita el país

Los analistas creen que los precios pueden haber tocado techo y advierten de la caída de los salarios reales

Anas Modamani se reconoce un símbolo del éxito de la política de brazos abiertos que impulsó la canciller alemana durante la crisis migratoria de 2015

El plan desmonta el legado del excanciller socialdemócrata Schröder con ayudas más generosas y menos trabas burocráticas. El Gobierno rebajó algunos aspectos para lograr el apoyo de los democristianos y las ONG consideran insuficiente el resultado final
La confianza de los empresarios y de los consumidores mejora porque el miedo a que se disparen los precios de la energía se va disipando

El poeta, ensayista y traductor ha fallecido en Múnich a los 93 años
Los países del flanco este de la OTAN aceleran sus esfuerzos para proveerse de sistemas antiaéreos ante la posibilidad de que pueda repetirse un hecho similar por la guerra de Ucrania

Tras dar un giro a su política de envío de armas, al uso del carbón y de las nucleares por la guerra en Ucrania, los liberales bloquean un límite general de velocidad que reduciría emisiones y dependencia del crudo ruso

Las autoridades alemanas, suecas y danesas colaboran en la investigación para identificar a los responsables de las fugas en septiembre de los gasoductos en el mar Báltico

Una colaboración musical entre el pianista Albert Marquès y el convicto estadounidense Keith LaMar busca concienciar sobre la abolición de la pena capital

Personalidades de la cultura de Reino Unido tildan de “macartismo moderno” la decisión del jurado alemán, que ha cambiado de opinión tras conocer que la autora apoya a organizaciones palestinas

El Tribunal Constitucional de la capital obliga a repetir los comicios locales y regionales en una decisión sin precedentes

Berlín recurre al más contaminante de los combustibles fósiles ante la crisis energética mientras trata de expandir las renovables

Los democristianos bloquean en el Senado la gran apuesta social del tripartito de socialdemócratas, verdes y liberales por considerarla un primer paso hacia una renta ciudadana incondicional

Tras hacer lo mismo con Uniper, es la segunda nacionalización de una energética en menos de tres meses

El centro Yad Vashem publica el álbum con fotos de los pogromos de 1938 que un militar estadounidense destinado en Alemania conservó hasta su muerte

La reciente entrada de capital chino en el puerto de Hamburgo y la visita de Olaf Scholz a Pekín han generado una oleada de críticas a la política mercantilista de Scholz

El ministro de Economía desaprueba la operación, que hace unos días se daba por hecha pese a la opinión negativa de la agencia de seguridad nacional

La guerra de Ucrania y la crisis energética destapan las carencias de la economía alemana, que se encamina a la recesión

El grupo pretende reducir los ingresos del Kremlin por la exportación de crudo sin afectar a la cantidad que sale al mercado

El canciller alemán pide al líder chino durante su polémica visita a Pekín que “utilice su influencia sobre Rusia” sin obtener ninguna declaración pública al respecto

El canciller alemán responde a las acusaciones de priorizar los intereses económicos sobre las preocupaciones de seguridad europeas, al igual que Merkel hizo con Rusia

El Gobierno de coalición subvencionará el transporte público con 1.500 millones de euros para hacer frente a la crisis energética

El Gobierno subvencionará la electricidad y el gas a partir de febrero y financiará “de urgencia” el recibo completo de diciembre a todos los usuarios

Los ataques rusos contra infraestructuras civiles casi han agotado las reservas de cartuchos para los tanques alemanes Gepard. Berlín argumenta que la artillería antiaérea se usa para proteger los envíos de cereal desde los puertos del Mar Negro

La entrada de capital chino en el puerto de Hamburgo y el viaje de Scholz con empresarios alemanes para reunirse con Xi Jinping priorizan los intereses económicos de Berlín frente a la acción coordinada europea

La empresa Cosco se hará con el 24,9% de una de las terminales en lugar del 35% pactado inicialmente y al que se negaban los socios de coalición del canciller Scholz

El Gobierno de coalición presenta su proyecto para controlar todo el circuito de esta sustancia, que podría entrar en vigor en 2024 tras recibir el visto bueno de la Comisión Europea

Bruselas y Berlín perfilan el futuro en la UE de Ucrania tras su recuperación; “el plan Marshall del siglo XXI”, según el canciller alemán

El fabricante alemán de artículos deportivos cae en Bolsa más de un 4% y anuncia pérdidas inmediatas de 250 millones de euros